Cargando, por favor espere...

Reportan 102 feminicidios en 2025; Edomex lidera con 11 casos
El Estado de México encabeza las lesiones dolosas contra mujeres y ocupa el segundo lugar en trata de personas.
Cargando...

En los primeros dos meses del 2025, se han cometido 102 feminicidios en todo el país; el Estado de México (Edomex) ocupa el primer lugar en asesinatos cometidos contra mujeres por razones de género con 11 casos, de acuerdo con datos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. 

La información compartida en el Sistema Nacional de Seguridad Pública refiere que la entidad mexiquense se mantiene como el estado con más casos de feminicidios, concentrando el 10.8 por ciento del total, con 11 víctimas; seguido por la Ciudad de México con el 6.9 por ciento con siete asesinatos de mujeres; mientras que Morelos, Puebla y Tamaulipas registran un 5.9 por ciento con seis casos cada uno.

El Edomex, gobernado por Delfina Gómez, de extracción morenista, no sólo encabeza la lista de feminicidios, también en extorsión contra mujeres con un total de 179 casos, de los 677 que se registraron en enero y febrero de este año, lo cual representa el 26.4 por ciento. 

Mientras tanto, en Guanajuato y Nuevo León se registraron 117 y 59 casos respectivamente, acumulando el 17.3 y el 8.7 por ciento de las denuncias por el delito de extorsión contra mujeres. 

El Estado de México también lidera en lesiones dolosas contra mujeres, con 32.3 por ciento de las 11 mil 186 denuncias por este delito, es decir, tres mil 616 casos. 

Por último, en el delito de trata de personas, el territorio mexiquense ocupa el segundo lugar después de Quintana Roo, con el 22.8 por ciento de los registros, sumando 18 casos.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Maestros de Baja California Sur podrían retomar el próximo 28 de agosto el paro laboral que iniciaron al término del ciclo escolar 2023-2024.

Cuán difícil resulta traducir el lenguaje literario al lenguaje cinematográfico, sobre todo cuando se trata de grandes escritores, cuyas obras son de gran calidad artística, profundo contenido o poseen ambas cosas.

Entre los acuerdos está la reunión el próximo martes (2 de abril) para analizar el problema y hacer un plan de distribución de agua potable.

Cuatro instalaciones nucleares de México sufrieron por lo menos cuatro ciberataques.

La Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR) exigió a los legisladores aprueben mayores recursos para infraestructura escolar de cara a la discusión del Presupuesto de Egresos para el siguiente año.

Desde hace dos años que arribó al poder, el gobernador de extracción priísta asumió el compromiso con las comunidades y municipios

Los estafadores ingresan a la información personal del usuario, roban datos bancarios y utilizan la dirección de correo para lanzar ataques a otros contactos.

Hasta ahora, el director Sergio Fuenlabrada Velázquez no ha querido escuchar sus demandas plasmadas en un pliego petitorio que tampoco ha querido recibir.

De haberse aprobado la reforma de López Obrador, las emisiones de dióxido de carbono habrían aumentado en 62.5%, aun así, este gobierno obstruye el empleo de energías renovables y prefiere fuentes generadoras fósiles.

A finales de 2021, la Profepa identificó un total de 122 zonas críticas forestales en 20 estados, afectadas por delitos como tala ilegal, lavado de madera y sobreexplotación de recursos.

De acuerdo con la Fiscalía General del Estado, la joven desaparecida en Mexicali fue hallada sin vida cerca de un drenaje.

El sexenio obradorista se perfila a ser el más letal de la historia moderna de México con 97 personas asesinadas al día. López Obrador insiste en militarizar al país, pero esto elevaría los costos en derechos humanos.

La fiscalía precisó que el sujeto habría privado de la vida a Karla Patricia y luego la habría despojado de su automóvil.

El alcohol está provocando una de las peores crisis en México, aseguró el vocero de la Red de Acción sobre Alcohol (RASA), Juan Arturo Sabines.

Los detenidos fueron vinculados a proceso debido a su presunta responsabilidad en diversos delitos y vínculos con grupos delincuenciales.