Cargando, por favor espere...

Nacional
Cañeros demandan precio justo tras aumento de aranceles al azúcar
Las movilizaciones continuarán hasta que la Secretaría de Agricultura asegure rentabilidad para los productores.


Foto: Internet

Luego de que el Gobierno Federal autorizó un incremento a aranceles a la importación de azúcar, productores de caña, provenientes de los estados de Veracruz y San Luis Potosí, se manifestaron para exigir un precio justo por la tonelada del endulzante y el fin de las importaciones de este producto que afectan al sector nacional.

La movilización se realizó en la avenida Municipio Libre y Cuauhtémoc, en la alcaldía Benito Juárez, en la Ciudad de México (CDMX), el 10 de noviembre, para exigir un precio justo por la tonelada de caña de azúcar.

Los manifestantes colocaron camiones cargados de caña y desplegaron pancartas frente al tránsito capitalino. Los productores señalaron que la importación de azúcar a bajo costo reduce los ingresos de miles de familias cañeras y denunciaron falta de apoyo por parte de las autoridades federales.

Aunque el Gobierno de México elevó los aranceles a la entrada de productos extranjero, los manifestantes aseguran que la medida no garantiza precios justos en los ingenios nacionales.

Representantes del sector advirtieron que las protestas continuarán hasta que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural establezca un mecanismo que asegure rentabilidad para los productores. 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El país tiene un historial de incumplimientos ambientales y expertos dudan de su capacidad para cumplir los nuevos objetivos.

Los empleados exigen un aumento del 12% al salario mínimo general y mejores condiciones laborales.

México mantiene un brote activo del virus, concentrado principalmente en comunidades con baja cobertura de vacunación.

Las zonas con mayor riesgo son las alcaldías de Iztapalapa y Tláhuac en la CDMX; así como Ecatepec y Nezahualcóyotl, en el Edomex.

La alta contaminación obligó a Conagua a duplicar los procesos químicos.

En Durango las temperaturas registran -15 grados Celsius y las de Chihuahua alrededor de -10; la CDMX entre 1 y 4 grados.

Se investiga a policías, luego de que, tras la captura del presunto homicida se produjo un forcejeo y un disparo que le causó la muerte.

La gobernadora ganará casi diez veces más que el salario mínimo nacional en un solo día.

El salario mínimo podría alcanzar 470 pesos diarios en la frontera norte.

Demandan la cancelación del proyecto y propusieron mejorar la infraestructura del puerto actual.

La desaceleración manufacturera confirma el agotamiento del modelo exportador que sostuvo por décadas el empleo en la frontera norte

Para atender esta demanda, se prevén remodelaciones en diversas terminales aéreas.

Los peritos forenses identificaron al menos 15 puntos de interés dentro del rancho, donde se presume que podrían hallarse más restos humanos.