Cargando, por favor espere...

Nacional
No habrá subsidio en combustibles durante vacaciones
El precio de los combustibles ronda los 24 pesos por litro.


La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) eliminó el subsidio fiscal a los combustibles del 12 al 25 de abril, durante el periodo vacacional por Semana Santa, por lo que el precio promedio de la gasolina regular es de 23.60 pesos por litro; la Premium alcanza los 25.40 y el diésel registra un promedio de 24.80 pesos.

En el Diario Oficial de la Federación fue publicada la medida, en la que se especifica que tanto las gasolinas de bajo y alto octanaje (Magna y Premium); además del diésel, no recibirán apoyo por parte del gobierno durante las dos semanas del periodo vacacional.

Cabe destacar que, durante la semana anterior, la gasolina regular mantuvo un estímulo de 11.06 por ciento, equivalente a 0.7143 pesos por litro. El diésel registró un apoyo de 0.28 por ciento o 0.0197 pesos por litro. Ambos beneficios quedarán suspendidos a partir del sábado 12 de abril.

Por su parte, la Secretaría de Turismo (Sectur) proyecta el desplazamiento de más de 14.7 millones de personas en todo el país durante las vacaciones de abril. 

 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

inseguridad.jpg

En México, nuestro país, la población vive diariamente con miedo y con el temor de ser asaltado, de ser secuestrado o de que entren a su casa y se lleven las pocas pertenencias que tienen

Infancias mexicanas en peligro: asesinan a 200 niños en 2024

La organización calificó los casos como “una tragedia irreparable”.

Inicia deportación migratoria tras decreto de Trump

Tras el cierre de cierre de la aplicación CBP One, el Gobierno mexicano estima que al menos 270 mil migrantes quedaron varados en México.

En cuatro días la CDMX registra dos balaceras

A cuatro días de haber iniciado el 2024 en la CDMX se han registrados dos balaceras, la primera en la alcaldía Iztacalco y la segunda en la Miguel Hidalgo, donde hasta el momento hay un fallecimiento y cuatro lesionados, incluida una bebé de dos años.

Interpol emite fichas rojas contra Silvano Aureoles, exgobernador de Michoacán

Se busca también a los exsecretarios de Seguridad Pública, Israel Patrón Reyes y Juan Corona, además al exdirector del Comité de Adquisiciones, Guillermo Loaiza.

Exhortan a diputados a aprobar Ley de Alimentación Adecuada y Sostenible

Para instrumentar acciones que garanticen una alimentación sana, organizaciones sociales e instituciones exhortaron a la Cámara de Diputados a discutir y aprobar la Ley General de Alimentación Adecuada y Sostenible.

Con foro recuerdan a estudiantes de Ayotzinapa en Facultad de Economía

Intervinieron Eduardo Peralta, profesor de la Facultad de Economía y Blanca González, esposa de José Ángel Campos Castor, uno de los 43 estudiantes desaparecidos.

Sube el número de peregrinos que llegan a la Basílica de Guadalupe

Los devotos guadalupanos también utilizan todos los medios posibles para arribar a La Villa.

En fase piloto la reforma laboral para trabajadores de plataformas digitales

La reforma no limita la autonomía de los trabajadores, quienes podrán seguir aceptando o rechazando pedidos libremente con varias apps.

Sequía afecta el 47% del territorio mexicano

De las 210 presas, 66 están a menos del 50 por ciento de su capacidad de llenado.

Secuestran a periodista Jaime Barrera en Jalisco

El fiscal de Jalisco, Luis Joaquín Méndez Ruíz, informó que el caso se investiga como posible secuestro, ya que el comunicador salió de trabajar y fue “levantado” por cuatro o cinco sujetos.

Niega Fiscalía de Guerrero haber detenido a homicidas de normalista

Los policías acusados de matar al normalista de Ayotzinapa, Yanqui Kothan Gómez Peralta, nunca estuvieron detenidos, aseguró la FGR del estado de Guerrero.

Saldo blanco tras sismo de 5.7 grados en CDMX

El sismo registrado la tarde de este jueves en la Ciudad de México ocasionó que varias personas tuvieran crisis nerviosas.

Iniciativa propone que los millenial tengan acceso a vivienda

La senadora Laura Ballesteros presentó, a nombre del senador Clemente Castañeda, la iniciativa ante el Pleno y lamentó que los millennial y centennial estén excluidos del acceso a una vivienda digna.

Científicos revelan causa de muerte masiva de elefantes

Hace tres años murieron, en circunstancias desconcertantes, 35 elefantes africanos del noroeste de Zimbabwe; lo mismo ocurrió con 350 elefantes, del vecino norte de Botswana, en un lapso de tres meses.