Cargando, por favor espere...

Tren Maya se queda corto a expectativas de funcionalidad
El Tren Maya atrae a mil 600 pasajeros, lo cual representa un 19.5 por ciento de la meta anual proyectada de 3 millones de pasajeros.
Cargando...

La construcción del Tren Maya, uno de los proyectos más ambiciosos de la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador, comenzó con una estimación de 140 mil millones de pesos, sin embargo, el costo ha aumentado en al menos tres ocasiones desde su inicio, y se calcula que la erogación final podría superar los 515 mil millones de pesos, de acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

A pesar de la cantidad millonaria que se ha invertido en esta obra y que está a unos días de cumplirse su primer aniversario tras ser inaugurado, las expectativas en torno a su impacto y funcionalidad siguen sin cumplirse.

De acuerdo con reportes oficiales de la administración militar que se encarga de su gestión, en este medio de transporte viajarían más de ocho mil 200 personas al día; sin embargo, el Tren Maya atrae a mil 600 pasajeros, lo cual representa un 19.5 por ciento de la meta anual proyectada de 3 millones de pasajeros.

En los primeros diez meses de operación, del 16 de diciembre de 2023 al 14 de octubre de 2024, el tren ha transportado a 480 mil 769 personas, en su mayoría nacionales y no internacionales, como se había planeado. De ese total, 317 mil 754 pasajeros provienen de fuera de los estados que forman parte de la ruta del tren (Chiapas, Quintana Roo, Yucatán, Campeche y Tabasco), mientras que los locales apenas suman 138 mil 479. Con respecto a las personas extranjeras, refieren que sólo representan el 5 por ciento de los usuarios, con 24 mil 536 personas.

Cabe destacar que el proyecto aún no está terminado, según los últimos informes, se espera que en diciembre se complete el tramo de Palenque a Chetumal; mientras tanto, con la propuesta del Presupuesto de Egresos, para 2025, se tiene programado el arribo de más trenes y la conexión con la nueva unidad de carga con una asignación adicional de 40 mil 827 millones de pesos. 

 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Un total de 430 kilómetros se han visto afectados por el traslado de materiales para la construcción del Tren Maya.

Al menos 85 personas fueron asesinadas diariamente en nuestro país, señaló "México Unido Contra la Delincuencia”.

Valle de Allende es el único sitio de esta entidad ubicado en lo que fue el Camino Real de Tierra Adentro, incluido en la lista del Patrimonio Cultural de la Humanidad.

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos consideró al huracán Beryl como “potencialmente catastrófico”

Proteger la libertad del uso del tiempo para uno mismo incrementa las opciones de salir de la pobreza y de experimentar movilidad social ascendente.

A partir de hoy se elimina la obligatoriedad de portar cubrebocas en aeropuertos y en aeronaves en el país, informó la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).

Del total de homicidios, Guanajuato fue el estado que concentró más delitos, con una representación del 12 por ciento del total.

Las Fábulas políticas y militares de Ludovico Lato–Monte fustigan a los gobernantes que, fingiéndose partidarios de impartir justicia a su pueblo, no hacen más que montar un espectáculo para engañarlo.

La secretaria de Fomento Turístico de Yucatán, Michelle Fridman Hirsch, afirmó que durante la administración estatal 2018-2024, se ha integrado a las comunidades mayas en el desarrollo turístico de la región.

Los alimentos que se encarecerían en primera instancia serían los de la canasta básica (maíz, frijol, trigo, arroz, sorgo, caña de azúcar y oleaginosas), aunque la carestía sería, en general, para todos los alimentos.

Suman 13 mil 463 asesinatos en el primer semestre de 2024.

No se logró nada con cerrar los ductos del combustible ni sirvió de freno la compra de pipas para distribuirlo en todo el país; la sustracción ilegal de hidrocarburos creció hasta llegar a miles de barriles diarios y pérdidas sufridas por Pemex.

El salario promedio de los psicólogos fue de cuatro mil 630 pesos, lo que significa una caída del 2.46 por ciento

Los daños ambientales ocasionados por el mal procesamiento de los residuos sólidos tienen un impacto directo en la salud de millones de mexiquenses, en particular en los habitantes de Nezahualcóyotl, Chicoloapan, Ixtapaluca, Chalco y Valle de Chalco.

El Comité Organizador del FAM ratificó el triunfo de Xóchitl Gálvez en su proceso para definir a la candidata de oposición para 2024 y canceló la consulta prevista para el domingo.