Cargando, por favor espere...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, realizó 100 compromisos para su sexenio en un mitin de simpatizantes de Morena y partidos aliados en el Zócalo de la Ciudad de México, acompañada de los gobernadores oficialistas y cercanos.
Previamente, a Sheinbaum le fue entregado el bastón de mando de los pueblos indígenas y afromexicanos en una ceremonia ante mujeres de distintas culturas del país, quienes portaban sus trajes típicos junto a una espiga de maíz.
La mandataria pronunció su primer discurso oficial ante los mexicanos tras rendir protesta en el Congreso de la Unión y reiteró el “inicio del segundo piso de la cuarta transformación”. Hizo un listado de sus compromisos de campaña y aseguró la continuación de los programas sociales y reformas constitucionales que dejó el expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Asimismo, se comprometió a encontrar a los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, garantizar la libertad de expresión y erradicar el modelo neoliberal.
Entre sus compromisos más relevantes, la científica de 62 años prometió convertir al país en un productor de vehículos eléctricos, la construcción de un satélite espacial y la edificación de trenes para conectar el centro y el norte de México.
Sheinbaum negó que la reciente reforma a la Guardia Nacional militariza a México y rebatió puntualizando que la seguridad y la impartición de justicia serían mejores. Dijo que, como otro de sus compromisos, se construiría un mando de ciberseguridad.
El anuncio se realizó en la casa de transición de la próxima presidenta.
El gobierno de la 4T, no ha logrado la creación de empleos, en mayo cayó en un 88%.
"Vamos a producir la vacuna a riesgo. Nosotros vamos a empezar a producir la vacuna ahora", reveló. "Si se aprueba la vacuna, se va vender; si no se aprueba, se tira lo que se hizo", explicó el farmacéutico.
FGR dio a conocer que ya fueron identificados los restos de uno de los mineros que perecieron en la mina Pasta de Conchos.
Dos crisis marcaron 2020; éstas impactarán en el desarrollo del país para los próximos años. Son la crisis sanitaria, provocada por la pandemia del Covid-19, y la económica, iniciada en 2019.
La Comisión Nacional del Agua emitió diversas alertas de posibles tormentas tropicales en Guerrero y Oaxaca.
AMLO envió seis mil elementos de la recién creada Guardia Nacional para frenar el paso de migrantes a la frontera sur, violando sus derechos humanos.
"Serios problemas de transparencia y violaciones a la ley en proyectos clave", asegura Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad.
“Ya está. No se ha hecho público. Es Graciela Márquez”, fueron las breves palabras de López Obrador al finalizar la conferencia matutina.
Uno de los elementos que más atrajo a los electores que votaron por López Obrador fue el perfil académico de los miembros de su equipo de trabajo
En la recta final de 2019, México tendrá una economía estancada y ésta será la antesala de una recesión mayor en 2020.
La presidenta aseguró a Trump, a días de regresar a la Casa Blanca, una “buena” relación y de “respeto” con EE.UU.
AMLO inauguró este aeropuerto sin que le importen las condiciones de la obra y lo hizo para alentar a sus partidarios a que voten en la consulta sobre la revocación de mandato.
El Presidente está de gira electoral y no le preocupan el presente y el futuro cercano de sus gobernados, que se hunden en la peor crisis sanitaria, económica y social.
En Antorcha hay cultura, se fomenta el progreso y se ofrece alternativa al pueblo desprotegido: es la única opción para convertir a México en una patria más justa, soberana, más digna y mejor para todos.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
La implicación de los servicios de inteligencia occidentales en la guerra informativa contra Rusia
Termina tregua entre Rusia y Ucrania
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
Crece economía China pese aranceles de Trump
Escrito por Redacción