Cargando, por favor espere...
Fue en enero de 2021 cuando el gobierno estatal, encabezado por Alfredo del Mazo Maza, realizó las primeras maniobras para la construcción de la línea del Trolebús Chalco-Santa Martha, cuatro años después, las autoridades estatales anunciaron la apertura de por lo menos una decena de estaciones.
Será el próximo 27 de abril cuando entre en funcionamiento esta red de transporte, el cual tiene como fin mejorará la movilidad en los municipios de Valle de Chalco, Ixtapaluca y el centro de Chalco, al disminuir los tiempos de traslado hacia el oriente de la Ciudad de México (CDMX).
La terminal Santa Martha ofrecerá conexión con la Línea A del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, asimismo, con la Línea 2 del Cablebús y la Línea 10 del Trolebús. Cabe destacar que el Trolebús de Chalco tiene 18.5 km de recorrido, por donde se espera que transiten más de 230 mil personas al día.
La Secretaría de Movilidad del Estado de México (SemovEDOMEX) confirmó el inicio de las pruebas en las estaciones terminadas: Santa Martha, Parque de la Mujer, Cuauhtémoc, Puente Rojo, Puente Blanco, Parque Tejones, Unión de Guadalupe, José María Martínez, Amalinalco y Chalco.
Además, puntualizaron que las estaciones que quedarán pendientes, debido a obras hidráulicas en el municipio de Chalco y demoras en la autopista México-Puebla, son: Teotongo, La Virgen, Xico, La Covadonga y Ejidal.
Personal de bomberos desalojó a 200 personas del lugar.
Las autoridades comenzaron las investigaciones el 22 de abril.
El Estado de México, el más poblado del país, con casi 18 millones de personas, es de las entidades más inseguras, con una incidencia de 11 mil 913 delitos por cada 100 mil habitantes.
Autoridades estadounidenses aseguraron que se trata de un fuerte golpe para el Cártel de Sinaloa, conocida por sus operaciones de tráfico de fentanilo y otras drogas.
Gobierno del Estado de México evitó la megamarcha mediante el diálogo directo con las asociaciones involucradas.
Marko Cortés señaló que la estrategia de seguridad “abrazos no balazos” de AMLO ha provocado que las Fuerzas Armadas se vean impedidas para ingresar a varias zonas de México.
El Tren Maya atrae a mil 600 pasajeros, lo cual representa un 19.5 por ciento de la meta anual proyectada de 3 millones de pasajeros.
El caso del magistrado de Aguascalientes, Jesús Ociel Baena Saucedo se encuentra sin avanzar.
Los estados de Baja California, Chihuahua, Coahuila y Tlaxcala son los más afectados.
“Denunciamos a Claudia Sheinbaum y a Morena por actos anticipados de precampaña y campaña en los estados de Oaxaca, Sonora, Chiapas y Sinaloa", señaló el emecista Jorge Álvarez.
“Muchas mujeres con cáncer de mama mueren por la falta de acceso a una atención integral gratuita”, sostuvo Rosa María a buzos, que constató, el cáncer mata a diario un promedio a 22 personas en México, casi todas mujeres.
Denuncian intensos olores químicos en la región.
Para contrarrestar la creciente crisis de escasez en agua potable, México debe destinar por lo menos el 1.56 por ciento del PIB en infraestructura hídrica, durante el 2024.
La denuncia por los delitos de violación y abuso sexual infantil fue presentada por Jaqueline Trejo Leal, madre de las víctimas, dos menores de edad.
La Fiscalía de Sonora informó que encontraron un cuerpo que coincide en filiación y tatuajes del comunicador Juan Arjón López en San Luis, Río Colorado.
¡Sí o sí! CURP Biométrica será obligatoria a partir de 2026, pese a riesgo de hackers
¿Y Adán Augusto López? Morena desconoce el paradero de su coordinador parlamentario
Felipe Esparza, paciente con enfermedad rara, es víctima del desabasto de medicamentos en el ISSSTE
China prohíbe OnlyFans por "tolerancia cero" con el contenido sexual explícito
Ante gobiernos indiferentes, inundaciones ponen en riesgo vidas y patrimonio
Rompe Uber con Sheinbaum y anuncia aumento en sus tarifas
Escrito por Fernanda Trujano y Carolina Ruvalcaba
.