Cargando, por favor espere...

Alertan por suplantación de 24 instituciones financieras
La identidad de 24 instituciones financieras fue suplantada.
Cargando...

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) reportó que, en agosto, la identidad de 24 instituciones financieras fue suplantada, las cuales se suman a las 108 instituciones afectadas entre enero y julio de este 2024.

La Condusef precisó que los defraudadores usaron nombres, logos y denominaciones de estas empresas a través de medios impresos y digitales, entre ellas, las Sociedades Anónimas de Capital Variable: Alfa Cascade, Apoyos Inteligentes Quirazo, ASF Servicios Financieros, Asociación de Productores del Corredor de Chihuahua y AVLA Seguros, entre otras.

Además, la institución señaló que el modus operandi de los delincuentes consiste en solicitar a las víctimas que envíen información personal por WhatsApp o mensajes de texto. También piden anticipos en efectivo mediante depósitos en cuentas bancarias, para gestionar el crédito solicitado. Después de obtener el dinero, desaparecen sin que la persona afectada perciba la estafa.

Ante esta situación, la Condusef aconsejó evitar la contratación de préstamos o créditos que requieran anticipos, asegurarse de que la institución financiera esté registrada en el SIPRES, no entregar documentos personales ni datos de tarjetas de crédito o débito, y no realizar operaciones a través de redes sociales.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Luis Enrique Orozco, quien había sido elegido gobernador interino por el Congreso de Nuevo León, dejará el cargo para que Samuel García continúe y retome su administración.

La obra contiene los pronunciamientos semanales que hizo el líder social durante 2021, mismos que muestran una mirada crítica a temas políticos, económicos y sociales de la actualidad nacional e internacional.

Dentro de los objetos tecnológicos se encontraron dispositivos que permiten comunicación no autorizada desde el interior del penal.

Las víctimas desaparecieron cuando se dirigían a Puerto Escondido, en la región de la Costa.

En el gobierno de AMLO, hasta junio de 2023 se abrieron 41 mil 873 carpetas de investigación por el delito de extorsión, cifra que incrementó un 48% con respecto al mismo periodo del sexenio anterior.

Los estados más afectados fueron Quintana Roo, Yucatán, Campeche y Tabasco.

En redes sociales, usuarios estuvieron difundiendo imágenes de la carga vehicular de la autopista. Provocando hasta 10 horas de espera, según lo reportaron.

"El IPN requiere de un director que le sirva a la nación, a la institución y a la comunidad académica, y no sea instrumento de grupos o partidos políticos”, señalaron los trabajadores del IPN.

Agentes del INM los trasladaron a un albergue temporal.

Padres de familia impidieron el acceso a la Telesecundaria Margarita Morán Veliz de la Reserva Territorial el Tronconal, denuncian maltrato hacia los estudiantes y conflictos contra la plantilla docente y la directora del plantel.

“La aprobación representa el reconocimiento y protección de los derechos de las personas trans en México”: Salma Luevano en entrevista para buzos.

Josef Siegfried Askinasy, ciudadano ruso nacido en Odesa en 1880 y muerto en la Ciudad de México en 1939, escribió 20 libros de ensayo sobre arte, filosofía, sociología, política e historia.

Esta medida se suma a las acciones para vigilar los microsismos y los peligros que representan para la población de Álvaro Obregón.

El sistema capitalista es la causa principal de la destrucción de países, naciones y pueblos enteros.

Las amenazas y extorsiones se intensificaron, a pesar de que recientemente el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla inauguró una base de operaciones interinstitucionales en Apatzingán.