Cargando, por favor espere...
Entre enero y marzo de 2025, la Ciudad de México acumuló 188 homicidios dolosos, cifra que muestra una tendencia al alza, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
En el mismo periodo de 2024, las autoridades reportaron 157 asesinatos cometidos con armas de fuego y 21 con objetos punzocortantes, lo que dio un total de 178 homicidios dolosos. En comparación con 2025, la cifra aumentó en diez casos.
De acuerdo con el informe de 2025, el 27 de febrero se convirtió en el día más violento del año hasta ahora, con 14 asesinatos registrados; las alcaldías con mayor número de muertes violentas con arma de fuego fueron: Álvaro Obregón con cuatro casos; tres en Iztapalapa; cuatro más en Cuauhtémoc y uno en Tláhuac, por mencionar algunos.
Con respecto a los homicidios con arma blanca se reportaron tres en la alcaldía Álvaro Obregón.
Además, destacó que la Fiscalía General de Justicia capitalina (FGJCDMX) documentó 51 homicidios en enero, 61 en febrero y 72 en marzo.
En cuanto a lesiones dolosas, las cifras también resultaron elevadas. En los primeros tres meses del año, se reportaron mil 251 agresiones: 149 con armas de fuego, 216 con armas blancas y 886 con otros objetos.
Legisladores del PAN en el Congreso capitalino exigieron pruebas de que los restos óseos hallados por madres buscadoras no son humanos sino de animales.
Inició la pasarela de funcionarios del gabinete del gobierno CDMX; ahora tocó al secretario Ricardo Ruiz. En sus intentos de manifestarse en contra de la posible ratificación de Ernestina Godoy, colectivos fueron interceptadas y detenidas.
"No se debe lucrar con estas acciones, pues ayudan a recuperar la autoestima de quienes padecen cáncer."
La exdiputada Alejandra Barrios denunció que al finalizar su audiencia en los juzgados del Reclusorio Sur este lunes “fui violentada, agredida verbal y físicamente por parte de Claudia Morales y el expolicía Martín Rebolledo”.
Ricardo Rubio exigió a Batres hablar con la verdad y no engañar a la gente que convive aún con esta agua contaminada del gobierno.
El SESNSP reveló que del viernes 19 al domingo 21 de julio, se cometieron un total de 193 homicidios dolosos en México.
Ramírez Mendoza dio la bienvenida a los nuevos panistas y consideró que “su llegada es importante para que vayamos construyendo algo nuevo en la ciudad.
Luego de ocho meses de estar sin titular, el Comité de Selección del Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva (IPDP) de la CDMX lanzó la convocatoria para ocupar este cargo.
Usuarios del Metro reportaron diversas afectaciones en las Líneas 3, 6 y 9.
Actualmente, el Código Penal de la Ciudad de México permite la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) hasta las 12 semanas de gestación.
Los maestros iniciaron un paro de labores que afectará a dos millones de estudiantes en más de cinco mil 300 escuelas públicas de educación básica.
La iniciativa del PRD surge tras lo ocurrido en abril pasado, cuando un juzgado realizó el embargo de cuatro perros pug y un chihuahua en Hidalgo, considerándolos bienes muebles con valor económico.
No es la primera vez que hay protestas en exigencia de medicamentos oncológicos, en esta administración también se han manifestado para exigir abasto total de medicinas y tratamientos.
No basta con indignarse ni caer en la culpa individual. La única salida real es organizarse colectivamente para exigir el derecho a una vivienda digna.
El operativo contempla también la atención a vecinos de las colonias cercanas al recinto.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera