Cargando, por favor espere...
El Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) alertó a los usuarios de Gmail sobre un nuevo tipo de estafa que comienza con con una llamada telefónica de un supuesto representante de Google o del soporte técnico de Gmail, quien asegura ser el encargado de proteger la seguridad del usuario e informa sobre un intento de hackeo.
Agregó que el estafador afirma que se deben tomar medidas inmediatas para evitar el acceso no autorizado a la cuenta. Luego, envía un correo electrónico falso para simular que es un mensaje oficial de Google, el cual contiene un enlace que lleva a una página web que imita la interfaz del inicio de sesión de Gmail. Así, obtienen el correo electrónico y la contraseña, destacó la agencia de seguridad.
Con ambos datos, los estafadores ingresan a la información personal del usuario, roban datos bancarios y utilizan la dirección de correo para lanzar ataques a otros contactos.
Además, explicó que Gmail no realiza llamadas telefónicas a los usuarios; por lo que en caso de recibir una de estas llamadas, recomienda colgar de inmediato y contactar al soporte oficial de Google.
También, recomendó ignorar mensajes que afirman que la cuenta será bloqueada si no se realiza una acción inmediata, ya que estos son falsos. Google no solicita verificación de seguridad a través de enlaces de correo electrónico.
Por su parte, Google hizo un llamado a los usuarios para que verifiquen la dirección URL del navegador para asegurar que se trata de la página oficial de Gmail.
Sugirió habilitar la verificación en dos pasos, lo cual evitará que un atacante acceda a la cuenta, aunque obtenga la contraseña, ya que necesitará un código adicional enviado al teléfono del usuario.
En caso de ser víctima de este fraude, Google puntualizó que se debe realizar el reporte en su página oficial para que se tomen medidas contra la página fraudulenta, además de sugerir el cambio inmediato de la contraseña desde la configuración de seguridad de Google.
A pesar de que el cohete no podrá aterrizar en la luna, el Instituto de la UNAM consideró que sí se han alcanzado los propósitos de la misión Colmena, toda vez que han podido articular conocimientos tecnocientíficos y formación académica.
Un total de mil 513 automovilistas fueron infraccionados en la Ciudad de México.
Este filme aborda la vida de la científica marina Sophia (Berenice Bejo), quien se dedica a estudiar el comportamiento de la especie más depredadora de los océanos: el tiburón blanco.
Muchas de las enfermedades “del mundo moderno” (cáncer, diabetes, hipertensión, asma, demencia) son producto de los “malos hábitos” alimenticios y falta de ejercicio.
Para alcanzar independencia política se requiere independencia económica, y esto exige soberanía científica y tecnológica; pero a los países ricos conviene que los pobres no lo consigan.
La vida de Mendel es un ejemplo clásico de perseverancia. Aunque al principio sus observaciones no tuvieron relevancia para la comunidad científica, biólogos y botánicos llegaron a sus mismas conclusiones décadas después de su muerte.
La fascinación por el reino vegetal siempre ha despertado el interés de diferentes personas.
Cavalieri y Torricelli, matemáticos que hicieron historia en su tiempo.
La Secretaría de Salud ya “estudia a los contactos del caso y se atiende al paciente. El diagnóstico aún no es definitivo".
Las matemáticas están íntimamente ligadas a la sociedad y a la naturaleza. De hecho, las necesidades prácticas de una sociedad influyen en el desarrollo de la matemática, y entre más desarrollada esté la sociedad, más desarrollada estará esta ciencia.
El Estado de México encabeza las lesiones dolosas contra mujeres y ocupa el segundo lugar en trata de personas.
El Meteorito de Allende abrió “una ventana para entender el origen del Sistema Solar” y junto a otro célebre meteorito “mexicano” de hace 66 millones de años en el área submarina de Chicxulub, ha aportado importantes conocimientos científicos sobre la historia de la Tierra.
El mundo cambia, la gran honda cósmica se mueve con base en leyes, no en plegarias.
Las buenas noticias disparadas desde Palacio Nacional, que pintan a un México próspero y “feliz”, parecen no corresponderse con las estadísticas del INEGI.
La IA sirve para que las empresas comerciales puedan manejar las conductas humanas sobre esa base de “éxito”.
Termina tregua entre Rusia y Ucrania
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
¡Alerta vacacionistas! Identifican medusas y cocodrilos en Puerto Vallarta
Comienza CFE cacería de diablitos
Detectan virus de influenza aviar AH7N3 en granja de Nuevo León
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.