Cargando, por favor espere...

Alertan por suplantación de 24 instituciones financieras
La identidad de 24 instituciones financieras fue suplantada.
Cargando...

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) reportó que, en agosto, la identidad de 24 instituciones financieras fue suplantada, las cuales se suman a las 108 instituciones afectadas entre enero y julio de este 2024.

La Condusef precisó que los defraudadores usaron nombres, logos y denominaciones de estas empresas a través de medios impresos y digitales, entre ellas, las Sociedades Anónimas de Capital Variable: Alfa Cascade, Apoyos Inteligentes Quirazo, ASF Servicios Financieros, Asociación de Productores del Corredor de Chihuahua y AVLA Seguros, entre otras.

Además, la institución señaló que el modus operandi de los delincuentes consiste en solicitar a las víctimas que envíen información personal por WhatsApp o mensajes de texto. También piden anticipos en efectivo mediante depósitos en cuentas bancarias, para gestionar el crédito solicitado. Después de obtener el dinero, desaparecen sin que la persona afectada perciba la estafa.

Ante esta situación, la Condusef aconsejó evitar la contratación de préstamos o créditos que requieran anticipos, asegurarse de que la institución financiera esté registrada en el SIPRES, no entregar documentos personales ni datos de tarjetas de crédito o débito, y no realizar operaciones a través de redes sociales.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Un total de 12 mil 831 llamadas de féminas ha recibido la Línea sin violencia de septiembre de 2023 a octubre de 2024.

No existe consulta con el Ayuntamiento ni permisos visibles para la construcción de un estadio, denunció Artículo 27.

Casi tres cuartas partes del territorio nacional (67%) padece falta de lluvias. A pesar de ello, la Conagua no puede hacer mucho ya que carece de presupuesto necesario para atender la emergencia

La decisión del Gobierno Federal dejó a la Exportadora de Sal sin clientes consolidados, provocando una fuerte reducción en su producción anual.

La consejera del INE, Carla Humphrey, reconoció que la violencia en México va en aumento, como lo demuestran los asesinatos de candidatos y políticos ocurridos en los últimos días en los estados de Zacatecas y Colima.

El Sistema Cutzamala perdió seis millones 381 mil metros cúbicos de agua, lo que deja un 63.3 por ciento de almacenamiento.

En la recta final de su gobierno, siguen inconclusos y en riesgo de deslave 48 de los 98 caminos artesanales que Andrés Manuel López Obrador (AMLO) prometió abrir en 23 municipios de las regiones La Montaña y Costa Chica del estado de Guerrero.

La propagación del dengue resulta más rápida en lugares con humedad, acumulación de agua y escasa vigilancia.

Celebró que ha ampliado los servicios para sobrevivientes de violencia en 49 países y que ha incrementado la cobertura de mujeres y niñas en planes de paz y seguridad.

La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa desplegó un operativo con apoyo de los tres niveles de gobierno.

La recaudación de enero se quedó corta, ya que sólo alcanzó 475 mil 66 millones de pesos de los 478 mil 245 millones estimados, según el SAT.

Pese a que los asesinatos de periodistas en el país disminuyeron, la violencia y el acoso judicial persisten.

A cuatro días de haber iniciado el 2024 en la CDMX se han registrados dos balaceras, la primera en la alcaldía Iztacalco y la segunda en la Miguel Hidalgo, donde hasta el momento hay un fallecimiento y cuatro lesionados, incluida una bebé de dos años.

De acuerdo con analistas de Banco Base, los mexicanos terminarán más pobres que en 2018.

Vecinos de Naucalpan se manifestaron para exigir respuestas ante los movimientos de tierra y explosiones subterráneas.