Cargando, por favor espere...

Celebran en Ixtapaluca 38 años de fundación del Cerro del Tejolote
La celebración también coincidió con el aniversario 31 de la colonia Melchor Ocampo, otro resultado de los logros emblema del trabajo popular del antorchismo.
Cargando...

Del olvido y marginación al desarrollo en infraestructura, servicios básicos, educación, ciencia, cultura y deporte fueron los logros festejados el domingo durante el 38 aniversario de la fundación de la colonia Cerro del Tejolote, en Ixtapaluca, en un evento multitudinario de 15 mil mexiquenses, académicos, estudiantes universitarios y líderes históricos del Movimiento Antorchista Nacional (MAN), organización pionera del progreso de zonas pobres en el Estado de México.

 

La celebración también coincidió con el aniversario 31 de la colonia Melchor Ocampo, otro resultado de los logros emblema del trabajo popular del antorchismo. 

 

Maricela Serrano Hernández, expresidenta de Ixtapaluca y lideresa de Antorcha, recordó, en su mensaje de bienvenida, los principios del trabajo que realizaron jóvenes estudiantes de la Preparatoria Lázaro Cárdenas, plantel Balderas, CDMX, para materializar las demandas de los habitantes de El Tejolote, y que hoy son un ejemplo nacional para millones de mexicanos. 

 

“Hoy nos hemos reunido a celebrar los 38 años de haber formado el primer grupo de Antorcha popular en el Estado de México” con la presencia del ingeniero Aquiles Córdova Morán, secretario general del MAN, un 7 de marzo de 1986 en el patio de una casa de la colonia. 

 

Asimismo, explicó la causa del asentamiento de grupos de la sociedad en lugares extremadamente remotos y alejados de las grandes ciudades, las cuales carecen de todo tipo de comodidades y servicios de primera necesidad, incluida el transporte público, pero resaltó la importancia de organización para cambiar su situación. 

 

“Las colonias populares se forman como producto del sistema capitalista, donde arroja a los más pobres a las orillas de las ciudades para vivir en los cinturones de miseria, en cerros sin servicios, porque nos quieren mantener sometidos, como fuerza de mano barata doblegada. Por eso, vivir en colonia popular, debe ser un grito de rebeldía, tenemos que organizarnos y luchar como lo hemos hecho desde hace 38 años”.

 

Serrano Hernández criticó la situación actual de México, principalmente con el aumento de la pobreza en el Edomex a pesar de los programas sociales del gobierno federal con la entrega de dinero a través de tarjetas; puntualizó el incremento del costo de la canasta básica, la inseguridad, el recorte para servicios básicos y a la salud. 

 

Por lo anterior, la lideresa urgió “seguir la línea trazada” por Antorcha desde hace 50 años para unir y organizar a los ixtapaluquenses y mexicanos para “formar un partido político del pueblo y para el pueblo” y tomar el poder político “donde se toman las decisiones que puedan construir una patria más justa, noble y generosa”. Invitó a integrarse a las filas del Movimiento Antorchista, a no temer a las calumnias y a las campañas de desprestigio, que como ejemplo está los avances y resultados de la lucha organizada de los colonos de El Tejolote.

 

“¿Quieren heredar un país que se está cayendo a pedazos?”, cuestionó. 

 

En su intervención, Aquiles Córdova Morán felicitó a los habitantes de la colonia antorchista por su “fidelidad, compromiso y lealtad” a la organización desde hace más de tres décadas. 

 

Hizo hincapié en que la lucha por demandas de las colonias populares no es el objetivo de Antorcha, pero sí un derecho del pueblo a esos beneficios, aunque no es “el remedio a los males del pueblo”.

 

Aseguró que el fondo del problema es la forma en que los ricos acaparan la riqueza que produce el pueblo a través del dinero, que le es insuficiente al trabajador para vivir. 

 

“El sistema está pensado para que unos cuantos buitres se apoderen del trabajo de la mayoría, se hagan ricos, poderosos y gobiernen a la sociedad a su antojo y la mantengan en la insalubridad, en la falta de servicios, en pobreza” con tal de no hacer gastos de dinero. 

 

Córdova Morán dijo en consecuencia que la tarea de Antorcha es acabar con la pobreza del pueblo, y solo los pobres pueden vencer al dinero, los ricos y el Estado, pero de manera educada y organizada. “Nada puede derrotar al pueblo en marcha”.

 

Concluyó recordando que el gobierno se encuentra en manos que favorecen las fortunas de los ricos y en contra de los intereses de los pobres, por lo que “la lucha abierta del Estado” no debe ser armada sino política.

 

“Sin organización, el pueblo no tiene salvación”, finalizó.

 

El festejo fue engalanado con diversos cuadros de danza, un coro y mosaico monumental.


Escrito por Pedro Márquez

Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_


Notas relacionadas

2023 se perfila como un año muy complicado para millones de familias a quienes el gobierno morenista no ofrece alternativas. Por todo lo anterior, buzos desea contribuir a que el pueblo mexicano tome en sus manos las riendas del país.

Ante los atentados de intimidación, iniciará una campaña de denuncia a nivel nacional

La ruptura de la presa en las comunidades de Cuendó y Santa María Citendeje inundaron invernaderos, afectando más de cuatro millones de plantas.

Los municipios de Tlalnepantla, Tultitlán, Atizapán y Ecatepec, en el Estado de México, sufrieron inundaciones debido a intensas lluvias.

Todos los sectores de la población en la CDMX denuncian el aumento acelerado de la inseguridad y de los delitos cometidos a cualquier hora del día, entre otros, sin que las autoridades hagan algo al respecto.

Por la magnitud del incendio, acudieron al lugar bomberos de Xonacatlán, Toluca, Metepec, Almoloya de Juárez, Zinacantepec, Atlacomulco, Temoaya, Lerma y Ocoyoacac.

Durante la misma operación, también fue localizada la hija de la detenida, quien según su padre había sido reportada como desaparecida.

“Los centros comerciales y tiendas departamentales, el comercio al por menor y al por mayor, podrán abrir de lunes a viernes hasta las 9 de la noche".

Lo que ya sabíamos, se confirmó con la marcha ciudadana: hay muchos mexicanos inconformes con la 4T y han dejado de creer en sus promesas fabulosas, como la de erradicar la corrupción o eliminar la pobreza.

Este operativo, implementado en 20 municipios del territorio mexiquense, resultó en el cierre de más de 300 barberías y estéticas.

Los antorchistas no podemos permitir que la violencia se institucionalice, se haga algo “normal”; es decir, que se delinca en México y no pase nada, como sucede hoy en Guerrero.

UNAM colaborará en las labores para identificar el origen de estruendos registrados en la colonia Praderas de San Mateo.

El nuevo sexenio empezará pronto, las graves carencias que aquejan a la población trabajadora ahí siguen y ahí seguirán.

El primero se produjo en la colonia Los Ángeles.

La vialidad del cruce se vio afectada, lo que generó una concentración vehicular de casi 300 metros.