Cargando, por favor espere...

Aumentan delitos en Veracruz
Uno de los delitos con mayor crecimiento fue el robo a casa habitación.
Cargando...

De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, seis mil 774 personas fueron asesinadas en los últimos seis años, durante el gobierno de Cuitláhuac García, en el estado de Veracruz.

Un ejemplo de este fenómeno, las cifras del Observatorio Ciudadano Coatzacoalcos señalan que, en este municipio, los delitos dolosos aumentaron en un 266.67 por ciento respecto a 2023.

Además, se indicó que uno de los delitos con mayor crecimiento fue el robo a casa habitación, que se duplicó, y el robo de vehículos, que subió un 150 por ciento.

También se registró un incremento en la extorsión a comerciantes, ya que, en el mismo período, dos mil 590 locatarios reconocieron haber pagado derecho de piso.

Ante este panorama, los empresarios solicitaron al gobernador de Veracruz la formación de una unidad policial para combatir la extorsión, pero no tuvieron respuesta. De igual manera, casi medio centenar de casas han sido abandonadas o están en renta, ya que sus propietarios las dejaron debido a que también fueron víctimas de la delincuencia.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El gobierno estatal morenista que encabezó Cuitláhuac García Jiménez quitó la administración del Acuario de Veracruz a la dirección pública-estatal administrada desde hace 30 años por un patronato a cargo de Baltazar Pazos.

En 2023, la capital mexicana reportó la tasa más alta de delitos por cada 100 mil habitantes.

En la Ciudad de México viven un millón 398 mil 527 niños, niñas y adolescentes.

La organización indicó que el sarampión es una de las enfermedades más contagiosas para los seres humanos, por lo que es necesario alcanzar una cobertura mínima del 95 por ciento con la vacuna para prevenir brotes.

Los vecinos comentaron que el problema se viene arrastrando desde el 2019 y con cada temporada de lluvia la afectación es mayor.

En cuanto a los lesionados, se registró un aumento del 44 por ciento entre 2022 y 2023.

Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México reportó aumentó 29%.

Este aumento sitúa a la tuberculosis como la principal causa de muerte por enfermedad infecciosa en el año en curso.

En septiembre de 2024, Nuevo León reportó dos suicidios, así como un intento, en sólo una semana.

Las importaciones de frijol en México se dispararon un 156 por ciento alcanzando los 369 millones de dólares.

México Evalúa reporta que a pesar del incremento en el gasto en salud para el programa IMSS-Bienestar, éste ha sido limitado y sigue por debajo de los niveles observados en 2018.

El incremento en los casos de influenza se relaciona con la disminución en la cobertura de vacunación.

Los datos oficiales demuestran omisiones de García Jiménez y el número de desapariciones se ha incrementado 59 por ciento.

Durante el gobierno estatal del morenista Cuitláhuac García Jiménez, Veracruz se convirtió en una de las entidades con más recomendaciones y observaciones por violaciones a los derechos humanos.

El gobierno recomendó suspender actividades al aire libre, asegurar objetos susceptibles al viento y podar árboles cercanos a viviendas.