Cargando, por favor espere...

Prohíben comida chatarra en escuelas, iniciativa entra en vigor el 29 de marzo
Las cooperativas escolares recibirán capacitación para conocer lo que se puede y no se puede vender.
Cargando...

A partir del 29 de marzo, se prohibirá la promoción y venta de comida chatarra, refrescos y bebidas azucaradas en todas las escuelas del país. Además, el 12 de marzo iniciará la estrategia nacional “Vive Saludable, Vive Feliz”, a través de la cual se buscará retirar la comida chatarra de todas las primarias.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que brigadas integradas por especialistas de las Secretarías de Salud y del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), así como servidores públicos de los sistemas DIF, visitarán las escuelas primarias para realizar un censo de peso y talla de los estudiantes y detectar desbalances nutricionales, deficiencias visuales y problemas bucales.

La SEP también recordó que las cooperativas escolares recibirán capacitación para conocer lo que se puede y no se puede vender. 

Finalmente, invitó a la comunidad educativa a participar también en actividades del 14 y 15 de marzo en el marco de la campaña “Aléjate de las drogas”.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El domingo 7 de abril, se llevará a cabo, en sus instalaciones, el primer debate presidencial del 2024.

Óscar Vázquez Landeros asumirá como encargado de despacho de la Fiscalía de Tabasco mientras se inicia el proceso para designar al nuevo titular.

“Ni la secretaria ni ninguna autoridad competente, empezando por el presidente, dice ni media palabra sobre las carencias que señala UNICEF", afirmó el dirigente.

En un hecho sin precedentes, los migrantes mexicanos lograron enviar en 2023 la cifra récord de 63 mil 200 mdd en remesas para más de 10 millones de familias.

Mauricio Tabe y Diego Sinhue, alcalde de Miguel Hidalgo y gobernador de Guanajuato, respectivamente, acordaron trabajar en conjunto para impulsar el turismo en Miguel Hidalgo.

Activan protocolos de seguridad sanitaria.

Miguel Flores forma parte de las víctimas de las que la FGJCDMX y la Fiscalía de Investigación Territorial en Gustavo A. Madero parecen haber congelado la carpeta de investigación porque no hay avances en las indagatorias.

31 cuerpos encontrados, de los cuales 29 corresponden al sexo masculino y dos al femenino.

A nivel global, la tasa de desempleo fue del 5 por ciento en 2024, con 402.4 millones de puestos de trabajo faltantes.

El salario promedio de los psicólogos fue de cuatro mil 630 pesos, lo que significa una caída del 2.46 por ciento

En el sitio se encontraron más de 200 pares de zapatos y otras prendas.

Josef Siegfried Askinasy, ciudadano ruso nacido en Odesa en 1880 y muerto en la Ciudad de México en 1939, escribió 20 libros de ensayo sobre arte, filosofía, sociología, política e historia.

La SGIRPC espera que las bajas temperaturas oscilen entre los cuatro y seis grados centígrados, principalmente entre las 5:00 y 7:00 horas, te decimos en qué alcaldías.

Schiller pugnó por la justicia y por el desarrollo intelectual de las personas.

Durante el año 2024, en México, un total de dos mil 243 menores de edad fueron víctimas de homicidio.