Cargando, por favor espere...
La ofensiva bélica de Israel en el sur de Líbano, que comenzó en octubre de 2023, ha dejado alrededor de 500 mil desplazados. Esta situación escaló el pasado lunes con una serie de bombardeos en varias comunidades de Beirut.
El ministro de Exteriores libanés, Abdalá bu Habib, informó que antes de los bombardeos del inicio de semana se contabilizaban 110 mil desplazados, pero tras los ataques, el número aumentó a medio millón.
Además, las autoridades libanesas han registrado la muerte de 500 personas y mil 800 heridos.
“No podemos seguir así, en la situación en la que estamos. Los libaneses hemos tenido suficiente guerra”, declaró Abdalá bu Habib en el ‘think tank’ Carnegie Endowment for International Peace, transmitido en YouTube. Acusó al gobierno de Benjamin Netanyahu de ser un Estado que “no puede sobrevivir si no es con la guerra”.
Concluyó: “ahora que no queda mucho en Gaza por destruir, giran hacia Líbano, donde está Hezbolá, uno de sus enemigos. Están atacando, pero también causan un gran daño a Líbano y a los libaneses, quienes no están tan implicados en la guerra”, lamentó.
En su disputa con Irán por un nuevo orden en el Medio Oriente, las potencias de Occidente, lideradas por Estados Unidos (EE. UU.), están usando a Israel como su brazo armado y al territorio de Líbano como campo de batalla.
El organismo internacional también pidió la liberación de los rehenes y el respeto al Derecho Internacional para garantizar la protección de los civiles.
Este 2024, la agencia sanitaria de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) recibió la notificación de 3 millones de casos globales por COVID-19.
La liberación de este segundo grupo de rehenes israelíes y prisioneros palestinos forma parte de la primera fase del acuerdo de cese al fuego.
En "punto de quiebra" frontera entre México y Estados Unidos por el constante flujo migratorio que está llevando al límite sus recursos federales.
Zambada fue detenido el pasado 25 de julio en un aeródromo de Nuevo México, junto con Joaquín Guzmán López, uno de los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán.
La escalada de agresiones de Israel hacia Líbano ha resultado en dos mil muertos, incluidos 127 niños y nueve mil 384 heridos.
EE. UU. ha llevado a cabo más de doscientas intervenciones a otros países desde su independencia en 1776
En los próximos días, técnicos y especialistas llevarán a cabo una serie de revisiones en los transistores de la sonda Europa Clipper.
En sólo 10 minutos, miembros del Ejército israelí se mataron a tres palestinos que se encontraban dentro del hospital Ibn Sina, en Cisjordania, Yenin.
EE.UU. y aliados buscan garantizar suministro de armas a Kiev en segunda administración de Trump.
Aún con el anuncio de la tregua, Israel bombardeó distintas zonas del enclave palestino, causando la muerte de al menos 73 personas.
Imposible caminar por Kensington e ignorar la razón de por qué le nombran “el barrio zombi de Filadelfia”.
Este jueves México y Chile solicitaron al fiscal de la Corte Penal Internacional investigar los probables crímenes de guerra cometidos en la Franja de Gaza, dio a conocer la SRE.
De diciembre de 2023 a enero pasado, el porcentaje de habitantes en condición de pobreza en Argentina pasó de 49.5 a 57.4 por ciento, alcanzando a cerca de 27 millones de personas.
Prevalece la desnutrición entre la niñez mexicana
Militarización no frena violencia en México, advierte HRW
De las 50 ciudades más violentas del mundo, México tiene 20
Zelensky acusa a EE.UU. de exigir recursos naturales de Ucrania
Comerciantes de mercados convocan a nueva manifestación
Soberanía energética: otra promesa incumplida de la 4T
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.