Cargando, por favor espere...

Estima Canaco aumento de 22.7% en ventas escolares
Canaco proyectó que, durante el regreso a clases 2024-2025, los ingresos por ventas en la capital ascenderán a cinco mil 196 millones de pesos.
Cargando...

La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco) proyectó que, durante el regreso a clases 2024-2025, los ingresos por ventas en la capital ascenderán a cinco mil 196 millones de pesos, lo que representa un incremento del 22.7 por ciento en comparación con 2023.

Al respecto, el presidente de Canaco, José de Jesús Rodríguez Cárdenas, señaló que dicho aumento beneficiará a 38 mil 171 comercios establecidos en la Ciudad de México, especialmente aquellos relacionados con la venta de libros, papelería, uniformes, calzado escolar y aparatos electrónicos.

Asimismo, destacó que las tiendas de autoservicio y otros establecimientos que ofrezcan promociones y ofertas especiales jugarán un papel clave en incentivar la compra de útiles escolares.

Además, estimó que las familias destinarán entre dos mil 200 y tres mil 700 pesos por estudiante para cubrir los gastos de regreso a clases.

El presidente de Canaco también recordó que el programa "Mi Beca para Empezar 2024" está a punto de iniciar la entrega de apoyos destinados a la compra de útiles y uniformes escolares, lo que aliviará la carga financiera para muchas familias.

Finalmente, Rodríguez Cárdenas recordó que, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), aproximadamente un millón 29 mil niños y adolescentes regresarán a clases presenciales en la Ciudad de México, sin embargo, advirtió que alrededor del 0.96 por ciento, es decir, unos nueve mil 878 menores de 15 años no asistirán a clases debido a problemas relacionados con el trabajo infantil.

 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

México Evalúa reporta que a pesar del incremento en el gasto en salud para el programa IMSS-Bienestar, éste ha sido limitado y sigue por debajo de los niveles observados en 2018.

En México aumentó el 2.3 por ciento el número de defunciones.

Enterprise Apps Today informó que cada 39 segundos se produce una infracción en algún lugar del mundo.

El mes con más retenciones de menores no acompañados fue diciembre de 2023.

La violencia en Sinaloa ha cobrado la vida a 30 civiles y dos militares en 13 ataques perpetrados por grupos criminaleS.

El aumento en la electricidad destacó como el más pronunciado, con un incremento de hasta 22.27 por ciento.

Transportistas, dueños y choferes de unidades han propuesto un ajuste de "cuando menos" dos pesos, lo que representaría un aumento de 16.6 por ciento.

Canaco proyectó que, durante el regreso a clases 2024-2025, los ingresos por ventas en la capital ascenderán a cinco mil 196 millones de pesos.

Este aumento sitúa a la tuberculosis como la principal causa de muerte por enfermedad infecciosa en el año en curso.

Uno de los delitos con mayor crecimiento fue el robo a casa habitación.

Piden proteger a emprendedores tras aumento de extorsiones, pues ahuyentan a las nuevas fuentes de empleo.

Será hasta el próximo 2 de mayo cuando el gobierno capitalino ofrezca información relacionada con los pinchazos en una conferencia de prensa.

En México, 89 mil 633 personas fallecieron a causa de tumores malignos.

En los primeros cinco meses del 2025 México registró cuatro mil 882 casos de extorsión.

El alza resulta injustificada y que Uber incumple lo pactado en la mesa de implementación de la reforma, declaró la Secretaría del Trabajo.