Cargando, por favor espere...

Edomex: el de mayor número de homicidios en un fin de semana
En total, México registró 237 homicidios dolosos en este fin de semana
Cargando...

Del 10 al 12 de mayo, durante el fin de semana que incluyó la celebración del Día de las Madres, se cometieron un total de 237 homicidios dolosos en el país, de acuerdo con el informe del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

En esta ocasión, fue el Estado de México quien encabezó la lista de violencia letal, con 28 personas asesinadas, seguido por Nuevo León con 20 casos y en tercer lugar por Guanajuato con 19 homicidios dolosos.

Asimismo, el SESNSP reveló que, en el mismo periodo, en Morelos se cometieron 17 asesinatos, lo que generó una crisis de violencia y criminalidad en la entidad, principalmente en el municipio de Huitzilac, donde al menos tres escuelas han optado por suspender clases esta semana, una de ellas de manera indefinida, debido a la preocupación de los padres de familia por la seguridad de sus hijos.

Al listado de entidades con más casos de homicidios dolosos se suma Chihuahua y la Ciudad de México, mismas que registraron 15 casos cada uno, además de Baja California con 13 delitos de este tipo, Jalisco con 12, y Puebla y Veracruz con 11 cada uno; mientras tanto, Oaxaca y Sonora reportaron 10 homicidios cada uno.

Finalmente, el concentrado de las cifras del SESNSP revelan que durante los primeros 12 días del mes de mayo, en el país se han cometido un total de 917 homicidios dolosos, lo que representa un promedio diario de 76.4 casos.


Escrito por Carolina Ruvalcaba .

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Hay una creciente preocupación sobre el nearshoring. Según cifras de la SHF, las ciudades, donde se instalan las empresas, han aumentado su costo de vida, entre ellos Tijuana, Ciudad Juárez, Monterrey y Saltillo.

En los últimos 10 años se han incrementado, además, la triangulación de recursos y las criptomonedas.

La violencia política ha marcado la actual campaña electoral, en la que han sido asesinadas 22 personas que aspiraban a algún puesto de elección popular.

Asesinaron a un hombre en una cafetería de Tulum la tarde de ayer en un intento de robo. Hasta el momento hay tres detenidos por el acto, aseguraron autoridades de Quintana Roo.

En este texto quiero hacer una revisión sucinta sobre el desempleo desde las tres teorías más estudiadas en economía: la teoría neoclásica, la keynesiana y la marxista.

Las denuncias por el delito de extorsión en 2021 fueron 504; en 2022 bajó a 356; pero volvió a subir en 2023 con un total de 494 episodios.

Para los jóvenes, la informalidad es su principal fuente de trabajo, de aquí que seis de cada diez trabajadores en este rango de edad no tengan acceso a ninguna institución de salud pública.

De acuerdo con el Inegi, 6 de cada 10 féminas que acuden a los Centros de Justicia para Mujeres (CJM) sufren violencia física y psicológica.

Diversos organismos presentaron la campaña “Tu salud vale más que sus ganancias”, que denuncia los amparos interpuestos por la industria para desatender la LGCTR.

El fiscal de Jalisco, Luis Joaquín Méndez Ruíz, informó que el caso se investiga como posible secuestro, ya que el comunicador salió de trabajar y fue “levantado” por cuatro o cinco sujetos.

La dirigencia nacional del PRI y su grupo parlamentario en San Lázaro lamentaron el fallecimiento del exsecretario de Hacienda Carlos Urzúa.

Las calles de muchas ciudades de nuestro país padecen constantemente de congestionamientos que retrasan los tiempos de recorrido, ¿qué autoridad reconoce esto como un grave problema social? Ninguna. Estamos en tiempos de precampañas, ¿quién propone un proyecto viable?

Existió un subejercicio en los rubros de ciencia, tecnología e innovación, en los que se gastó 10.7 por ciento menos de lo planeado.

En los primeros nueve días de junio se han registrado un total de 687 homicidios.

El Especial trata el desarrollo de los acontecimientos desde el 24 de febrero de 2022 hasta la fecha, las tendencias que los analistas observan y los peligros que representa para la población mundial la expansión imperialista.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139