Cargando, por favor espere...

Desalojan a usuarios en Metro Pantitlán por fallas en L9
Este jueves cientos de usuarios que viajaban en un tren de la Línea A del Metro de la CDMX fueron desalojados por las vías de Pantitlán, debido a una falla en el sistema.
Cargando...

Este jueves cientos de usuarios que viajaban en un tren de la Línea A del Metro de la Ciudad de México fueron desalojados por las vías de la estación Pantitlán, debido a una falla en el sistema.

El Sistema de Transporte Colectivo informó que el servicio se mantuvo suspendido de Pantitlán a Agrícola Oriental, tramo en el que se habilitó, en ambos sentidos, el servicio de autobuses de la Red de Transporte de Pasajeros.

La dirección del organismo indicó que otra alternativa es la Línea 2 del Metrobús, la cual también fue reforzada con más unidades. Hasta el momento el servicio de la Línea A se ofrece únicamente de Canal de San Juan a La Paz.

Además, el Metro detalló en un comunicado que técnicos de instalaciones fijas ya laboran en la revisión de la catenaria en la estación Pantitlán, para restablecer el servicio en la totalidad de la línea.

Explicó que las causas por las que los capitalinos tuvieron que descender los trenes y caminar sobre las vías, tal y como ha ocurrido en otras líneas, tal y como sucedió a principios de año en la Línea 7 del transporte naranja, donde los usuarios quedaron atrapados y luego bajados por las vías y caminar de la estación Refinería al metro Tacuba. 

Hoy las autoridades capitalinas informaron que, debido al desperfecto, los usuarios tuvieron que descender de los trenes y caminar sobre vías para salir en la estación más próxima.

La línea A recorre la mayor parte de Calzada Ignacio Zaragoza que va de Pantitlán a los Reyes La Paz. El servicio está suspendido entre Pantitlán y Canal de San Juan, en la Agrícola Oriental.

No se reportan lesionados ni incidentes mayores, aun así los usuarios son guiados por personal altamente calificado en seguridad industrial y protección civil del STC Metro.

Ante esta circunstancia, el RTP ofreció servicio a los usuarios de Pantitlán a Canal de San Juan y viceversa.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Son decisiones de Bertha Noelia Mares Silva, quien condiciona los beneficios; ella hace política con los comedores por órdenes directas del jefe de Gobierno, denunciaron usuarios.

El olor a combustible en el agua de varias colonias de la alcaldía Benito Juárez se debe “a algo que pertenece a la familia de los aceites y los lubricantes", señaló el gobierno capitalino.

Los legisladores explicaron que la modificación busca impulsar campañas sobre la importancia de la salud mental y promover los servicios institucionales disponibles.

El fuego comenzó en el Pasillo 2, Letra Q, en una de las cajas de tráiler estacionadas.

La tarde de este viernes de nueva cuenta se registraron retrasos en la Línea 9 del Metro, tras un corte de energía eléctrica.

La nueva fiscal fue designada a partir de una terna en el Congreso de la Ciudad de México, donde se aprobó su nombramiento con un total de 51 votos a favor y 15 en contra.

Las clases en el plantel del IPN se suspendieron por un taller de concientización, como parte de los acuerdos estudiantiles luego de que un grupo de alumnas golpeara a un docente señalado de acoso.

Diariamente se generan 12 mil 404 toneladas de basura, pero sólo el 9.63% de estos desechos se envía a centros de reciclaje

Legisladores morenistas consideraron que el asunto no era urgente ni de obvia resolución.

“La alcaldía de Xochimilco y la Secretaría del Medio Ambiente no sólo son indolentes y omisas, sino activas agresoras al medio ambiente, al permitir que el agua contaminada circule por los canales chinamperos”, señalaron diputados de oposición.

Con 8 votos a favor, el CJN aprobó la ratificación de Ernestina Godoy al frente de la FGJ-CDMX, por otros cuatro años más.

Pese a las protestas de víctimas, mala integración de expedientes y falsas referencias a su favor, el jefe de Gobierno, Martí Batres propuso que Ernestina Godoy sea ratificada al frente de la FGJCDMX.

El retiro de objetos de las vías requiere un corte de energía, generando demoras que pueden afectar hasta a mil 500 usuarios simultáneamente.

De enero a junio de 2024 se registraron 272 defunciones en accidentes de tránsito.

La Confederación Patronal de la República Mexicana insta a aplicar soluciones integrales ante la crisis ambiental.