Cargando, por favor espere...
El megaproyecto inmobiliario Terralago, en el Cerrito de Lomas Verdes, Naucalpan, requerirá 893 mil 112 m³ de agua anuales, equivalente a mil 353 piscinas olímpicas. El proyecto incluye mil 533 viviendas, comercios, escuelas y un parque ecológico.
Aunque el proyecto asegura construir pozos para garantizar el abasto, los permisos obtenidos para perforar pozos y relocalizar agua de otros municipios han sido cuestionados por abogados ambientales y la organización Defendamos el Cerrito.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) autorizó en 2024 el traslado de agua de los pozos Tecamachalco y El Molinito al pozo de Terralago; sin embargo, el Organismo de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OAPAS) había emitido en 2022 la Factibilidad Única de Servicios para el desarrollo, alertando que no contaba con infraestructura hidráulica suficiente.
El proyecto ha enfrentado controversias debido a que el Cerrito es una zona de veda desde 1954, lo que impide el uso del agua de esa área para proyectos privados, según la Ley de Aguas Nacionales.
La CIDH solicitó a México adoptar las medidas necesarias para salvaguardar la vida e integridad de las familias triquis de la Comunidad de Tierra Blanca Copala.
En el caso de Tabasco y Campeche, enfrentan una crisis vinculada a su dependencia del sector petrolero.
Ciudad de México, Estado de México y Sinaloa, encabezan el listado de entidades con mayores casos de personas desaparecidas o no localizadas.
La gobernadora Rocío Nahle García señaló 32 municipios de Veracruz como focos rojos por riesgos de seguridad durante las elecciones del 1 de junio.
El panorama en el Valle de México es “crítico” para los próximos años, afirmaron académicos de la UNAM, además, consideraron que hay una debilidad de dependencias que se dedican al sector ambiental.
Intervinieron Eduardo Peralta, profesor de la Facultad de Economía y Blanca González, esposa de José Ángel Campos Castor, uno de los 43 estudiantes desaparecidos.
Al menos 29.7 millones de perros y gatos viven en las calles de México.
La AMF anunció la XXV Convención Anual de Franquicias, que se llevará a cabo en Aguascalientes, del 30 de agosto al 2 de septiembre y cuyo tema principal es el uso de las Inteligencias Artificiales.
De acuerdo con la Oxfam, si se le aplica un impuesto de solo 5% a la riqueza de Slim, se recaudaría un aproximado de 76 mil millones de pesos, cifra que alcanzaría para pagar el salario de 250 mil maestros en México.
El periodo de consulta concluirá el 31 de marzo.
Al menos 15 proyectos fueron cancelados o puestos en pausa en lo que va del año
Este operativo, implementado en 20 municipios del territorio mexiquense, resultó en el cierre de más de 300 barberías y estéticas.
Los incrementos tienen como objetivo disminuir el consumo de estos productos por considerarlos dañinos para la salud o al medio ambiente.
Cientos de personas se unen a la marcha anti elección judicial, exigiendo freno a la votación.
El hecho ocurrió el pasado 3 de septiembre, alrededor de las 16:55 horas.
Capitalinos denuncian despojo de vivienda con la complicidad de alcaldes
Alerta, ganaderos de Durango temen ingreso de reses con gusano barrenador
Campesinos de California preparan huelga en defensa de migrantes
Pese a abstencionismo y protestas, Patricia Zarza es rectora electa de UAEMéx
¡Sí o sí! CURP Biométrica será obligatoria a partir de 2026, pese a riesgo de hackers
Acusan de peculado y extorsión a fiscal Rosendo Gómez Piedra y deja caso Ayotzinapa
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera