Cargando, por favor espere...
Debido a que se trata de un producto fácil de adquirir y relativamente barato, el alcohol está provocando una de las peores crisis en México, aseguró el vocero de la Red de Acción sobre Alcohol (RASA), Juan Arturo Sabines.
Tras elaborar un análisis, Sabines reveló que en México cada hora mueren al menos cuatro personas debido a causa relacionadas con el consumo de alcohol, asimismo, señaló que el 87 por ciento de la población considera fácil adquirir este producto, especialmente a través de internet, y que el 60 por ciento lo percibe como una mercancía relativamente barata.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de 2022, 55 por ciento de los adultos de 20 años o más consume alcohol, mientras que 20.6 por ciento de los adolescentes entre 10 y 19 años lo hace. Esto preocupa aún más cuando se observa que al menos 800 mil jóvenes han comenzado a desarrollar patrones de abuso, lo cual podría generar consecuencias graves en el futuro cercano.
La RASA también destacó que entre 2013 y 2023, la demanda de atención por consumo de alcohol disminuyó en general, pero el porcentaje de mujeres en tratamiento creció significativamente, alcanzando el 26.5 por ciento frente al 21 por ciento de los hombres.
Además, se ha identificado que el alcohol está vinculado a episodios de violencia doméstica y maltrato infantil, con el 35 por ciento de los casos de abuso infantil relacionados con el consumo de alcohol por parte de los padres.
Ante este panorama, la RASA urgió a las autoridades instrumentar medidas para controlar e inhibir el consumo de alcohol en México, principalmente elevar los precios de las bebidas alcohólicas con una mayor carga fiscal, lo cual podría generar más de 30 mil millones de pesos adicionales en recaudación, fondos que, sugirió, podrían destinarse a programas de salud pública, como medicamentos e instrumental farmacéutico.
Pemex compartió que "Gas Bienestar no ha generado utilidades".
La estatua de Chaac mide seis metros de alto.
En el último año, la presencia cada vez mayor de grupos criminales y la falta de una estrategia de seguridad pública eficiente han cobrado la vida de cinco menores de edad en un solo municipio.
Este viernes inicia oficialmente el proceso electoral 2023-2024, en el que se disputarán 20 mil 263 cargos públicos, incluidos la Presidencia de la República, 128 senadurías y 500 diputaciones federales.
La Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem) reveló que la producción y venta de libros en México continúa con una tendencia a la baja; desde 2018 hasta 2022 se ha visto afectado todo este sector.
Hace tres años murieron, en circunstancias desconcertantes, 35 elefantes africanos del noroeste de Zimbabwe; lo mismo ocurrió con 350 elefantes, del vecino norte de Botswana, en un lapso de tres meses.
Siempre oímos loas a la libertad (como la que ofrece EE. UU. al mundo),pero, ¿libertad para quién? Aclaremos primero que no hablamos aquí de algo imaginario, sino real; conque, para ser libres no basta con “decirnos o creernos libres”.
La organización aseguró que el 2024 marcará un hito al convertirse en el año más cálido registrado hasta la fecha.
Veracruz es uno de los estados con mayor población indígena y afromexicana en México; pero también es de los más pobres... y se les ignora; hoy se les utiliza como botín político del gobierno estatal morenista.
La crisis de inseguridad en Guerrero sólo prueba la falta de coordinación entre las autoridades de seguridad de los tres niveles de Gobierno, como debiera ser para contener al crimen organizado.
En alianza con el Pacto Mundial México, la UNODC trabaja en la digitalización e implementación del “Marco de monitoreo y evaluación para el sector privado” que permitirá evaluar mecanismos anticorrupción en empresas.
Informes revelan que en BCS la Covid-19 persiste; en Los Cabos hay fumigación contra el dengue y dos casos de chikungunya, hasta ahora reportados, pueden ser un llamado de alerta mayor.
La automotriz alemana experimentó una caída de casi 34 % en sus exportaciones a EE. UU., en medio de incertidumbre por nuevos aranceles.
El huevo blanco presenta un costo que oscila entre 42 y 52.98 pesos por kilo, mientras que el producto rojo se encuentra entre 67 y 70 pesos.
Morena, congruente con su ideario político, lo que pretendía y logró fue: mantener la pobreza subsidiándola. No hubo ninguna sola reforma que atentara contra la desigualdad, todas estaban encaminadas a sostenerla.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
La cultura y el arte puede alejar a jóvenes de la violencia
Industria de comida chatarra se involucra en estrategia Vida Saludable
Por falta de agua y luz, cierran bibliotecas México y Vasconcelos
Por depreciación del peso, deuda pública sube a 9.8 %
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.