México mantiene un brote activo del virus, concentrado principalmente en comunidades con baja cobertura de vacunación.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
El 47 por ciento de las víctimas de trata en el país son menores de edad y tres de cada cuatro son mujeres adolescentes, reveló la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM) y el Centro de Estudios Sociales Antonio Montesinos (CAM) en su informe “Trata de Personas y Reclutamiento de Niñas, Niños y Adolescentes en la Ciudad de México (CDMX)”.
A través de un comunicado, la REDIM y el CAM indicaron que las zonas con mayor vulnerabilidad por desigualdad y violencia se encuentran en las alcaldías de Iztapalapa y Tláhuac en la CDMX; así como los municipios de Ecatepec y Nezahualcóyotl, en el Estado de México (Edomex), donde las Niñas, Niños y Adolescentes (NNA) enfrentan explotación sexual, trabajo forzoso y uso en actividades delictivas.
Asimismo, en el estudio reportaron que muchos adolescentes permanecen en centros de reclusión sin atención especializada, lo cual contraviene las leyes: General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (2014) y la del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes (2016), que establecen medidas de protección en lugar de sanción.
El informe expone que la pobreza, los vínculos familiares con redes delictivas y la falta de espacios seguros facilitan la captación de menores, sobre todo varones, por grupos criminales. En el caso de las adolescentes, las relaciones sexoafectivas funcionan como medio de control dentro de estos entornos.
“Muchas de estas dinámicas atraviesan redes familiares, de amistad o vínculos cercanos y en el caso de las adolescentes mujeres, suelen estar ancladas en relaciones sexoafectivas que las vinculan a entornos delictivos desde edades tempranas. Estas condiciones generan una lógica de alto riesgo en territorios donde la delincuencia y la precariedad se entrelazan de forma cotidiana”, advierte el estudio.
Por lo anterior, las organizaciones demandaron a las autoridades estatales y federales programas integrales para reducir la pobreza infantil en las alcaldías y municipios, garantizar la permanencia escolar de NNA y crear espacios seguros.
Por último, solicitaron un protocolo nacional contra la trata y el reclutamiento de menores con enfoques diferenciados para poblaciones indígenas, migrantes y con discapacidad.
México mantiene un brote activo del virus, concentrado principalmente en comunidades con baja cobertura de vacunación.
Las movilizaciones continuarán hasta que la Secretaría de Agricultura asegure rentabilidad para los productores.
La alta contaminación obligó a Conagua a duplicar los procesos químicos.
En Durango las temperaturas registran -15 grados Celsius y las de Chihuahua alrededor de -10; la CDMX entre 1 y 4 grados.
Se investiga a policías, luego de que, tras la captura del presunto homicida se produjo un forcejeo y un disparo que le causó la muerte.
La gobernadora ganará casi diez veces más que el salario mínimo nacional en un solo día.
El salario mínimo podría alcanzar 470 pesos diarios en la frontera norte.
Demandan la cancelación del proyecto y propusieron mejorar la infraestructura del puerto actual.
En 2024 se registraron 819 mil 672 defunciones.
La desaceleración manufacturera confirma el agotamiento del modelo exportador que sostuvo por décadas el empleo en la frontera norte
Para atender esta demanda, se prevén remodelaciones en diversas terminales aéreas.
Los peritos forenses identificaron al menos 15 puntos de interés dentro del rancho, donde se presume que podrían hallarse más restos humanos.
Convocan a Marcha Nacional por la justicia para Carlos Manzo el próximo 15 de noviembre en la Ciudad de México.
El caso fue reabierto por la FGR en 2022 bajo la hipótesis de un posible segundo tirador.
Las SEP advirtió que las clases sólo se reanudarán cuando el riesgo desaparezca; sin embargo, destacó que las actividades pueden ser en línea, según las capacidades de la escuela.
Crisis en la frontera: maquiladoras recortan personal y frenan producción
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Tras la tempestad, Rocío Nahle propone incremento del 25% a su sueldo
Encabeza CDMX lista de corrupción pública; le siguen Edomex y Nuevo León
¡Saca las cobijas! Activan doble alerta por temperaturas de hasta 1°C desde esta tarde
Cae actividad industrial en 18 estados
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.