Cargando, por favor espere...
Movimiento Ciudadano (MC) en el Congreso local pidió al Gobierno capitalino, a las alcaldías y otras dependencias no usar lonas, pendones, gallardetes ni plásticos en informes o eventos, debido a la contaminación que generan.
El diputado Royfid Torres González recordó que la crisis climática está vinculada a la producción de plástico; agregó que, en el proceso electoral pasado, se generaron más de 25 mil toneladas de residuos por propaganda electoral, superando las expectativas de organizaciones como Greenpeace.
Torres González señaló que la contaminación persiste con los informes de los gobiernos, celebraciones y otros eventos, como el de los 700 años de la Fundación de México-Tenochtitlan.
En tribuna, el diputado mencionó que, en un año, la producción de plástico generó dos mil 240 millones de toneladas de CO2, equivalente a las emisiones de 600 plantas de carbón. Aseguró que la solución real es reducir drásticamente la producción de plásticos.
Durante la campaña de 2024, los candidatos prometieron hacerse cargo de sus lonas y plásticos, pero hasta ahora sólo se han producido cinco mil tabiques ecológicos, con los materiales retirados.
Torres González concluyó pidiendo actuar con responsabilidad para evitar más residuos innecesarios.
A nombre del FAM, la senadora Xóchitl Gálvez presentó una propuesta de Ley de emergencia, reestructuración y reactivación económica para México, con especial atención a los damnificados del huracán Otis.
PRI propone despenalizar el aborto al derogar artículos del Código Penal local.
IECM informó que PREP registró un avance superior al 93 por ciento.
Las sanciones contemplan una multa que varía entre dos mil 280 y tres mil 260 pesos.
El Metro, Metrobús, Trolebús y Cablebús también registraron reducciones en el número de usuarios.
La ahora candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, incumplió como Jefa de Gobierno de la CDMX su compromiso de convertir la capital de la República en una de las ciudades más seguras del mundo.
El paro de actividades en el Poder Judicial afectó a miles de personas, quienes fueron privadas de acceder a una justicia pronta y expedita.
Cuatro estaciones del tramo Cuauhtémoc–Chapultepec reabrirán el miércoles 23 de abril, posiblemente.
El incidente causó caos en Paseo de la Reforma debido al paso de los cuerpos de emergencia.
La reliquia del santo llegó este 29 de julio al país y será exhibida en la Ciudad de México, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
Las afectaciones en el tráfico fueron significativas, con largas filas de vehículos formándose antes de llegar a las Torres de Satélite, en dirección a la Ciudad de México.
La responsable de la construcción del FAM, Xóchitl Gálvez, indicó que el próximo 19 de noviembre dejará su escaño en el Senado.
En esta edición, participaron 74 comparsas, con figuras como charros, escaramuzas, chinelos, diablos, catrines, entre otros.
Tras las acusaciones del Presidente, trabajadores del PJF y organizaciones civiles que participaron en defensa del INE, marcharán el próximo domingo hasta el Zócalo capitalino desde las 11 horas.
La CDMX está sometida al crimen y no es “pactando” como se soluciona el problema: Barrera Marmolejo.
Viable el mundo multipolar; México debe tomar partido
Aumentan reportes de presuntos "pinchazos" en el Metro de la CDMX: Fiscalía investiga
OPS advierte por brote de sarampión en México
La Espartaqueada cultural 2025 el arte y la cultura herramientas de combate y lucha
Reabren nuevo tramo de la Línea 1 de Metro de la CDMX
Los favoritos para suceder al papa Francisco y sus disputas internas
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera