Cargando, por favor espere...

Reportan 102 feminicidios en 2025; Edomex lidera con 11 casos
El Estado de México encabeza las lesiones dolosas contra mujeres y ocupa el segundo lugar en trata de personas.
Cargando...

En los primeros dos meses del 2025, se han cometido 102 feminicidios en todo el país; el Estado de México (Edomex) ocupa el primer lugar en asesinatos cometidos contra mujeres por razones de género con 11 casos, de acuerdo con datos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. 

La información compartida en el Sistema Nacional de Seguridad Pública refiere que la entidad mexiquense se mantiene como el estado con más casos de feminicidios, concentrando el 10.8 por ciento del total, con 11 víctimas; seguido por la Ciudad de México con el 6.9 por ciento con siete asesinatos de mujeres; mientras que Morelos, Puebla y Tamaulipas registran un 5.9 por ciento con seis casos cada uno.

El Edomex, gobernado por Delfina Gómez, de extracción morenista, no sólo encabeza la lista de feminicidios, también en extorsión contra mujeres con un total de 179 casos, de los 677 que se registraron en enero y febrero de este año, lo cual representa el 26.4 por ciento. 

Mientras tanto, en Guanajuato y Nuevo León se registraron 117 y 59 casos respectivamente, acumulando el 17.3 y el 8.7 por ciento de las denuncias por el delito de extorsión contra mujeres. 

El Estado de México también lidera en lesiones dolosas contra mujeres, con 32.3 por ciento de las 11 mil 186 denuncias por este delito, es decir, tres mil 616 casos. 

Por último, en el delito de trata de personas, el territorio mexiquense ocupa el segundo lugar después de Quintana Roo, con el 22.8 por ciento de los registros, sumando 18 casos.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El artículo 104, fracción IX, de la Ley Orgánica de Alcaldías de la CDMX señala que los concejos, en su integración, deben respetar el principio de paridad entre los géneros.

El crimen ocurrió dos días después del asesinato de la influencer Valeria Márquez.

Reportaron tiempos de espera de hasta 10 minutos, retrasos y aglomeraciones dentro de las instalaciones.

Proteo, el perro rescatista que falleció el pasado sábado 11 de febrero en Turquía, no murió en un derrumbe, sino por su edad, dio a conocer el propio entrenador del perro, Carlos Villeda.

Aún se desconocen las causas del incendio, aunque Pemex indicó que ya investiga los hechos.

Las clases continúan de manera normal

Los personajes sacros fueron satirizados al sustituirse con figuras representantes de la comunidad LGTB.

Si se concentra el poder en una sola persona, en un solo partido o movimiento, hay graves riesgos de que se abuse del poder y afecten las garantías de las personas", advirtió el analista Everardo Lara.

Este año será difícil para el pueblo de México porque el modelo económico que el gobierno de Morena ha impuesto es conocido como neokeynesiano, que se caracteriza por fortalecer la capacidad de compra de los ciudadanos mediante el incremento de sus ingresos.

Los negocios expendedores de tortilla también podrán ofrecer recargas telefónicas y pago de servicios como luz, agua, teléfono e internet.

Al menos 315 de ellos, pertenecientes al Servicio de Libre Designación, seguirán en el limbo.

Se trata de más de tres millones de trabajadores a nivel nacional quienes estarían atendiendo el llamado del secretario general de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM).

El líder sindical explicó que las prestaciones plasmadas en el Contrato Colectivo de Trabajo y la Reforma Judicial no afectarán esas condiciones laborales e insistió en que los fideicomisos no deben generar preocupación.

La ruptura de la presa en las comunidades de Cuendó y Santa María Citendeje inundaron invernaderos, afectando más de cuatro millones de plantas.

*En las últimas 24 horas, se registraron 227 minutos de tremor (movimientos sísmicos), emisión de vapor de agua y gases.