Cargando, por favor espere...

Aumenta Hacienda subsidio para gasolina Magna
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) aumentó el subsidio aplicado a la gasolina Magna.
Cargando...

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) aumentó el subsidio aplicado a la gasolina Magna, reduciendo el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) que los consumidores pagan por cada litro, pero dejó fuera la gasolina Premium y diésel, según lo publicado este viernes 9 de agosto en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

La semana pasada, el estímulo fiscal para la gasolina Magna se encontraba en un 9.85 por ciento, pero con el reciente ajuste subió al 12.74 por ciento; por lo que, del sábado 10 al viernes 16 de agosto de 2024, los consumidores pagarán 5.38 pesos por litro, lo que representa un ahorro de 0.79 centavos por litro.

Según datos de la plataforma Petro Intelligence, este viernes 9 de agosto los precios por litro de los combustibles en México son para la gasolina Magna 24.058 pesos; Premium 25.59 pesos y Diésel 25.607 pesos.

Cabe recordar que el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) es un recurso federal que se aplica a la producción y venta de ciertos bienes, incluidas las gasolinas. Su objetivo principal es gravar el consumo de productos considerados no esenciales y que pueden tener impactos ambientales significativos.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Las probabilidades de que cause un daño devastador aumentan.

Empleados de distintos sectores en el país podrán verlo reflejado en sus salarios.

El aumento equivale a 4.68 pesos.

En 2023, la capital mexicana reportó la tasa más alta de delitos por cada 100 mil habitantes.

La Cofepris informó que México se ha consolidado como uno de los principales mercados del mundo en la distribución de fármacos falsos.

El 78 por ciento de los casos de Violencia Política Contra las Mujeres en Razón de Género (VPMRG) se registraron a nivel municipal durante el Proceso Electoral 2023-2024.

El aumento en la electricidad destacó como el más pronunciado, con un incremento de hasta 22.27 por ciento.

De manera similar, dichas aplicaciones están requiriendo del dato del RFC o CURP, a fin de evitar la evasión fiscal en productos importados.

Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México reportó aumentó 29%.

Las importaciones de frijol en México se dispararon un 156 por ciento alcanzando los 369 millones de dólares.

A partir del 1 de enero de 2025 el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) subirá su cuota.

Podrían ser ejecutados en un periodo máximo de tres años.

Enterprise Apps Today informó que cada 39 segundos se produce una infracción en algún lugar del mundo.

El valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), utilizada para fijar las multas de tránsito en la Ciudad de México, aumentó en 2025 un 4.12 por ciento anual.

En 2023 se contabilizaron 794 mil 739 defunciones en México.