Cargando, por favor espere...

AMLO quiere desaparecer al Súper-ISSSTE, sostén de miles de trabajadores
López Obrador propuso eliminar las tiendas Súper-ISSSTE, porque, según él, le cuestan mil millones de pesos al erario público. La decisión le costaría el trabajo a 760 trabajadores de dichas tiendas.
Cargando...

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador ha propuesto eliminar las famosas tiendas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, mejor conocidas como Súper-ISSSTE, porque, según dice el mandatario, le cuestan mil millones de pesos al erario público.

La decisión le costaría el trabajo a 760 trabajadores de dichas tiendas, además, ya no se garantizaría el derecho constitucional del artículo 123-B, para los trabajadores de la institución.

“Nos vamos a ahorrar como mil millones porque se logró un acuerdo con las empresas que recibieron contratos para darle mantenimiento a las carreteras y hay una rebaja y ese dinero lo vamos a utilizar para la montaña de Guerrero (3 mil millones en los tres años restantes del sexenio) para tener recursos para sus caminos”, dijo López Obrador.

Casi 760 trabajadores que laboran en las tiendas Súper-ISSSTE se verán afectados tras el anuncio del presidente del presidente, quien advierte el cierre de actividades comerciales en esas tiendas. Además, cambiaría el nombre a “Tiendas del Bienestar”.

Ante ello, personalidades públicas pertenecientes a la H. Junta directiva, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, así como miembros de la función pública, se han pronunciado en contra de tal decisión.

Por el contrario, al director general del ISSSTE, Pedro Zenteno, no le parece mala idea, ya que está de acuerdo, igual que el líder de la Federación Sindical de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE) Joel Ayala, y la presidenta del Comité Ejecutivo Nacional del SNTISSSTE, Norma Liliana Rodríguez.

Según información oficial, las tienditas de la CDMX que se planean cerrar son los que están ubicados en Lomas Verdes, Zaragoza, Villa Coapa, Vértiz y Ciudadela. Éstas no serán las únicas sucursales que se darán de baja; se agregan las tiendas de Culhuacán, Peluqueros, Aguascalientes, Zaragoza, Durango, Guadalupe, Celaya, Balbuena, Chilpancingo, Tuxtla, Manzanillo, Guaymas, Hermosillo, San Cristóbal, Juchitán, Melchor Ocampo, Pinotepa Nacional, Chapingo, Coruña, Doctores, Ciudad del Carmen, Nogales y Tekax.

Es de precisar que Súper-ISSSTE cuenta con más de 72 sucursales a nivel nacional y en ellos se venden más de 3 mil productos de consumo básico. Estas tiendas no ofrecen servicio solo a los derechohabientes y a sus familias, sino al público en general, a los pensionados y jubilados, quienes tienen descuentos y promociones, además de que pueden tramitar su credencial del INAPAM ahí mismo. Ofrecen incluso servicios como tiendas naturistas o incluso ópticas.

Es por ello que Alianza Popular Revolucionaria, junto con el Colectivo activistas MX, han recabado firmas para evitar el cierre del Súper-ISSSTE Villa Coapa en la CDMX. Anunciaron que este viernes 30 de septiembre cerrarán en definitiva la clásica tienda Súper-ISSSTE, ubicada en Vertiz y Obrero Mundial, Colonia Narvarte, luego de ello, correrá la misma “suerte” la de Lomas Verdes, Culhuacán y Villa Coapa, entre muchas otras.


Escrito por Fernando Landeros

Periodista


Notas relacionadas

Por segunda vez, Delfina Gómez competirá para ser gobernadora mexiquense, luego de participar en 2017 en el Estado de México y de haber perdido contra el priista Alfredo del Mazo.

Tan solo esta semana el número superó los 17 mil casos, y este jueves la cifra llegó a los 19,223 casos.

la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó la ruta para la aprobación de dictámenes del paquete de iniciativas de reformas enviadas en febrero pasado por el Presidente.

Entre el 7 y 9 de febrero, Guanajuato se destacó como el estado más afectado.

Hasta noviembre y diciembre de 2023, 1.6 millones de personas no contaban con un empleo, con lo que la tasa de desocupación (TD) fue de 2.6% de la PEA, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Los detenidos fueron vinculados a proceso debido a su presunta responsabilidad en diversos delitos y vínculos con grupos delincuenciales.

La caída mensual reflejó retrocesos en el empleo observados en 11 de las 21 ramas industriales del país.

Durante la misma operación, también fue localizada la hija de la detenida, quien según su padre había sido reportada como desaparecida.

Las lluvias también pusieron en riesgo la seguridad de los habitantes de Tlapa.

Periodistas, defensores de derechos humanos, miembros de la oposición política, empresas y entidades gubernamentales mexicanas se han visto comprometidas por el uso de programas espía como Pegasus.

Kamala Harris se convierte oficialmente en la candidata presidencial del partido en las elecciones del próximo 5 de noviembre.

“No a los feminicidios”, “Justicia”, “Alto a la violencia”, son consignas que retumban en todo México, donde todas salieron de sus hogares y centros de trabajo, como en otras partes del mundo este 8 de marzo.

En el poniente de la CDMX está “colapsada la movilidad” de los capitalinos debido a que las autoridades capitalinas iniciaron al mismo tiempo las obras de rehabilitación de la L1 y la construcción de la L3 del Cablebús, denunció el alcalde Mauricio Tabe.

La tormenta tropical volverá a tomar fuerza en el Golfo de México, para reingresar al territorio nacional como huracán categoría 1.

La obra contiene los pronunciamientos semanales que hizo el líder social durante 2021, mismos que muestran una mirada crítica a temas políticos, económicos y sociales de la actualidad nacional e internacional.