Cargando, por favor espere...

Cancelan mega marcha de transportistas del Edomex en CDMX
Gobierno del Estado de México evitó la megamarcha mediante el diálogo directo con las asociaciones involucradas.
Cargando...

Miembros de la Alianza de Transportistas, Comerciantes y Anexas de México (ACME) del Estado de México cancelaron la megamarcha programada para la mañana de este miércoles 2 de abril.

La marcha, que se realizaría a las 8:00 horas de este miércoles, tenía como objetivo llegar al Palacio Nacional, en el Zócalo capitalino, lo cual provocaría afectaciones en diversas vialidades del Estado de México y la Ciudad de México.

En un comunicado, el Gobierno del Estado de México informó que evitó la megamarcha tras un diálogo directo con las asociaciones involucradas, como la Alianza de Transportistas, Comerciantes y Anexas del Estado de México, la Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana (AAA) y Corporativo IZGASA.

Los inconformes mencionaron que este fue el primer acercamiento con las autoridades. Además, informaron que este 2 de abril tendrán una reunión con la Fiscalía del Estado de México, la cual revisará los casos de los transportistas que han presentado denuncias.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Esta temporada se caracteriza por la presencia de sistemas de alta presión que provocan días despejados con radiación solar intensa, altas temperaturas y poco viento.

El Reporte Especial aborda la tragedia de miles de familias, víctimas de las inundaciones; de la reacción tardía de las autoridades en los tres órdenes de gobierno, y de las consecuencias de desaparecer el fondo para enfrentar los desastres naturales.

El “Loco Brayan” también es señalado de reclutar jóvenes, a quienes les proporciona armas de fuego y motocicletas, para que amenacen y extorsionen a comerciantes.

Para evitar que las comisiones se desvíen en la discusión de una iniciativa, se prolonguen y aprueben modificaciones no contempladas, el PRI propuso, sin éxito, modificaciones al artículo 273 del Reglamento del Congreso CDMX.

La entrega realizada por la SHCP al Gobierno capitalino incumplió con la Ley General de Bienes Nacionales y sin considerar que la posesión corresponde a la Alcaldía Cuauhtémoc.

El precandidato al gobierno capitalino por la oposición, Santiago Taboada, retó a la FGJCDMX a que demuestre si existe alguna irregularidad en su gestión al frente de la alcaldía Benito Juárez.

El concurso busca que las familias siembren los productos que van a consumir, que tengan sus propias hortalizas y otros condimentos en beneficio de su salud.

Salomón Chertorivski destaca con propuestas concretas mientras Brugada y Taboada se sumergen en acusaciones.

Ridículo e incongruente que se tome una foto hace un mes con Xóchitl Gálvez y dos minutos después va con la otra, declaró el priista.

Denunciaron actitudes arbitrarias de Morena en Ciudad de México

Ayer, 20 de junio, los afectados de la Línea 12 decidieran cerrar Periférico Oriente y avenida Tláhuac como reclamo al Gobierno capitalino.

Se registró un descenso en el termómetro de cuatro grados centígrados.

El dictamen prohíbe la muerte del toro, limita las corridas a 10 minutos y prohíbe objetos punzantes.

La Jefatura de Gobierno de la CDMX informó que en el operativo participarán más de 18 mil servidores públicos de 16 dependencias del gobierno y de la alcaldía Gustavo A. Madero.

El uso de recursos públicos para fines electorales no sólo está prohibido en la legislación electoral, sino que también es antiético.