Cargando, por favor espere...
Del 10 al 12 de mayo, durante el fin de semana que incluyó la celebración del Día de las Madres, se cometieron un total de 237 homicidios dolosos en el país, de acuerdo con el informe del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
En esta ocasión, fue el Estado de México quien encabezó la lista de violencia letal, con 28 personas asesinadas, seguido por Nuevo León con 20 casos y en tercer lugar por Guanajuato con 19 homicidios dolosos.
Asimismo, el SESNSP reveló que, en el mismo periodo, en Morelos se cometieron 17 asesinatos, lo que generó una crisis de violencia y criminalidad en la entidad, principalmente en el municipio de Huitzilac, donde al menos tres escuelas han optado por suspender clases esta semana, una de ellas de manera indefinida, debido a la preocupación de los padres de familia por la seguridad de sus hijos.
Al listado de entidades con más casos de homicidios dolosos se suma Chihuahua y la Ciudad de México, mismas que registraron 15 casos cada uno, además de Baja California con 13 delitos de este tipo, Jalisco con 12, y Puebla y Veracruz con 11 cada uno; mientras tanto, Oaxaca y Sonora reportaron 10 homicidios cada uno.
Finalmente, el concentrado de las cifras del SESNSP revelan que durante los primeros 12 días del mes de mayo, en el país se han cometido un total de 917 homicidios dolosos, lo que representa un promedio diario de 76.4 casos.
Anuncias manifestaciones en CDMX y Guerrero
El gobernador Américo Villareal informó que fueron rescatados sanos y salvos los 31 migrantes secuestrados.
La polémica generada por los libros de texto gratuitos provocó que miles de estudiantes iniciaran el ciclo escolar sin libros.
La consejera del INE, Carla Humphrey, reconoció que la violencia en México va en aumento, como lo demuestran los asesinatos de candidatos y políticos ocurridos en los últimos días en los estados de Zacatecas y Colima.
En 1998 fue creada la Comisión Nacional de la Cultura Física y el Deporte (Conade).
Consideraron factores como ingreso, rezago educativo, servicios de salud, seguridad social y alimentación, entre otros, para elaborar estas listas.
Secretario de la SSC dijo que revisan por qué el equipo de seguridad con el que contaba Milton Morales no se encontraban con él en el momento que ocurrió su asesinato.
Los aranceles se aplicarán a menos que ambos países “ayuden” a abordar los problemas del tráfico de fentanilo y la inmigración.
En México se vive un ambiente de “toque de queda autoimpuesto” por buena parte de la población nacional; y que el crecimiento del problema de la inseguridad pública es el resultado de la política morenista de “abrazos, no balazos”.
En lo que va del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, los homicidios dolosos se han incrementado de manera constante hasta llegar a más de 138 mil asesinatos a nivel nacional.
El agresor fue identificado por diversos videos del ataque a balazos del vehículo en el que viajaba la activista
El INE presentó una actualización de los resultados y estimó que el PIB cultural contribuyó con el 2.7 por ciento al PIB total de la economía el año pasado.
En algunas comunidades de otros 10 municipios se impidió la instalación de casillas y más de 60 mil electores no pudieron participar con su voto en la “fiesta democrática” del pasado dos de junio.
al menos 31 números fueron identificados por las autoridades
El chayote, la naranja, la lechuga, la col, los plátanos, las calabacitas y el aguacates registraron un alza en sus precios durante la primera quincena de junio.
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.