Cargando, por favor espere...

Semar pronostica 18 huracanes para la temporada 2025
El fenómeno de La Niña podría incrementar la frecuencia e intensidad de los ciclones.
Cargando...

Este 2025 se podrían registrar hasta 18 huracanes en las costas de México, durante la próxima temporada de huracanes que irá del 15 de mayo al 30 de noviembre, de acuerdo con información de la Secretaría de Marina (Semar).

De acuerdo con las proyecciones de la Semar, 10 de estos ciclones tropicales se esperan en el Pacífico, mientras que ocho en el Atlántico, con una actividad que podría superar el promedio histórico debido a la influencia del fenómeno climático de La Niña, que se caracteriza por el enfriamiento anormal de las aguas superficiales del océano.

Asimismo, detalló que en las costas del Pacífico se prevé la formación diez huracanes, seis de ellos clasificados como fuertes, en la categoría uno y dos; y cuatro intensos, en las categorías tres, cuatro y cinco.

En las costas del Atlántico, donde se ubica el Golfo de México y el Caribe, se pronosticaron ocho huracanes, cuatro fuertes y cuatro intensos. 

La dependencia apuntó que este pronóstico sugiere una temporada más activa de lo habitual, especialmente del lado del Atlántico, debido a que le fenómeno de La Niña podría incrementar la frecuencia e intensidad de los ciclones.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Aunque el gobierno asegura que este esquema es más transparente y reducirá los gastos de Pemex, algunos expertos señalan que podría traer consecuencias negativas.

Por ahorrarse unos pesos, López Obrador ha puesto en peligro a estudiantes, maestros, conserjes y todo el personal de las instituciones educativas vinculadas al programa federal “La Escuela Es Nuestra”.

La empresa gastará más de 83 mil 828 millones de pesos en este rubro, lo cual representa un aumento del 13 por ciento respecto al presupuesto de este año.

El candidato de la coalición “Fuerza y Corazón por Chiapas” al Senado de la República, Willy Ochoa, presentó una denuncia ante la FGR por el intento de secuestro.

El bestial asesinato de dos luchadores sociales y de su hijo ha provocado indignación en la sociedad guerrerenses, así como la exigencia de justicia, que se extiende por todo el país.

Debido a que sus ingresos se han visto mermados, docentes miembros de la CNTE exigieron, entre otras demandas, un aumento salarial urgente y pensiones dignas.

Las delegaciones del Estado de México y Puebla obtuvieron dos primeros lugares cada una en las categorías “libre-obrero-popular” e “infantil A”.

Las playas no aptas para uso recreativo se encuentran en Baja California, Guerrero y Nayarit.

Duarte obtuvo libertad condicional, enfrenta acusaciones por 96 millones de pesos.

El campo mexicano ha experimentado un incremento del 198.8 por ciento de hectáreas siniestradas durante el primer semestre del 2024.

Son cerca de 400 familias procedentes principalmente de los municipios Tecoanapa, Igualapa, Ometepec, Cruz Grande, San Marcos, Copala y Las Vigas.

Se esperan lluvias puntuales y descensos drásticos en la temperatura.

El regreso a clases comenzó en las facultades con acuerdos previos, y el resto se reincorporará conforme a sus calendarios.

El proyecto ferroviario pretende edificar más de cinco mil 600 kilómetros de vías, una meta difícil de alcanzar en un solo sexenio.

El futuro del Partido de la Revolución Democrática está en manos del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.