Cargando, por favor espere...

Registra México fin de semana más violento con 230 homicidios
Entre el 7 y 9 de febrero, Guanajuato se destacó como el estado más afectado.
Cargando...

El fin de semana pasado, México reportó 230 homicidios, convirtiéndose en el periodo más violento de lo que va del 2025, superando los 220 asesinatos registrados entre el 3, 4 y 5 de enero.

Entre el 7 y 9 de febrero, Guanajuato se destacó como el estado más afectado, con 44 casos, según un informe del gabinete de seguridad pública.

Le siguieron Sinaloa con 19 homicidios, y Baja California, Michoacán y el Estado de México, con 16 casos cada uno.

Desde el inicio del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el 1 de octubre de 2024, hasta la fecha, se han registrado 10 mil 123 homicidios dolosos, lo que equivale a un promedio de 76.7 asesinatos diarios.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

“Aumentan el costo de hacer negocios, debilitan el estado de derecho y representan un obstáculo para el desarrollo y el crecimiento”, afirmó Ilan Goldfaj

Se recomienda estar en un lugar sin contaminación lumínica y/o un sitio elevado.

Son cerca de 400 familias procedentes principalmente de los municipios Tecoanapa, Igualapa, Ometepec, Cruz Grande, San Marcos, Copala y Las Vigas.

Estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa realizaron una manifestación frente al 27 Batallón de Infantería en Iguala.

Mario Delgado Carrillo, adelantó este miércoles que la elección del nuevo líder nacional podría ser en los últimos días de septiembre.

Puebla ocupa el segundo lugar a nivel nacional en embarazo adolescente, en jóvenes de 15 a 19 años; también se posiciona en tercer sitio por el número de embarazos entre niñas de 10 a 14 años.

La CEPC informó que mantiene la alerta debido a vientos fuertes.

Nuestro Reporte Especial trata sobre la intensificación de los ataques desde Palacio Nacional a partir del momento en que la SCJN desaprobó el paquete de reformas denominado “plan B” propuesto por el titular del Ejecutivo Federal.

La beca Rita Cetina otorgará un apoyo de mil 900 pesos bimestrales a partir de 2025.

Trabajadores del Poder Judicial de la Federación de varios estados del noroeste del país yprotestaron en Saltillo, Coahuila.

Si las personas se pierden el eclipse solar que ocurrirá este 8 de abril, tendrán que esperar por lo menos 30 años para que este fenómeno vuelva a suceder con las mismas características.

ONU indicó que se retrocedió en lugar de avanzar en cuestión de pobreza extrema y el cambio climático.

Los grandes defensores y guías de los trabajadores, Marx, Engels y Lenin, vieron que para que la clase obrera concretaran los principios revolucionarios, era necesario instaurar lo que llamaron la “dictadura del proletariado”.

De acuerdo con el ambientalista José Urbina, las obras del Tren Maya son ilegales ya que existe una suspensión vigente que prohíbe su construcción.

Entre mayo de 2019 y mayo de 2023 nacieron 1.7 millones de establecimientos, sin embargo, murieron 1.4 millones, es decir, apenas lograron sobrevivir 300 mil, informó el INEGI.