Cargando, por favor espere...
Del 10 al 12 de mayo, durante el fin de semana que incluyó la celebración del Día de las Madres, se cometieron un total de 237 homicidios dolosos en el país, de acuerdo con el informe del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
En esta ocasión, fue el Estado de México quien encabezó la lista de violencia letal, con 28 personas asesinadas, seguido por Nuevo León con 20 casos y en tercer lugar por Guanajuato con 19 homicidios dolosos.
Asimismo, el SESNSP reveló que, en el mismo periodo, en Morelos se cometieron 17 asesinatos, lo que generó una crisis de violencia y criminalidad en la entidad, principalmente en el municipio de Huitzilac, donde al menos tres escuelas han optado por suspender clases esta semana, una de ellas de manera indefinida, debido a la preocupación de los padres de familia por la seguridad de sus hijos.
Al listado de entidades con más casos de homicidios dolosos se suma Chihuahua y la Ciudad de México, mismas que registraron 15 casos cada uno, además de Baja California con 13 delitos de este tipo, Jalisco con 12, y Puebla y Veracruz con 11 cada uno; mientras tanto, Oaxaca y Sonora reportaron 10 homicidios cada uno.
Finalmente, el concentrado de las cifras del SESNSP revelan que durante los primeros 12 días del mes de mayo, en el país se han cometido un total de 917 homicidios dolosos, lo que representa un promedio diario de 76.4 casos.
El incremento en los casos de influenza se relaciona con la disminución en la cobertura de vacunación.
En México operan alrededor de 700 empresas que generan 180 mil empleos directos y 700 mil indirectos, con un comercio bilateral de 37 mil 44 millones de pesos al año.
Ni el gobierno municipal de Chimalhuacán, ni el de Nezahualcóyotl, han realizado obras o acciones para sustituir el puente peatonal Los Rosales que colapsó hace ya más de cuatro meses.
Hace 10 años, madre buscadora le suplicará de rodillas al presidente Andrés Manuel López Obrador ayuda para encontrar a su hijo desaparecido en Tamaulipas.
El levantamiento de la declaratoria se da en el marco de la aprobación del PEF 2024, en el que no se destinan recursos para reconstruir Acapulco.
El pueblo mexicano ha dado pruebas de que es capaz de colocarse a la cabeza cuando la situación así lo exige.
Un régimen que abraza a los delincuentes; que en lugar de garantizar la seguridad pública, permite que la delincuencia someta a los mexicanos al pago del “impuesto negro”. Esa es la realidad que vivimos los mexicanos.
Esta inversión contribuirá al crecimiento de la industria audiovisual en el país y a la generación de empleo.
En total se registraron en el país 197 homicidios dolosos
SEP prevé que los resultados de las preinscripciones para el ciclo escolar 2024-2025 en Edomex y CDMX salgan en agosto.
El funcionario municipal presentó su dimisión en una carta dirigida al alcalde Mario Figueroa.
La importación de gas y derivados del petróleo en mayo aumentó a 670 mil 875 barriles diarios, el segundo nivel más alto en 2024.
Los primeros 60 días del gobierno de Sheinbaum Pardo han sido marcados por homicidios de políticos, enfrentamientos entre militares y civiles.
La Conagua reportó que en el Estado de México 52 municipios enfrentan una condición de sequía severa.
La “Objeción de conciencia” es un derecho constitucional, no puede estar sujeta a aprobación de la Secretaría de Salud: PAN
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Pierde la vida hijo de Jorge Disner, comandante de homicidios CDMX
De 3 a 11 contingencias ambientales habrá en 2025: CAMe
Autoridad educativa debe revelar cómo protege fotos y datos de estudiantes: INAI
Canadá designa también a cárteles mexicanos como grupos terroristas
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.