Cargando, por favor espere...
Una nueva ola de explosiones de dispositivos se produjo este miércoles en la ciudad de Beirut, Líbano, luego de las explosiones registradas ayer y que dejaron 11 personas muertas cuatro mil heridos.
En esta segunda oleada terrorista provocada por Israel, estallaron teléfonos móviles, paneles solares, ordenadores portátiles, motocicletas y radios. Medios locales reportan el fallecimiento de tres personas, además de daños materiales en casas, comercios y coches, lo que provocó 20 nuevos fallecimientos y más de 450 heridos.
Una de las explosiones se registró durante el funeral del hijo de un representante de Hezbolá, quien fuera una de las 1 víctima de los ataques registrados ayer martes.
El Ministerio de Salud del Líbano, citado por AP, informó que una persona murió y más de 100 resultaron heridas por la explosión de dispositivos electrónicos que tuvo lugar este miércoles en varios lugares del país.
La embajada de Israel en México confirmó este martes que un tribunal de aquel país decidió cambiar las condiciones de detención de Andrés Roemer por arresto domiciliario con monitoreo electrónico.
“El enemigo sabía que estos buscapersonas no sólo se utilizaban en unidades militares, sino también en diferentes sectores”: Nasrallah, líder de Hezbolá.
El presidente de Rusia tuvo un encuentro oficial con su homólogo palestino para conversar sobre la cooperación de ambas naciones en temas de seguridad y ayuda humanitaria.
El conflicto en Medio Oriente que ya involucra al menos a otras cinco naciones.
Al grito de “Palestina libre”, más de mil personas se manifestaron en la periferia del Ángel de la Independencia para exigir que Israel detenga el genocidio contra el pueblo palestino.
Los palestinos regidos por el Estado de Israel continúan luchando por su libertad en Gaza, mientras resisten en Cisjordania y Jerusalén del Este, donde residen en territorio ocupado por Israel.
Desde octubre pasado, las dos grandes empresas han sido señaladas de estar a favor de los ataques mortales de parte de Israel contra la población palestina.
Alumnos de la UNAM y estudiantes pertenecientes a la FNERRR realizaron sendas marchas para denunciar el genocidio en Gaza
Este documental presenta la historia “delictiva” de cuatro adolescentes palestinos que fueron sometidos a interrogatorios y sentenciados por juzgados militares israelíes por el “delito” de arrojar piedras a miembros del ejército hebreo.
El portavoz militar israelí, Daniel Hagari, no descartó la posibilidad de emprender una operación terrestre en Líbano.
Ante las atrocidades cometidas por el invasor Israel, ayudado por EE. UU., contra palestinos, la República Islámica de Irán difundió la siguiente Hoja de Datos, para que la comunidad global proteja a las víctimas palestinas mediante el derecho internacional.
La liberación de este segundo grupo de rehenes israelíes y prisioneros palestinos forma parte de la primera fase del acuerdo de cese al fuego.
Las bombas israelíes siguen cayendo sobre Gaza, asesinando civiles palestinos a mansalva.
El secretario general de la ONU, António Guterres, pidió a Israel la reanudación de ayuda humanitaria.
La prolongación del conflicto entre Rusia y Ucrania es ejemplo claro de que hay países interesados en que la guerra se extienda y se intensifique para acercarse a su objetivo de largo plazo: el dominio del planeta
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.