Cargando, por favor espere...
A partir de este primero de octubre, los jubilados y pensionados del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recibirán un incremento vitalicio del 4.66 por ciento en sus pensiones.
Alrededor de 80 mil pensionados del Estado de México serán beneficiados con el incremento de pensiones que, a decir de las autoridades gubernamentales, busca brindar mayor estabilidad económica a los adultos mayores y compensar el aumento en el costo de vida.
El aumento aplicará solamente para los jubilados y pensionados inscritos en los padrones del ISSEMyM, ISSSTE y el IMSS que residan en el Estado de México.
El nuevo monto comenzará a aparecer en las cuentas de los beneficiarios a partir del depósito correspondiente al mes de octubre de 2024. Los pensionados del ISSSTE recibirán su pago el 27 de septiembre, mientras que aquellos del IMSS lo verán reflejado el 2 de octubre, de acuerdo a los calendarios de pago de cada institución.
La ACME ha denunciado un incremento en los abusos por parte de líderes locales.
Saldrán desde diferentes puntos del Estado de México con rumbo a la capital del país.
Ecatepec de Morelos, Toluca, Culiacán, Uruapan y Fresnillo son sólo algunos de los municipios en los que el 90% de la población se siente insegura.
Con el proyecto La Cana, se han comercializado hasta 25 mil productos.
Vecinos de Naucalpan se manifestaron para exigir respuestas ante los movimientos de tierra y explosiones subterráneas.
Desde agosto han aumentado las incidencias de asaltos, amenazas y robos a casa habitación.
En septiembre de 2024, Nuevo León reportó dos suicidios, así como un intento, en sólo una semana.
Estos bloqueos responden a la demanda de pago de prestaciones y salarios pendientes que afectan a los trabajadores sindicalizados.
El Reporte Especial explica el trasfondo de la guerra por la energía, fomentada en el mundo por el imperialismo norteamericano en su afán de apoderarse del mercado del crudo y del gas.
En el 2019 prácticamente está en cero por ciento el avance de obras y el pago a proveedores, los contratos y convenios de servicios se rezagan
Durante la misma operación, también fue localizada la hija de la detenida, quien según su padre había sido reportada como desaparecida.
La esquizofrenia es un trastorno mental crónico del comportamiento, donde la persona pierde el contacto con la realidad y su capacidad para organizar su pensamiento, además de que presenta alucinaciones auditivas y visuales.
Uno de los puestos importantes que impulsan la carrera de Delfina hacia su meta es la presidencia municipal de Texcoco, donde se le acusó de descontar un “diezmo” al sueldo de los empleados.
Todos los sectores de la población en la CDMX denuncian el aumento acelerado de la inseguridad y de los delitos cometidos a cualquier hora del día, entre otros, sin que las autoridades hagan algo al respecto.
La falta de documentación de entradas y salidas de productos derivaron en la destrucción del inventario vencido de vacunas y medicinas.
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.