Cargando, por favor espere...

Víctimas de la Línea 12 exigen justicia
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil ha ido actualizando las listas de las personas afectadas por el trágico suceso en la Línea 12 del Metro.
Cargando...

Familiares de las víctimas de la Línea 12 demandaron a la jefa de Gobierno del Claudia Sheimbaum justicia.

Tras el colapso de dos vagones en la estación Olivos de la Línea 12 y que costó la vida de 24 personas, los familiares exigieron que se aplique justicia y castigue a los responsables, además de que no sean olvidado.

En tanto, un grupo de familiares y diversos colectivos protestaron en las inmediaciones del siniestro, con pancartas exigieron justicia y se castigue a las autoridades responsables, ya sea de la actual o pasada administración.

Mientras, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil ha ido actualizando las listas de las personas afectadas por el trágico suceso en la Línea 12 del Metro.

A través de su cuenta de Twitter, la dependencia capitalina presentó la lista de las personas atendidas en hospitales y de quienes perdieron la vida por el colapso de la trabe este lunes por la noche.

Las listas de las personas afectadas continuará actualizándose, por lo que las autoridades pidieron a las personas mantenerse atentas al siguiente enlace para no perder detalle de todos los movimientos que se realicen.

Ante los lamentables hechos en el STC Metro, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó que abrió carpeta de investigación por los delitos de homicidios y daño a la propiedad, ambos culposos, por los hechos ocurrieron en la estación Olivos.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La Secretaría de Movilidad capitalina dio a conocer este lunes los medios de transporte alternativos para que puedas llegar a tu destino.

Los histriones y apologistas inmediatos de la 4T –incapaces de reconocer el verdadero sentido del proceso histórico que estelarizan– creen que protagonizan un momento auroral.

Y en medio de tan dura y dolorosa situación, al presidente López Obrador se le ocurre salir con la frasecita hueca de “prohibido prohibir” para justificar su negativa a ordenar el confinamiento forzoso.

Miles de familias de la capital y en el país, demandaron a gobiernos locales y federal un programa nacional de alimentos, sin embargo, fueron ignorados.

A dos semanas de que termine este sexenio debemos reflexionar sobre el México que deja AMLO a los 130 millones de mexicanos.

“Las fechas y sitios de aplicación de estos exámenes se darán a conocer con toda oportunidad a las y los aspirantes registrados”, señaló la institución mediante en un comunicado.

Ayer el mandatario aseguró que, si el INE no realiza la consulta de revocación de mandato, cuenta un plan “B”.

Hace más de 80 años que las farmacéuticas trasnacionales siguen la perversa senda capitalista inaugurada por los gigantes petroleros, mineros, transportistas y telecomunicaciones.

La secretaria de Educación Pública (SEP) Delfina Gómez olvido destinar recursos para las escuelas que regresarán a clases presenciales el próximo siete de junio.

El número de defunciones por coronavirus de acuerdo a los registros de defunciones municipales son altos, mismos que difieren de los oficiales.

México necesita urgentemente un modelo educativo integral que supere los rezagos educativos. Un modelo que considere las diferencias culturales, regionales y sociales.

Cabe señalar que el cumplimiento de estas condiciones tendrá una duración de 30 meses, las cuales fueron aceptadas por la imputada y su defensa.

Bajo ese manto protector que sólo es demagogia para la población, los funcionarios morenistas han tenido que vivir entre dos caretas.

El Financiero a 820 mexicanos, arrojó que el porcentaje de mexicanos que dice ser "muy feliz" se redujo 11 puntos entre marzo y abril de este año, al pasar de 57 a 46 por ciento.

Estamos, pues, frente a un gobierno de demagogos y corruptos que, desde hace mucho tiempo, no habíamos tenido en México.