Cargando, por favor espere...

Proyecto inmobiliario acapara agua para nuevos inquilinos
El megaproyecto en Naucalpan incluye mil 533 viviendas, comercios, escuelas y un parque ecológico.
Cargando...

El megaproyecto inmobiliario Terralago, en el Cerrito de Lomas Verdes, Naucalpan, requerirá 893 mil 112 m³ de agua anuales, equivalente a mil 353 piscinas olímpicas. El proyecto incluye mil 533 viviendas, comercios, escuelas y un parque ecológico.

Aunque el proyecto asegura construir pozos para garantizar el abasto, los permisos obtenidos para perforar pozos y relocalizar agua de otros municipios han sido cuestionados por abogados ambientales y la organización Defendamos el Cerrito.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) autorizó en 2024 el traslado de agua de los pozos Tecamachalco y El Molinito al pozo de Terralago; sin embargo, el Organismo de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OAPAS) había emitido en 2022 la Factibilidad Única de Servicios para el desarrollo, alertando que no contaba con infraestructura hidráulica suficiente.

El proyecto ha enfrentado controversias debido a que el Cerrito es una zona de veda desde 1954, lo que impide el uso del agua de esa área para proyectos privados, según la Ley de Aguas Nacionales.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y no Localizadas, en México, 124 mil 342 personas no han regresado a su hogar.

El ícono del cine mexicano, Ignacio López Tarso, falleció este 11 de marzo a los 98 años luego de haber estado hospitalizado desde el pasado tres de marzo.

La actitud omisa de las autoridades de Guerrero ante las acciones del crimen organizado ha provocado asesinatos dolosos, masacres, extorsiones y secuestros.

Los municipios de Naucalpan y Ecatepec ocupan el tercer y cuarto lugar a nivel nacional.

La reapropiación del centro urbano por parte de las clases medias y altas, ocasionaba el sistemático desplazamiento hacia la periferia de las clases obreras.

El comunicador recibió varios impactos de bala, y que provocaron que perdiera el control de su vehículo hasta estrellarse contra un árbol.

La minuta de la Secretaría de Salud no resuelve los problemas estructurales que afectan a los trabajadores de la salud en la entidad.

Pemex compartió que "Gas Bienestar no ha generado utilidades".

La organización México Unido Contra la Delincuencia (MUCD) reveló que las fuerzas armadas se han convertido en dueñas y operadoras de empresas estatales mediante las cuales obtienen nuevas ganancias, bajo un grado alto de discrecionalidad.

Los integrantes del Consejo Consultivo de la CNDH renunciaron a sus tareas dentro del organismo debido al desdén de la titular Rosario Piedra Ibarra hacia ellos.

A un costado de Palacio Nacional, el Movimiento Migrante Mesoamericano, la Red de Familias Migrantes, la fundación Casa Tochan y colectivos de madres rastreadoras de migrantes pidieron atender su causa.

El consumo promedio de bebidas azucaradas en el país es de 163 litros anuales.

En la Tercera Edición del Festival Cultural de Año Nuevo Chino, el Embajador de China en México, Zhang Run, destacó que las cooperaciones sino-mexicanas son cada vez más estrechas y fructíferas.

Este será el último fenómeno astronómico del año que se podrá observar sin necesidad de telescopios u otros instrumentos.

La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) denunció que la inseguridad y extorsión en carreteras están incrementando los precios de productos agrícolas.