Cargando, por favor espere...

Suman cinco muertos por ataque a candidata de Texistepec en Veracruz
La gobernadora Rocío Nahle García señaló 32 municipios de Veracruz como focos rojos por riesgos de seguridad durante las elecciones del 1 de junio.
Cargando...

La violencia política en México cobró cinco vidas más tras el ataque armado contra la candidata del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en Texistepec, Veracruz. Este caso, sumado a otros atentados recientes en el país, refleja una tendencia que se ha intensificado desde el inicio de las campañas locales. De acuerdo con datos de una consultora especializada, los homicidios encabezan los delitos contra actores políticos en este proceso electoral.

Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena a la presidencia municipal de Texistepec, murió el 11 de mayo durante un recorrido por la colonia Camino a Jáltipan. Hombres armados interceptaron a su equipo y dispararon.

En el ataque también perdieron la vida el policía municipal Miguel Ángel Navarro Lechuga; su hija, Marisol Navarro Aquino; Aarón Nolasco Reyes, guardia de seguridad; y Silvestre Melquiades Domínguez, simpatizante del partido. Tres personas más sufrieron heridas, entre ellas Mario Navarro, hijo del agente asesinado, quien permanece hospitalizado.

Este atentado ocurrió pocos días después del asesinato de otro candidato en Coxquihui, también en Veracruz. En respuesta, el Gobierno Federal desplegó 300 elementos de seguridad en diversos municipios. Las autoridades no descartan enviar más personal ante el riesgo persistente.

La gobernadora Rocío Nahle García identificó 32 municipios como focos rojos por riesgo de violencia en el contexto electoral. Veracruz se mantiene entre las entidades con más incidentes registrados.

Violencia política se extiende por todo el país

De enero a marzo de 2025, la consultora Integralia documentó 104 incidentes de violencia política en México. Aunque la cifra representa una baja de 59.2 por ciento frente al mismo periodo de 2024, el homicidio encabezó la lista con 50 casos; le siguieron amenazas con un total de 24; mientras que se registraron 15 atentados con arma de fuego; 11 secuestros; 2 desapariciones y otros delitos.

Morena resultó el partido más afectado, con 30 agresiones. Le siguieron el PRI con 10 y Movimiento Ciudadano con nueve. Los estados con más ataques contra actores políticos son Morelos con 17; seguido por Veracruz con 14; Oaxaca con 12; Puebla con 11; Guerrero con 9 y Baja California con 8.

Por último, la consultora destacó que el 75.9 por ciento de las víctimas corresponden a funcionarios o exfuncionarios. Los aspirantes representan el 15.4 por ciento y el 8.7 por ciento restante a políticos sin cargo activo.



Notas relacionadas

En Chiapas, la Secretaría de Salud del estado informó este domingo del primer caso de coronavirus en el estado.

Urge sustituir a la clase política actual; crear un partido de auténtica raigambre popular, surgido de la entraña del pueblo, conformado por la vanguardia del mismo, dispuesto a transformar la terrible realidad que nos aqueja.

Los legisladores llevaron a cabo dos rondas de votación, pero en ambos casos no se reunieron las dos terceras partes que establece la ley para los nombramientos, debido a que prevalecieron los votos nulos.

La Ciudad de México se encuentra entre las entidades que más agresiones registraron entre 2020 y 2023 durante el mes de marzo, de acuerdo con IM-DEFENSORAS.

Sigamos con la historia del trío que estaba tratando de llevar el fuego a su tribu.

Un error puede llevar al IMSS a rechazar la solicitud, dejando sin pensión o con un monto insuficiente al jubilado.

Busca apoyar directamente a los comercios locales y promover el consumo de productos mexicanos en los aproximadamente 190 mil comercios registrados en la plataforma.

En el municipio Los Ramones es donde se ha identificado la muerte de decenas de peces. Actualmente se levantan muestras en 11 puntos del cauce.

Dos sujetos llegaron previo a la apertura de la casilla 1768 ubicada en la calle Churubusco y sustrajeron las boletas.

Cabe mencionar que este virus provoca un cuadro gripal que causa dificultad para respirar, tos, secreción nasal y dolor de garganta.

Los pobladores denunciaron que el ex candidato Gaspar Santis usa como grupo de choque a la organización PAPICH

Con la presencia de Wang Huijun, representante del Embajador de la República Popular China en México y del gobernador de Puebla, Sergio Salomón, el Movimiento Antorchista clausuró su XXI Espartaqueada Deportiva, en la que compitieron 10 mil deportistas.

El crimen organizado ha impuesto un "gravamen criminal" al sector productivo, elevando los costos de producción a través de cuotas ilegales.

Xóchitl Gálvez Ruiz, precandidata de la alianza Fuerza y Corazón por México, declaró que retomaría las relaciones con España, de llegar a la presidencia de México.

“Es absurda y contradictoria la manera de trabajar de Morena... Los vecinos nos vemos en la necesidad de pagar entre 600 y 800 pesos a las pipas privadas o de plano estar reutilizando el agua”, denunció afectado en Ixtapaluca.