Cargando, por favor espere...

Combatir inseguridad podría reducir hasta un 20 % los precios
El crimen organizado ha impuesto un "gravamen criminal" al sector productivo, elevando los costos de producción a través de cuotas ilegales.
Cargando...

"Si la presidenta Claudia Sheinbaum cumple con su compromiso de combatir la inseguridad, podrían generarse las condiciones necesarias para que los precios al consumidor de productos y servicios bajen hasta un 20 por ciento", afirmó el presidente del Consejo para el Desarrollo del Comercio en Pequeño y la Empresa Familiar (CONCOMERCIO), Gerardo López Becerra.

Aseguró que la reducción de precios dependería de los menores gastos que las empresas, tanto nacionales como extranjeras, dejarían de asumir en materia de seguridad; asimismo, explicó que el crimen organizado ha impuesto un "gravamen criminal" al sector productivo, elevando los costos de producción a través de cuotas ilegales, como el cobro de protección o "derecho de piso", lo cual afecta a las grandes, micro, pequeñas y medianas empresas, lo que se refleja en productos más caros para el consumidor final.

Adicionalmente, el dirigente de CONCOMERCIO advirtió que los costos asociados con la contratación de servicios de seguridad, como videovigilancia, rastreo satelital y blindaje de vehículos, también contribuyen al aumento de precios.

López Becerra también subrayó que un combate efectivo contra el crimen organizado podría mitigar la incertidumbre derivada de las amenazas arancelarias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y contribuiría a una mayor competitividad del mercado interno mexicano.

Por último, insistió en que para combatir la inseguridad de manera efectiva es necesario que las autoridades de todos los niveles de gobierno, tanto municipales como estatales y federales, asuman su responsabilidad y desarrollen una estrategia integral para enfrentar al crimen organizado.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El próximo secretario estadounidense, Marco Rubio, destacó la importancia de fortalecer la cooperación bilateral entre México y Estados Unidos.

Inicialmente produce euforia, pero también causa náuseas, confusión, estreñimiento, sedación y problemas respiratorios.

A partir del 21 de marzo de 1984, Huitzilan ha tenido un cambio radical, pues con la llegada del Antorcha se abren las escuelas, se pavimentan las calles, se introducen los servicios básicos, entre muchos otros beneficios.

En medio de la jornada de vacunación contra el Covid-19 a menores de 5 a 11 años en el centro de vacunación Francisco I. Madero, Puebla, se registró una balacera que ha dejado como saldo varios heridos.

Debido a retrasos en la marcha, altas tarifas y por que no llega directamente al Aeropuerto Internacional de Cancún más de 20 mil personas usan transporte público.

Las entidades más afectadas son el Estado de México, Baja California, Nuevo León y Tlaxcala.

El TEPJF confirmó el acuerdo del INE con el que ordena a los partidos políticos postular a cinco mujeres en alguna de las nueve entidades donde habrá renovación de gubernaturas.

Todo lo que inicia termina y al fin ha concluido uno de los sexenios más pesados de que se tenga memoria.

La vicecoordinadora Carolina Viggiano expresó su molestia por la intención del Presidente de quitarle el recurso hídrico a su estado, por lo que, dijo, defenderá los recursos de los hidalguenses porque ahí también hay sequía.

"Si hay aranceles altos, habrá graves implicaciones en nuestro negocio", Makoto Uchida, CEO de Nissan.

A unos días de que inicien formalmente las campañas presidenciales, la corrupción será un reto para la siguiente administración, especialmente por el avance del crimen organizado en numerosas jurisdicciones del país.

La tarde de ayer ciudadanos inconformes se manifiestan en las inmediaciones de la Penitenciaría y Juzgado de Hidalgo. Exigen la liberación del líder social Domingo Ortega Butrón.

La iniciativa de AMLO para extinguir Financiera Nacional dejará sin financiamiento a pequeños y medianos productores. Provocaría que se dejen de producir alimentos para los mexicanos, advirtió el líder campesino, Luis Gómez.

Helene se encuentra a 295 kilómetros al este-sureste de Cozumel

Oposición arranca campaña con encuentro con periodistas