Cargando, por favor espere...
Por una denuncia anónima, un grupo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), y con apoyo de la Guardia Nacional, localizó presuntos restos fósiles de un mamut en el municipio de Tula, Tamaulipas.
Los especialistas del INAH extrajeron una pieza ósea, posiblemente una pelvis, que será analizada para confirmar el hallazgo y si su origen pertenece al animal de la Era de Hielo.
Los mamuts fueron mamíferos de la era del Pleistoceno, que habitaron México hace aproximadamente 1.8 millones a 11 mil 700 años. Estas criaturas medían entre 3.5 y cuatro metros de altura y podían pesar hasta 10 toneladas.
En el Estado de México, hubo otros hallazgos: entre 2019 y 2022, durante la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) se recuperaron 480 esqueletos de mamut en Zumpango.
En 2019, en Tultepec, se encontraron 824 huesos. Asimismo, en la alcaldía Milpa Alta de la Ciudad de México, entre 2011 y 2012, se reportaron restos de mamut cubiertos por cenizas volcánicas.
El Sistema Meteorológico Nacional (SMN) alertó que habrá heladas y descenso en la temperatura en gran parte del territorio mexicano.
“Muchas mujeres con cáncer de mama mueren por la falta de acceso a una atención integral gratuita”, sostuvo Rosa María a buzos, que constató, el cáncer mata a diario un promedio a 22 personas en México, casi todas mujeres.
Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo, reiteró su exigencia a las autoridades para que el feminicidio de Monserrat sea aclarado y den una versión apegada a la justicia.
El político evadió varias órdenes de aprehensión desde el mes de noviembre del año pasado.
Los detenidos lograron robar 100 mil pesos del banco.
El virus coxsackie se transmite principalmente por la falta de higiene.
La carretera Puebla-Córdoba presenta el mayor índice de peligrosidad, con 279 accidentes, 106 personas lesionadas y 58 fallecidos.
La funcionaria se comprometió a perseguir a los "peces gordos" de la corrupción.
La delegación mexicana está conformada por la Defensa, Marina y la Fiscalía General de la República.
El jefe policiaco fue asesinado el pasado domingo en el municipio de Coacalco, en el Estado de México.
Josef Siegfried Askinasy, ciudadano ruso nacido en Odesa en 1880 y muerto en la Ciudad de México en 1939, escribió 20 libros de ensayo sobre arte, filosofía, sociología, política e historia.
En alianza con el Pacto Mundial México, la UNODC trabaja en la digitalización e implementación del “Marco de monitoreo y evaluación para el sector privado” que permitirá evaluar mecanismos anticorrupción en empresas.
La Sedena destinó 81.1 mdp para los sacrificios pues consideró a los animales como “fauna nociva”.
Xóchitl Gálvez, aspirante del FAM a la Presidencia, aclaró que el número de escoltas que la acompañará en sus recorridos por el país dependerá del grado de inseguridad de cada entidad.
Octubre cerrará con poco más de mil 988 homicidios dolosos, un promedio de 68.5 delitos de este tipo al día; de acuerdo con del SESNSP.
Hay tres detenidos por pinchazos en el Metro, uno de ellos extranjero
Transportistas amenazan con paros escalonados en Edomex
Megamarcha de la CNTE afectará vialidades clave en CDMX este 15 de mayo
China y EE.UU. acuerdan la reducción de aranceles por 90 días
'Si no trabajo un día no como… y tampoco mi niño'
México se calienta más rápido que el planeta, alertan especialistas de la UNAM
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.