Cargando, por favor espere...

Cobertura especial
Papa León XIV lanza llamado para que Israel permita la entrada de ayuda a Gaza
El actual pontífice ha hecho eco a los llamados del papa Francisco y en varias ocasiones ha mostrado su apoyo a Gaza.


En la primera audiencia general de su pontificado, el papa León XIV pidió a Israel que permita la entrada de ayuda humanitaria a Gaza pues la situación en la que viven los palestinos es “cada vez más preocupante y dolorosa”.

Este miércoles 21 de mayo, en la Plaza de San Pedro, el sumo pontífice exhortó nuevamente al gobierno de Benjamín Netanyahu a poner fin al bloqueo que mantiene sobre la Franja de Gaza. “Renuevo mi más sentido llamado para que se permita la entrada de (alguna) ayuda humanitaria decente y se ponga fin a las hostilidades, cuyo desgarrador precio están pagando los niños, los ancianos y los enfermos”. 

El actual pontífice ha hecho eco a los llamados de su predecesor, el papa Francisco, y en varias ocasiones desde su reciente elección, ha mostrado su apoyo a Gaza, territorio que lleva 11 semanas bloqueado por las fuerzas armadas israelíes, por lo que no se permite el acceso de alimentos, medicamentos, material médico o combustibles.

Desde el pasado domingo, el papa León había ofrecido oraciones por “los niños, las familias, los ancianos, los supervivientes que están reducidos al hambre” en Gaza.

El martes 20 de mayo, Tom Fletcher, secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para Asuntos Humanitarios, advirtió que más de 14 mil bebés podrían morir si la Franja de Gaza no recibe suministros de manera inmediata. Esto, luego de que el lunes 19 de mayo, Israel permitiera la entrada de apenas cinco camiones con ayuda humanitaria para la población del enclave palestino. No obstante, la ayuda no ha alcanzado para la población que enfrenta las mayores necesidades, advirtió el diplomático de la ONU.


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

Europa amenaza con aranceles de represalia a productos de Estados Unidos

La lista incluye papel higiénico, maquillaje de ojos, cigarros, tabaco y ropa.

Campesinos de California preparan huelga en defensa de migrantes

La huelga fue convocada por diversas organizaciones campesinas y activistas, luego de la detención de al menos 200 trabajadores agrícolas y la muerte de uno de ellos.

A la espera del Cisne Negro de 2025

Este año podría atestiguar un evento que trastocará la ya convulsa escena internacional, tal fenómeno se denomina Cisne Negro. Prepararse para ese futuro y hacer el mundo menos aleatorio de lo que hoy es, exige usar la prospectiva que evitará sobresaltos a los estrategas mexicanos.

Irak insiste en la salida de las tropas extranjeras de su territorio

La salida de las tropas de la coalición militar internacional debe coordinarse en el marco de un proceso de diálogo.

Elecciones en puerta en Taiwán, parteaguas en el futuro geopolítico

El próximo 13 de enero se realizarán elecciones en la Isla de Taiwán, donde se elegirá a un nuevo responsable para el periodo de 2024-2028.

Un diablo rojo o un diablo azul

El gobierno demócrata de Biden demostró con hechos su inclinación hacia la guerra, a la invasión y al entronizamiento del imperialismo en el mundo.

Siete días de duelo nacional en Argentina por fallecimiento de papa Francisco

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, también decretó siete días de luto nacional.

Casi 36.2 millones de latinos votarán en las elecciones de EE. UU.

Este sector del electorado ha crecido más desde el año 2020.

Aumentan casos de Oropuche en América

Hasta el momento ha provocado la muerte de dos mujeres de 21 y 24 años de edad, siendo los primeros decesos registrados mundialmente por esta enfermedad.

EE. UU. amenaza con aranceles del 50% al acero y aluminio de México y Canadá

Expondrá la presidenta Claudia Sheinbaum su rechazo a los aranceles del acero y aluminio.

¡Ocho días sin mexicanos! Migrantes comienzan paro de labores en EE. UU.

Además del paro de labores, también se está preparando una manifestación para el próximo 20 de enero en el parque de la Torre del Agua.

En Francia, agricultores protestan arrojando estiércol y desechos a edificio administrativo

Videos difundidos en redes sociales muestran a tractores arrojando estiércol y basura alrededor del edificio gubernamental, formando montículos. "No moriremos en silencio", se lee en una de sus pancartas.

Ataques de EE. UU. contra Yemen amenazan paz y seguridad globales: Rusia

Los ataques de Estados Unidos y sus aliados contra Yemen suponen una amenaza directa a la paz y la seguridad mundiales, advirtió el Ministerio de Exteriores de Rusia.

Reserva Federal ignora a Trump: deja sin cambios la tasa de interés

Trump presionó para reducir las tasas de interés, pero la Fed priorizó el control de la inflación y la estabilidad económica.

Impone COI requisitos extremos a atletas rusos y bielorrusos para participar en JJOO

El pasado 19 de marzo el COI publicó la lista de requisitos que atletas de Rusia y Bielorrusia deberán cumplir para poder competir en los Juegos Olímpicos de París 2024.