Cargando, por favor espere...

Aumenta Hacienda subsidio para gasolina Magna
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) aumentó el subsidio aplicado a la gasolina Magna.
Cargando...

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) aumentó el subsidio aplicado a la gasolina Magna, reduciendo el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) que los consumidores pagan por cada litro, pero dejó fuera la gasolina Premium y diésel, según lo publicado este viernes 9 de agosto en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

La semana pasada, el estímulo fiscal para la gasolina Magna se encontraba en un 9.85 por ciento, pero con el reciente ajuste subió al 12.74 por ciento; por lo que, del sábado 10 al viernes 16 de agosto de 2024, los consumidores pagarán 5.38 pesos por litro, lo que representa un ahorro de 0.79 centavos por litro.

Según datos de la plataforma Petro Intelligence, este viernes 9 de agosto los precios por litro de los combustibles en México son para la gasolina Magna 24.058 pesos; Premium 25.59 pesos y Diésel 25.607 pesos.

Cabe recordar que el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) es un recurso federal que se aplica a la producción y venta de ciertos bienes, incluidas las gasolinas. Su objetivo principal es gravar el consumo de productos considerados no esenciales y que pueden tener impactos ambientales significativos.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

A pesar del crecimiento en ingresos, la captación quedó 23 mil 960 mdp por debajo de lo esperado en enero.

Se registraron 252 carpetas de investigación por robos en el Metrobús.

México Evalúa reporta que a pesar del incremento en el gasto en salud para el programa IMSS-Bienestar, éste ha sido limitado y sigue por debajo de los niveles observados en 2018.

Las probabilidades de que cause un daño devastador aumentan.

Las cifras anuales de muertes directamente atribuibles a la resistencia a los antibióticos o asociadas a ella alcanzarán 1.91 millones y 8.22 millones, respectivamente.

En México, 89 mil 633 personas fallecieron a causa de tumores malignos.

Será hasta el próximo 2 de mayo cuando el gobierno capitalino ofrezca información relacionada con los pinchazos en una conferencia de prensa.

Los estados que más presentan extorsiones son Edomex, Guanajuato, CDMX, Nuevo león y Veracruz.

La violencia en Sinaloa ha cobrado la vida a 30 civiles y dos militares en 13 ataques perpetrados por grupos criminaleS.

En el tercer día de comparecencias de los 16 alcaldes, le correspondió a Iztacalco exponer sus necesidades el 25 de noviembre.

Amplían el catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa.

Desde agosto han aumentado las incidencias de asaltos, amenazas y robos a casa habitación.

La reforma judicial de AMLO propone la elección por voto popular de jueces, magistrados y ministros de la SCJN.

Transportistas, dueños y choferes de unidades han propuesto un ajuste de "cuando menos" dos pesos, lo que representaría un aumento de 16.6 por ciento.

El gremio pretende establecer una nueva tarifa de distribución que permita a las empresas recuperar su equilibrio financiero.