Cargando, por favor espere...
En México, las mujeres que realizan labores no remuneradas como el cuidado del hogar y de personas aportan 8.4 billones de pesos, lo cual representa el 26.3 por ciento del Producto Interno Bruto nacional; además, dedican en promedio 42.8 horas semanales a estas tareas, mientras los hombres sólo 16.9, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Por su parte, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) Mujeres; la brecha salarial en México representa un 15 por ciento menos de lo que perciben las féminas sobre la remuneración de sus colegas varones por el mismo trabajo, incluso con niveles educativos iguales o superiores.
Datos del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) revelan que los hombres ganan en promedio 11 mil 490 pesos al mes, mientras que las mujeres reciben nueve mil 825. Esta diferencia obliga a las mujeres a laborar 61 días adicionales cada año para igualar los ingresos masculinos.
Aunado a esta desigualdad, las féminas enfrentan una estructura laboral que las segrega por su edad, estado civil y responsabilidades familiares. La flexibilidad en los horarios, lejos de ofrecer soluciones, ha incrementado la disparidad. Según un estudio de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), las trabajadoras con jornadas irregulares ganan hasta 45.7 por ciento menos que quienes laboran en esquemas tradicionales.
La discriminación también se manifiesta en el acceso al empleo, ya que sólo el 70 por ciento de las mujeres participa en el mercado laboral, frente a un 99 por ciento de los hombres. Las mujeres mayores, sobre todo si están casadas o tienen hijos, enfrentan mayores obstáculos para obtener y conservar un empleo formal.
Ante este panorama, especialistas proponen reformar el sistema económico con políticas públicas que redistribuyan el trabajo doméstico, amplíen el acceso a la educación técnica y garanticen servicios de cuidado infantil y para personas dependientes.
Las utilidades representan un derecho constitucional de la fuerza trabajadora mexicana, quien presta un trabajo a cambio de un salario.
Las cooperativas escolares recibirán capacitación para conocer lo que se puede y no se puede vender.
La deuda incluye conceptos como alumbrado público y bombeo de sistemas de agua potable.
ONU indicó que se retrocedió en lugar de avanzar en cuestión de pobreza extrema y el cambio climático.
Entre enero y mayo, el gobierno destinó más recursos al pago de pensiones que a las participaciones federales; se espera que la tendencia continúe hasta 2050.
La hoy delegación Villa de Pozos se convertirá en el “municipio 59 de San Luis Potosí”.
El periodista de 72 años calificó la medida como “excesiva, aberrante y violatoria” de sus garantías individuales.
Castigarán con tres o seis meses de prisión a quien incite públicamente a cometer un delito, promueva el consumo de sustancias ilícitas o justifique estos actos.
El 25 de mayo de 2024, la Ciudad de México alcanzó un récord histórico de calor con 34.7 grados.
De establecerse esta nueva tarifa, de 12 a 16 pesos se produciría un aumento del 33.33 por ciento.
El éxito de una cinta, al igual que en otras manifestaciones del arte tiene que ver con su grado de universalidad.
Se espera se mueva en el sur y centro del golfo de México.
La FGJ reportó 14 feminicidios en la CDMX, durante enero y febrero.
Esta madrugada se realizó el sorteo para elegir a los consejeros del INE, de donde salió elegida como consejera presidente para el periodo 2023-2032, la promorenista Guadalupe Taddei Zavala.
La proliferación de estas gaseras ha aumentado significativamente en los últimos seis años, lo que ha generado una alarma en la comunidad.
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
En Gaza las personas son “cadáveres andantes”: comisionado de la ONU
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Gobierno capitalino amenaza a comerciantes: tienen 24 hrs. para desalojar Paseo de la Reforma
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.