Cargando, por favor espere...

Nacional
Para 2030, 14 estados se quedarán sin agua
El agotamiento del agua se relaciona con el estrés hídrico y se calcula considerando la extracción consuntiva.


“Se espera que para el año 2030, 14 de las 32 entidades federativas de México enfrenten un agotamiento de agua extremadamente alto, superando el 80 por ciento”, de acuerdo con las proyecciones del Atlas de Riesgos Hídricos elaborado por el Instituto de Recursos Mundiales (WRI, por sus siglas en inglés).

La organización indica que los estados que enfrentarán un agotamiento extremadamente alto del vital líquido son: la Ciudad de México, Aguascalientes, Coahuila, Colima, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora y Zacatecas.

Además, las entidades como Jalisco, Estado de México, Michoacán, Puebla, Tamaulipas y Tlaxcala, tendrán proyecciones de agotamiento hídrico alto, oscilando entre el 40 y el 80 por ciento. Mientras tanto, Nuevo León podría enfrentar un nivel medio alto, en un rango de 20 a 40 por ciento.

Los estados que registrarán un agotamiento sólo del 10 al 20 por ciento son Campeche, Quintana Roo, Veracruz y Yucatán. Y en un nivel por debajo del 10 por ciento serán Chiapas, Guerrero, Nayarit, Oaxaca y Tabasco.

Según las mediciones de esta organización, el agotamiento del agua se relaciona con el estrés hídrico y se calcula considerando la extracción consuntiva, es decir, aquella en la que el agua utilizada no se devuelve al medio de origen o no se devuelve de la misma manera en que fue extraída.

“Esta medición resulta de una relación entre el consumo total de agua y los suministros renovables disponibles, indicando que valores más altos representan un mayor impacto en el suministro local de agua y una menor disponibilidad para los usuarios”, externó Pablo Lazo, director de Desarrollo Urbano y Accesibilidad del WRI México.

Además, urgió la necesidad de implementar cambios en las políticas públicas y promover una conciencia social sobre el valor del agua; de lo contrario habrá graves consecuencias a corto y largo plazo.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Viola Morena normas del Congreso CDMX para ratificar a Godoy

Sin la facultad para ello, Villanueva pretende ratificar a como dé lugar a Ernestina Godoy como titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, de quien el próximo 9 de enero concluye su periodo al frente de esa dependencia.

Pide diputada garantizar tamizajes neonatales completos en la CDMX

La propuesta busca garantizar la aplicación obligatoria y ampliada del tamiz metabólico neonatal.

Convoca Azcapotzalco a Seduvi a mesa de trabajo ante aumento de escasez de agua

El propósito de la petición es aclarar ante la ciudadanía los criterios bajo los cuales se ha autorizado la construcción de nuevos desarrollos habitacionales en la zona.

Cumplen 6 días en paro trabajadores del TSJ de CDMX

Denuncian falta de material y extensas jornadas laborales.

Enfermedades amenazan crisis sanitaria en Guerrero; urgen al Gobierno acelerar estrategia

Tras el paso del huracán Otis por Guerrero, el presidente del GIDH "Lex-magister", Jesús Rey Fierro Hernández, urgió al Gobierno Federal acelerar la estrategia para atender las necesidades de las personas afectadas por el huracán Otis.

Preparan movilizaciones para el 1 de octubre

Coincidirá con la toma de posesión de Claudia Sheinbaum.

Por Fórmula 1 blindan Miguel Hidalgo

El alcalde Mauricio Tabe activó un operativo de seguridad para que los visitantes y aficionados del Gran Premio de México disfruten el evento.

Lesiones de ciclistas aumentan en CDMX

La Semovi atribuyó el problema a ciclovías en mal estado, tramos inconexos y obstrucciones por comerciantes o vehículos estacionados.

Peleará Azcapotzalco por mayores recursos para 2024: Saldaña

La alcaldesa de Azcapotzalco, Margarita Saldaña, solicitará 300 mdp más para la administración, y así cubrir las necesidades de más de 430 mil habitantes.

Carnavales llenan de color y música calles de CDMX

En esta edición, participaron 74 comparsas, con figuras como charros, escaramuzas, chinelos, diablos, catrines, entre otros.

Denuncian trabajadores extorsiones de Sandra Cuevas

Trabajadores y comerciantes de la alcaldía Cuauhtémoc denunciaron, a través de la diputada Maxta Gozález, el constante abuso que ejerce en ellos la alcaldesa Sandra Cuevas, y las constantes amenazas y los cobros de piso.

Se espera derrama por 4.5 mmdp en el Día de las Madres

El gasto promedio podría alcanzar los mil 500 pesos.

Denuncia PRI a seduvi por proteger construcciones ilegales

En la comparecencia de Carlos Alberto Ulloa, titular de la Seduvi CDMX, la diputada Maxta González le cuestionó sobre las construcciones que se han apoderado de la Cuauhtémoc, convirtiéndose en el verdadero "cártel inmobiliario".

PRI y PAN ratifican su voto contra revalidación de Godoy como fiscal

Los partidos de oposición han denunciado el proceso de ratificación de Ernestina Godoy al frente de la Fiscalía CDMX, el cual se ha visto plagado de inconsistencias; a esto se suma la noticia de espionaje a opositores de parte del organismo.

Cofepris alerta sobre falsificación de medicamentos contra cáncer

Cofepris recomendó a la población evitar la compra y el consumo de estos productos.