Cargando, por favor espere...

Propone PRI programa integral para discapacitados y sus cuidadores
A través de una iniciativa, el PRI busca la implementación de un programa integral que dote a los discapacitados de cuidados físicos, mentales, alimenticios, terapéuticos y médicos.
Cargando...

El PRI en el Congreso local propuso que la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social capitalina coordine las acciones para que discapacitados y sus cuidadores reciban apoyos en materia de salud física y mental, educación y nutrición.

La diputada local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Mónica Fernández, presentó y promovió una Iniciativa que busca modificar la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública de la capital, para que este sector de la población mejore su calidad de vida.

Se trata de que las personas con discapacidad cuenten con los cuidados necesarios para que su calidad de vida sea óptima mediante la implementación de un programa integral que los dote con cuidados físicos, mentales, alimenticios, terapéuticos, médicos.

Además, se busca garantizar su derecho a la educación de calidad, adaptada a las necesidades necesarias, "propiciar que las personas cuidadoras, que en mayor porcentaje son mujeres, puedan, por ejemplo, seguir con sus estudios o insertarse en la vida laboral, logrando con ello, la realización personal”, añadió.

Para reforzar su propuesta, la representante popular citó datos del Censo 2020, que sostiene que en la Ciudad de México un millón 703 mil 827 personas tienen discapacidad, es decir, 18.5% de la población total capitalina. De este universo, 44.38% son hombres y 55.61% mujeres. 

Las alcaldías donde se encuentran los índices más elevados de las personas con discapacidad son Iztacalco, La Magdalena Contreras, Azcapotzalco y Venustiano Carranza.

Las Iniciativa pretende además que se asiente en la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública de la capital, que corresponderá a la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social coordinar trabajos conjuntos con las instancias correspondientes para diseñar, elaborar e implementar mecanismos y políticas públicas en materia de salud física y mental, así como educación y nutrición, aplicables para que las personas con discapacidad y sus personas cuidadoras mejoren su calidad de vida y su entorno.

De la misma manera, la dependencia deberá formalizar convenios y otros instrumentos en materia de salud física y mental, así como educación y nutrición enfocados con empresas públicas y privadas para que las personas con discapacidad y sus personas cuidadoras mejoren su calidad de vida y su entorno.

La Iniciativa se turnó para su análisis y dictamen a las Comisiones Unidas de Normatividad, estudios y Prácticas Parlamentarias y la de Administración Pública Local.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El fiscal de Jalisco, Luis Joaquín Méndez Ruíz, informó que el caso se investiga como posible secuestro, ya que el comunicador salió de trabajar y fue “levantado” por cuatro o cinco sujetos.

Se registran seis personas heridas, entre ellas un bebé cuya condición de salud se reporta como delicada.

“La mayoría de los votos obtenidos por Morena en la pasada elección se deben a la estrategia orquestada en Palacio Nacional”, sentenció Gálvez.

A pesar de que el jefe de gobierno, Martí Batres negó que Ismael Daniel Tovar Herrera trabaje en su administración, lo cierto es aparece con el cargo de Coordinador General B con un sueldo un mensual de 104 mil 740 pesos.

Xóchitl Gálvez se pronunció por citar a comparecer a los titulares de Seguridad, Defensa y la Marina, para que expliquen cómo van a solucionar la violencia que azota al país y que va en aumento.

La renuncia de Guillermo Calderón ocurrió en medio de ola de ataques con jeringa en el STC Metro.

A pesar de que en México existe una maquinaria jurídica que protege los derechos de género, “hace falta que surtan efecto; es decir, debemos aprender a defender nuestros derechos", afirmó el catedrático de la UNAM, Mario Flores.

La Ciudad de México es la entidad que registra hasta el momento el número más alto de casos, con 35, seguido de Jalisco, con 13; Estado de México, Nuevo León y Veracruz que reportan dos casos cada uno.

Los usuarios denunciaron el incidente a través de redes sociales.

Bacalao, camarón seco y pulpa de camarón encabezan la lista de alimentos más caros, con precios de hasta 340 y 280 pesos por kilo.

“Ya basta de este clima de violencia e inseguridad, el país merece paz, los mexicanos no pueden vivir a merced del crimen”, reclamó el dirigente nacional del PRI.

Se elegirán 15 magistraturas del Tribunal Superior de Justicia, cinco adicionales, una en el Tribunal de Justicia Penal para Adolescentes y 28 jueces.

Tatiana Clouthier es hija de Manuel Clouthier del Rincón "Maquío", quien fuera candidato presidencial del PAN en 1988.

Organizaciones hicieron un llamado a la sociedad para reconocer la labor de los profesionales de la salud animal, solicitando un entorno libre de violencia, acoso e intimidación.

Alessandra Rojo se comprometió a mantener una buena relación de diálogo con quien será la próxima Jefa de Gobierno, Clara Brugada.