Cargando, por favor espere...

Nacional
Aumenta 22.3% la presencia de infantes migrantes en México
De los 138 mil menores en situación migratoria irregular que transitan por este país, 132 mil 679 viajan acompañados y seis mil 203 lo hacen solos.


Durante 2024, México registró la llegada de 138 mil 882 niñas, niños y adolescentes en situación migratoria irregular, de acuerdo con la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas de la Secretaría de Gobernación; cifra que representó un incremento del 22.3 por ciento con respecto a 2023, cuando se reportaron 113 mil 542 menores.

Con datos de sus boletines estadísticos de 2014-2024, la Unidad de Política Migratoria indicó que, de los 138 mil menores en situación migratoria irregular, 132 mil 679 viajan acompañados, de estos 99 mil 126 tienen de 0 a 11 años y 33 mil 553 tienen de 12 a 17 años.

Con respecto a los infantes que viajan solos, la Unidad indicó que se trata de seis mil 203, de ellos, 766 tienen de 0 a 11 años y cinco mil 437 tienen de 12 a 17 años.

Asimismo, destacó que el estado de Chiapas fue el que concentró la mayor proporción de menores migrantes sin compañía, tras acumular el 63.2 por ciento de los reportes; seguido por Tabasco y Veracruz; las tres entidades acumulan tres de cada cuatro reportes de infancia y adolescencia extranjera en movilidad en el país.

En cuanto a las nacionalidades, dos de cada cinco menores migrantes identificados en 2024 eran originarios de Venezuela, seguido de menores procedentes Guatemala, Honduras y El Salvador, que en conjunto sumaron el 18.7 por ciento del total.

Las condiciones a las que se enfrenta esta población durante su tránsito por México han generado preocupación entre organizaciones de derechos humanos. Entre los principales riesgos identificados se encuentran: violencia física y sexual, discriminación, explotación laboral, así como el acceso limitado a servicios básicos de salud, educación y protección legal.

En respuesta, organizaciones como la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM) han insistido en que el Estado garantice la protección integral de esta población mediante políticas públicas enfocadas en el interés superior de la niñez.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Bard, nuevo colaborador de Inteligencia Artificial de Google

"Bard" tienen como propósito contribuir con la creatividad de los internautas, al tiempo en que les facilita la ejecución de diversas tareas.

La estructura tributaria de México, ¿Quién paga y cómo se gastan los impuestos?

Se afirma frecuentemente que en México son los estratos sociales más bajos los que pagan la mayor parte de los impuestos.

Competitividad desigual: norte y CDMX brillan, sur y centro pierden terreno

El ICE 2025 reveló grandes contrastes entre estados; urge mejorar infraestructura, seguridad y certeza jurídica.

ro.jpg

Un equipo de agentes federales intervendrá directamente en las investigaciones que lleven a la captura de los responsables de estos crímenes, de acuerdo con Rosa Icela, titular de la SSPC.

mo.jpg

Fuimos testigos del desaseo legislativo más sinvergüenza en México: en menos de 72 horas, presenciamos el abuso de poder de las mayorías morenistas en el Congreso, al desacatar las reglas mínimas del procedimiento para aprobar las reformas de AMLO.

México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos

Doce entidades registran pérdidas de fuentes de empleo en la primera mitad de 2025

Comando armado asesina a alcalde de Tacámbaro, Michoacán

Bastida García asumió la alcaldía en septiembre de 2024 tras ganar con la alianza Morena-PT-PVEM, la Fiscalía lo investigaba por presuntos vínculos con grupos delictivos.

Reduce expectativas de crecimiento económico en México: Banxico

Banxico indicó que seredujeron sus expectativas de crecimiento de la economía del país para este 2024.

China presenta a su nuevo embajador en México

Trabajaré con dedicación para allanar más caminos de intercambio entre los pueblos de China y México, declaró el nuevo embajador.

angel.jpg

Este número tiene como único propósito contribuir a despertar la conciencia del pueblo mexicano y llamar a la unidad para enfrentar los graves problemas que aquejan a las mayorías en primer lugar.

Aumenta Hacienda subsidio para gasolina Magna

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) aumentó el subsidio aplicado a la gasolina Magna.

Explota bodega de huachicol cerca de instalaciones de Pemex en Hidalgo

La vivienda funcionaba como presunta bodega para almacenar gasolina robada.

Viajan al vaticano funcionarios con cargo al erario público

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, figura en la lista de personas que se han reunido con el Papa Francisco.

Exige SIP al Gobierno de México garantizar seguridad a periodistas

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó el ataque a balazos hacia periodistas en Chilpancingo, Guerrero, y llamó al Gobierno de México a frenar la ola de violencia que asola al territorio.

Reduce INE multas a partidos políticos por gastos de campaña

INE decidió reducir de alrededor del 50 por ciento a los partidos políticos por gastos no comprobados y no reportados.