Cargando, por favor espere...
A pesar de que son consideradas como parte de seguridad nacional, cuatro instalaciones nucleares y nucleoeléctricas de México sufrieron por lo menos cuatro ciberataques perpetrados por criminales que, a través de sus monitores, han puesto en riesgo al país, esto entre los años 2021 y 2024, reveló la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias (CNSNS).
El más reciente ciberataque sucedió en marzo de 2024, cuando las autoridades lograron rastrear a los cibercriminales que operaban desde Brasil. A este episodio se suman dos más que ocurrieron durante enero y febrero de 2023, cuando un virus de tipo phishing infectó los sistemas de los centros nucleares.
Asimismo, la CNSNS indicó que el primer ciberataque sucedió el 27 de abril de 2021, cuando un correo electrónico con malware fue enviado a un empleado, comprometiendo los sistemas.
En los cuatro casos, los sistemas permanecieron vulnerables en promedio durante una hora, que fue el tiempo en que demoró la respuesta para contener los ciberataques; sin embargo, no reveló las áreas específicas infectadas ni el nivel de penetración logrado por los atacantes.
Salvo los cuatro ciberataques, la CNSNS destacó que hasta el momento no se han registrado incidentes mayores relacionados con accidentes nucleares, esto con base en la escala International and Radiological Event Scale.
Cabe destacar que México cuenta con las instalaciones nucleares y nucleoeléctricas: la planta piloto de fabricación de combustibles del Centro Nuclear México; Laguna Verde unidades 1 y 2 en Veracruz, y el reactor TRIGA Mark III en La Cima, Estado de México. También, aunque algunas de ellas no funcionan desde hace 10 años, se encuentran el Conjunto Subcrítico Nuclear Chicago 9000 de la Escuela Superior de Física del Instituto Politécnico Nacional, el reactor nuclear TRIGA Mark del Centro Nuclear México y otro Conjunto Subcrítico Nuclear Chicago 9000 en la Universidad de Zacatecas.
Se registraron ataques armados y la quema de vehículos en el municipio de Zinapécuaro, en el estado de Michoacán.
Protección Civil de Jalisco lanzó una alerta por la presencia de medusas fragata portuguesa, la cual representa un riesgo por su picadura, que causa ardor y dolor intenso.
En México, el acceso a la salud es un derecho constitucional, pero muchas mujeres enfrentan negligencia, violencia médica y revictimización institucional.
El Servicio de Administración Tributaria reconoció que, en la mañana del 1 de abril, su plataforma sufrió interrupciones debido al alto volumen de declaraciones presentadas.
Derivado de los acuerdos emitidos por los Consejos Distritales 02 y 08 del INE Chiapas, no se celebrarán comicios, debido a la falta de condiciones de seguridad y actos de violencia.
La circulación en el Puente de Ceylán y Eje 4 Norte sigue cerrada este viernes 18 de abril.
Más allá de las ideas bien intencionadas de los programas asistencialistas, es necesario cuestionar si efectivamente se sembró o replantó un millón 202 mil árboles en un millón de hectáreas.
Aspirantes de Morena a las gubernaturas de nueve entidades del país, firmaron este lunes un acuerdo de unidad en el que se “comprometen” y “aceptarán” los resultados que arrojen las encuestas.
En 43 años, el fideicomiso benefició a 12 millones de personas
Entre sus demandas está la construcción de un laboratorio de física y química y un camión para viaje de estudios, entre otras. Sin embargo, a dos años de las peticiones, no se han resuelto.
Los incendios afectan aproximadamente 38 mil 405 hectáreas.
Un total de 239 homicidios se cometieron durante el fin de semana, del viernes 25 al domingo 27 de octubre.
El control de los medios de comunicación y el silenciamiento de las voces ciudadanas se da, en parte, por la publicidad.
Desde las 7:00 horas de nueva cuenta se mantienen bloqueados los cuatro carriles de dicha Autopista a la altura del kilómetro 278, en el punto del Parador del Marqués, informó Caminos y Puentes Federales (Capufe).
Uziel Muñoz pasó a la final de lanzamiento de peso en los Juegos Olímpicos París 2024.
Ley Censura de la 4T: acallar las voces críticas y la libertad de expresión
Hay tres detenidos por pinchazos en el Metro, uno de ellos extranjero
Transportistas amenazan con paros escalonados en Edomex
Rusia y México conmemoran la victoria soviética sobre el nazismo
El desinterés de la 4T por las mujeres
China y EE.UU. acuerdan la reducción de aranceles por 90 días
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.