Cargando, por favor espere...

Aumentan homicidios en CDMX
La Fiscalía capitalina contabilizó 51 homicidios en enero, 61 en febrero y 72 en marzo.
Cargando...

Entre enero y marzo de 2025, la Ciudad de México acumuló 188 homicidios dolosos, cifra que muestra una tendencia al alza, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

En el mismo periodo de 2024, las autoridades reportaron 157 asesinatos cometidos con armas de fuego y 21 con objetos punzocortantes, lo que dio un total de 178 homicidios dolosos. En comparación con 2025, la cifra aumentó en diez casos.

De acuerdo con el informe de 2025, el 27 de febrero se convirtió en el día más violento del año hasta ahora, con 14 asesinatos registrados; las alcaldías con mayor número de muertes violentas con arma de fuego fueron: Álvaro Obregón con cuatro casos; tres en Iztapalapa; cuatro más en Cuauhtémoc y uno en Tláhuac, por mencionar algunos.

Con respecto a los homicidios con arma blanca se reportaron tres en la alcaldía Álvaro Obregón.

Además, destacó que la Fiscalía General de Justicia capitalina (FGJCDMX) documentó 51 homicidios en enero, 61 en febrero y 72 en marzo.

En cuanto a lesiones dolosas, las cifras también resultaron elevadas. En los primeros tres meses del año, se reportaron mil 251 agresiones: 149 con armas de fuego, 216 con armas blancas y 886 con otros objetos.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

De enero al 9 de abril de este año, suman 224 asesinatos en la capital del país.

México Evalúa reporta que a pesar del incremento en el gasto en salud para el programa IMSS-Bienestar, éste ha sido limitado y sigue por debajo de los niveles observados en 2018.

Estas son las colonias más peligrosas de la CDMX.

Para poner fin a la guerra, la Iglesia católica en México se sumó al llamado del Patriarca de Jerusalén, Pierbattista Pizzaballa, quien pidió hacer ayuno, abstinencia y oración este 17 de octubre.

La oposición en la Ciudad de México afirmó que el plagio de tesis de licenciatura de Ernestina Godoy es una razón más para rechazar su ratificación al frente de la FGJCDMX.

La propuesta busca garantizar la aplicación obligatoria y ampliada del tamiz metabólico neonatal.

El SITRAJOR acusa a la dirección de "La Jornada" de intentar destruir su Sindicato así como su Contrato Colectivo de Trabajo, logrado apenas el pasado 31 de enero en medio del acoso del propio medio nacional.

El joven atacó al maestro en el cuello y el brazo, aunque hasta el momento no se tiene información sobre la causa de la agresión.

Línea 1 del Cablebús no dará servicio desde el día de hoy, lunes 15 de julio, y hasta el domingo 28 del mismo mes.

Su contenido es para hacer análisis y la comprensión de la cultura democrática y sobre todo de la participación ciudadana.

Suman 13 mil 463 asesinatos en el primer semestre de 2024.

La iniciativa tiene el objetivo de reducir congestionamientos viales, optimizar el flujo vehicular, disminuir el riesgo de accidentes.

“No corresponde a la realidad que el agua de las cisternas y tinacos las estemos llevando a los lagos del Bosque de Chapultepec”: GCDMX

Autoridades del Metro activaron la marcha de seguridad en sus 12 líneas por las lluvias de este lunes 1 de julio en la Ciudad de México.

IECM reconoció la participación de la ciudadanía para elegir los 287 cargos que se disputaron en la Ciudad de México.