Cargando, por favor espere...
De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, seis mil 774 personas fueron asesinadas en los últimos seis años, durante el gobierno de Cuitláhuac García, en el estado de Veracruz.
Un ejemplo de este fenómeno, las cifras del Observatorio Ciudadano Coatzacoalcos señalan que, en este municipio, los delitos dolosos aumentaron en un 266.67 por ciento respecto a 2023.
Además, se indicó que uno de los delitos con mayor crecimiento fue el robo a casa habitación, que se duplicó, y el robo de vehículos, que subió un 150 por ciento.
También se registró un incremento en la extorsión a comerciantes, ya que, en el mismo período, dos mil 590 locatarios reconocieron haber pagado derecho de piso.
Ante este panorama, los empresarios solicitaron al gobernador de Veracruz la formación de una unidad policial para combatir la extorsión, pero no tuvieron respuesta. De igual manera, casi medio centenar de casas han sido abandonadas o están en renta, ya que sus propietarios las dejaron debido a que también fueron víctimas de la delincuencia.
“Mantarraya” es un vehículo que tiene como objetivo el rescate de personas.
El aumento equivale a 4.68 pesos.
El próximo secretario estadounidense, Marco Rubio, destacó la importancia de fortalecer la cooperación bilateral entre México y Estados Unidos.
Durante el gobierno estatal del morenista Cuitláhuac García Jiménez, Veracruz se convirtió en una de las entidades con más recomendaciones y observaciones por violaciones a los derechos humanos.
En 2023 se contabilizaron 794 mil 739 defunciones en México.
En Xalapa, Veracruz, hay colonias populares donde las casas disponen de espacios de solamente 49, 47 y aun 44 metros cuadrados (m2), y fraccionamientos con departamentos de dimensión similar habitados por familias hasta con cinco integrantes.
Las probabilidades de que cause un daño devastador aumentan.
De acuerdo con la OMS la incidencia de trastornos mentales como la ansiedad y la depresión ha aumentado un 25 por ciento.
Los abusos y la explotación sexual de menores, de entre tres y siete años de edad, en las escuelas han aumentado más del 30 por ciento en México.
Los delitos que más se han cometido contra periodistas en dicho periodo son: amenazas, abuso de autoridad y lesiones.
Podrían ser ejecutados en un periodo máximo de tres años.
México Evalúa reporta que a pesar del incremento en el gasto en salud para el programa IMSS-Bienestar, éste ha sido limitado y sigue por debajo de los niveles observados en 2018.
Pese a que los suministros y precios de los alimentos a menudo dependen de las condiciones climáticas impredecibles, este año el regreso del presidente electo Donald Trump a la Casa Blanca, podría traer más incertidumbre
IMSS reconoció que el suicidio es un problema de salud pública.
Este aumento sitúa a la tuberculosis como la principal causa de muerte por enfermedad infecciosa en el año en curso.
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.