Cargando, por favor espere...

UNAM aplicará examen de ingreso de forma presencial
“Las fechas y sitios de aplicación de estos exámenes se darán a conocer con toda oportunidad a las y los aspirantes registrados”, señaló la institución mediante en un comunicado.
Cargando...

La Universidad Nacional Autónoma de México informó a través de un boletín que sus exámenes de ingreso, tanto a nivel medio superior y superior serán aplicados de manera presencial y con las medidas sanitarias estrictas dictadas por la secretaría de salud.

“Las fechas y sitios de aplicación de estos exámenes se darán a conocer con toda oportunidad a las y los aspirantes registrados”, señaló la institución mediante en un comunicado.

La UNAM detalló que debido al número de aspirantes, la modalidad presencial es la que asegura equidad, certeza y transparencia. Además, señaló que la COMIPEMS, así como el Ceneval, mostraron plena coincidencia con este criterio.

“Esta decisión se tomó tras evaluar todas las posibilidades existentes teniendo en cuenta que el derecho a la educación y al ingreso a nuestra casa de estudios debe garantizar la seguridad de la identidad de los sustentantes y la igualdad de oportunidades al contestar los exámenes”, informó la UNAM.

La Universidad detalló qué, aunque algunas otras instituciones de México y otros países han optado por implementar los exámenes en línea en el marco de la pandemia del Covid-19, ésta no es una opción para la UNAM pues favorecería a aquellos aspirantes con mayores oportunidades de conexión a internet y ampliaría la brecha de la desigualdad social en la educación media superior y superior.

El pasado 14 de julio, se anunció que la UNAM debido a la pandemia aplazaría el examen de ingreso a la licenciatura el cual estaba programado del 22 de julio al 2 de agosto.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Del programa "Sembrando vida" sólo sobrevivió el 7 por ciento de los árboles contemplados, de una meta de 575 millones.

El 61 por ciento de entrevistados afirmó que votarían por el nuevo partido que forme el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El problema es, entonces, más profundo. Y las soluciones posibles solo podrán llegar a realizarse si se aborda el problema en sus dimensiones reales.

El desproporcionado aumento del gasto improductivo del gobierno a expensas del productivo solo ahondará la crisis; aunque crea una apariencia de mejora por el reparto de dinero, no es sustentable.

Hugo López-Gatell informó hace una semana, que el cierre temporal de la principal planta de Pfizer retrasará y reducirá las dosis de la vacuna contra el Covid-19 destinada a México.

Con 97 votos a favor, 22 en contra y tres abstenciones el Pleno de la Cámara de Senadores aprobó en lo general la Reforma Educativa

"Nosotros demostraremos con sus propios documentos, con sus propios análisis, que realmente estuvo corta la investigación, que estuvo mal la investigación".

López Obrador, durante las tres semanas de contingencia, simplemente ha seguido con sus giras de trabajo.

Se trata de uno de los sectores más importantes de la sociedad; es también el más indefenso, no está en condiciones para hacer valer sus derechos por él mismo, requiere de la protección de toda la sociedad.

“Las pretensiones son muy buenas... pero no dan los números. Se trata sólo de una intensión política que va encaminada al discurso de transición y transformación por parte del presidente AMLO”, afirman especialistas.

México corre hoy el riesgo no solo de iniciar un sexenio perdido, sino de retroceder varios lustros.

El Ministerio de Salud Pública de Ecuador reportó este lunes un total de 62 fallecidos por coronavirus en el país.

Interesante será ver cómo la presidenta electa enfrentará la maldita y gravísima herencia que su mentor le dejará por el descenso económico.

López Obrador, aunque salga a sus giras en los próximos días no podrá tener en el 2021 la misma cantidad de votos que el 2018.

Se estima que entre marzo de 2015 y marzo de 2020 poco más de 800 mil personas emigraron hacia otro país.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139