Cargando, por favor espere...
La ofensiva bélica de Israel en el sur de Líbano, que comenzó en octubre de 2023, ha dejado alrededor de 500 mil desplazados. Esta situación escaló el pasado lunes con una serie de bombardeos en varias comunidades de Beirut.
El ministro de Exteriores libanés, Abdalá bu Habib, informó que antes de los bombardeos del inicio de semana se contabilizaban 110 mil desplazados, pero tras los ataques, el número aumentó a medio millón.
Además, las autoridades libanesas han registrado la muerte de 500 personas y mil 800 heridos.
“No podemos seguir así, en la situación en la que estamos. Los libaneses hemos tenido suficiente guerra”, declaró Abdalá bu Habib en el ‘think tank’ Carnegie Endowment for International Peace, transmitido en YouTube. Acusó al gobierno de Benjamin Netanyahu de ser un Estado que “no puede sobrevivir si no es con la guerra”.
Concluyó: “ahora que no queda mucho en Gaza por destruir, giran hacia Líbano, donde está Hezbolá, uno de sus enemigos. Están atacando, pero también causan un gran daño a Líbano y a los libaneses, quienes no están tan implicados en la guerra”, lamentó.
Trump proclamó el inicio de una "era de oro" para Estados Unidos, prometiendo que ninguna nación se aprovechará de su poder.
Fue el pasado martes 25 de marzo, cuando los seis agentes de inmigración detuvieron a la estudiante de origen turco en Somerville, Massachusetts.
Barack Obama y Nancy Pelosi transmitieron sus opiniones al presidente Joe Biden para que abandone la carrera para su reelección.
BlackRock es una empresa financiera cuya actividad principal consiste en recibir inversiones de personas o instituciones que buscan hacer crecer sus riquezas a través del rédito.
En un primer reporte del 20 al 24 de enero se había dado a conocer la cifra inicial de 580 deportados.
Panamá es para el Comando Sur de Estados Unidos (EE. UU.) sólo una extensión de su territorio; desde él, mediante el uso de su vía interoceánica, espía, socava, agrede e impone pactos militares a otras naciones de América Latina.
La cólera de los agricultores franceses crece ante la indiferencia gubernamental. Hablan de “paralizar el país”, de hacer “pasar hambre” a los parisinos. Y esa furia no es muy distinta de la que mueve las protestas de otros países.
Será del 3 de febrero al 3 de marzo en el Centro Nacional de Arte, en punto de las 11 horas, cuando se celebren las diversas actividades en el marco de la Tercera edición del Festival Cultural de Año Nuevo Chino.
Éste es el primer alto al fuego en la guerra de Gaza.
El automovilista fue arrestado tras el incidente, aunque las autoridades no han aclarado si hubo más personas involucradas, tampoco han determinado si se trató de un accidente o de un posible atentado.
A pesar del asesinato de Yahya Sinwar, es poco probable que se acabe el conflicto en Gaza: especialista.
Podría hallarse una de las estrategias mundiales más rancias del imperialismo yanqui: dividir y calumniar a otros Estados.
El organismo internacional también pidió la liberación de los rehenes y el respeto al Derecho Internacional para garantizar la protección de los civiles.
Alrededor de 20 especies de ciempiés podrían ser clave en el desarrollo de nuevos tratamientos médicos.
Pakistán también informó sobre su primer caso de mpox.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
La cultura y el arte puede alejar a jóvenes de la violencia
Industria de comida chatarra se involucra en estrategia Vida Saludable
Por falta de agua y luz, cierran bibliotecas México y Vasconcelos
Por depreciación del peso, deuda pública sube a 9.8 %
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.