Cargando, por favor espere...
Movimiento Ciudadano (MC) en el Congreso local pidió al Gobierno capitalino, a las alcaldías y otras dependencias no usar lonas, pendones, gallardetes ni plásticos en informes o eventos, debido a la contaminación que generan.
El diputado Royfid Torres González recordó que la crisis climática está vinculada a la producción de plástico; agregó que, en el proceso electoral pasado, se generaron más de 25 mil toneladas de residuos por propaganda electoral, superando las expectativas de organizaciones como Greenpeace.
Torres González señaló que la contaminación persiste con los informes de los gobiernos, celebraciones y otros eventos, como el de los 700 años de la Fundación de México-Tenochtitlan.
En tribuna, el diputado mencionó que, en un año, la producción de plástico generó dos mil 240 millones de toneladas de CO2, equivalente a las emisiones de 600 plantas de carbón. Aseguró que la solución real es reducir drásticamente la producción de plásticos.
Durante la campaña de 2024, los candidatos prometieron hacerse cargo de sus lonas y plásticos, pero hasta ahora sólo se han producido cinco mil tabiques ecológicos, con los materiales retirados.
Torres González concluyó pidiendo actuar con responsabilidad para evitar más residuos innecesarios.
Taboada Cortina señaló que agresiones directas de parte de sujetos que roban y golpean a brigadistas de la oposición se han incrementado.
La mañana de este martes 9 de julio, se registraron largas filas por fallas en la Línea 2 del STC- Metro.
Los agredidos por autoridades de Cuajimalpa y Morena estaban promocionando propaganda a favor de Santiago Taboada, precandidato del PAN, PRI y PRD en el parque “La Mexicana".
González Magallanes es la tercera candidata que impugna una elección a alcaldía en el proceso electoral 2024 de la Ciudad de México.
Proyecto desarrollado para conformar una red integral de transporte público que atienda el norte de la zona metropolitana del Valle de México.
No sorprende el nombramiento de Ulises Lara como encargado de despacho de la FGJCDMX, lo que sí preocupa es que el funcionario es cercano a la familia del jefe de Gobierno, Martí Batres.
Acción Nacional anticipó que su partido no apoyará la propuesta de reforma al PJF que anunció López Obrador.
La empresa consideró que la regulación de dicha ley y sus normas operativas en la capital se aprobaron para dar certeza a la industria hotelera.
Salomón Chertorivski destaca con propuestas concretas mientras Brugada y Taboada se sumergen en acusaciones.
Solicitó a la FGR la integración de una carpeta de investigación por posibles conductas delictuosas.
Según el diputado local Jesús Sesma, con la instalación de cámaras de seguridad y geolocalización se podría reducir en un 55% los delitos en dicho transporte.
El gobierno capitalino llegó con mentiras al poder y es así como busca mantenerse
El delito de trata de personas con fines sexuales ha aumentado un 30 por ciento en todo el país.
El implicado en dicho atentado fue puesto a disposición de un juez especializado en justicia para adolescentes
Desde hace cinco años, vecinos de la colonia Lindavista han tenido agua intermitente en sus hogares, situación que atribuyen a la antigüedad del drenaje y construcción de torres de departamentos en la zona.
Cultura narco: reflejo estructural de un fenómeno sistémico
Fallece Teresa González Murillo, integrante del Colectivo Luz de Esperanza Jalisco
Llevará a México hasta 30 años atender rezago en infraestructura escolar
Hacienda desafía estimaciones pesimistas: espera crecimiento de hasta 2.3% en 2025
Cambia el rumbo de la educación en México
Suspenden solicitudes de acceso a la información
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera