Cargando, por favor espere...
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) aumentó el subsidio aplicado a la gasolina Magna, reduciendo el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) que los consumidores pagan por cada litro, pero dejó fuera la gasolina Premium y diésel, según lo publicado este viernes 9 de agosto en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
La semana pasada, el estímulo fiscal para la gasolina Magna se encontraba en un 9.85 por ciento, pero con el reciente ajuste subió al 12.74 por ciento; por lo que, del sábado 10 al viernes 16 de agosto de 2024, los consumidores pagarán 5.38 pesos por litro, lo que representa un ahorro de 0.79 centavos por litro.
Según datos de la plataforma Petro Intelligence, este viernes 9 de agosto los precios por litro de los combustibles en México son para la gasolina Magna 24.058 pesos; Premium 25.59 pesos y Diésel 25.607 pesos.
Cabe recordar que el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) es un recurso federal que se aplica a la producción y venta de ciertos bienes, incluidas las gasolinas. Su objetivo principal es gravar el consumo de productos considerados no esenciales y que pueden tener impactos ambientales significativos.
Veracruz reportó mil 977 denuncias por narcomenudeo entre enero y septiembre, lo que equivale a un promedio de siete denuncias diarias.
En diciembre de 2024 el precio promedio de un hogar fue de 30 mil 87 pesos por metro cuadrado (m2), lo que representa un crecimiento mensual de 0.5 por ciento.
En cuanto a los lesionados, se registró un aumento del 44 por ciento entre 2022 y 2023.
Desde agosto han aumentado las incidencias de asaltos, amenazas y robos a casa habitación.
IMSS reconoció que el suicidio es un problema de salud pública.
Los agentes fronterizos han incautado tres mil 768 productos relacionados con aves de corral.
Los senadores, con el voto mayoritario de Morena, aprobaron un acuerdo que establece que la Ley del Diario Oficial de la Federación protege su inalterabilidad.
En el tercer día de comparecencias de los 16 alcaldes, le correspondió a Iztacalco exponer sus necesidades el 25 de noviembre.
Piden proteger a emprendedores tras aumento de extorsiones, pues ahuyentan a las nuevas fuentes de empleo.
El aumento en la electricidad destacó como el más pronunciado, con un incremento de hasta 22.27 por ciento.
Las probabilidades de que cause un daño devastador aumentan.
En la Ciudad de México viven un millón 398 mil 527 niños, niñas y adolescentes.
La seguridad ha costado a los hogares capitalinos más de 33.1 millones de pesos en un sólo año
Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México reportó aumentó 29%.
Con estos nuevos casos, el total de homicidios alcanzó 494 en Sinaloa en lo que va del año.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
La implicación de los servicios de inteligencia occidentales en la guerra informativa contra Rusia
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
Termina tregua entre Rusia y Ucrania
Garantía de vacunas contra el sarampión, exige diputado federal
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.