Una empresa privada fue contratada para instalar los letreros.
Cargando, por favor espere...
Los interesados en correr el Medio Maratón de la Ciudad de México 2024 ya pueden inscribirse con un costo de 550 pesos antes del 31 de diciembre, porque a partir del próximo 1 de enero la cuota será de 600 pesos.
De igual manera, ya está abierta la inscripción para el Maratón 2024, cuyo costo es de 700 pesos en los días que restan del año 2023 y para el próximo subirá 50 pesos.
El Medio Maratón y Maratón de la CDMX se realizarán el próximo 14 de julio y 25 de agosto del 2024, respectivamente, y se tiene como meta superar los 30 mil participantes de la edición pasada.
Al respecto, el director general del Instituto del Deporte de la CDMX, Julio Pérez, expresó que uno de los principales objetivos del Maratón es refrendar en 2024 la etiqueta oro que otorga “World Athletics” (órgano de atletismo a nivel mundial encargado de dar reconocimientos récord).
Por su parte, el presidente de la Federación Mexicana de Asociaciones Atlética, Antonio López Pineda, invitó a la gente a participar en el Medio Maratón y Maratón: “es una fiesta, vinculada a la calidad de vida de una persona, porque quien hace, vive y crece en el deporte es un individuo sano y productivo”.
Cabe destacar que en el caso del Medio Maratón, los primeros tres lugares obtendrán premios de 50 mil, 35 mil y 20 mil pesos respectivamente. Mientras que en el Maratón serán de 30 mil, 15 mil y 10 mil dólares para los primeros tres lugares.
Una empresa privada fue contratada para instalar los letreros.
Había abandonado el cargo tres meses antes.
El hecho deja 26 heridos, ninguno de gravedad.
El costo del trámite asciende a mil 500 pesos y las personas interesadas deben cumplir requisitos como contar con identificación oficial vigente.
La investigación avanza bajo el protocolo correspondiente y aún no existe ninguna persona detenida hasta el momento.
La distancia total llega a 46.9 millones de kilómetros, también con un avance de 5.5 por ciento de la tasa anual.
Una ruptura en una tubería de agua potable provocó una inundación.
La jefa del Ejecutivo afirmó que existe un acuerdo con el gobierno estadounidense para mantener cooperación y comunicación sin acciones dentro del territorio mexicano.
Las autoridades estatales pidieron cuidado extremo en el uso del agua y atención constante a los comunicados oficiales.
A diferencia de la Cámara de Diputados, cada ausencia requiere un documento que acredite la falta.
La movilización no sólo responde a las afectaciones que viven los transportistas, sino también a los riesgos que enfrentan los usuarios de carreteras federales.
Las estaciones pendientes por concluir son Teotongo, La Virgen y Xico.
La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.
El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.
*Se esperan temperaturas de entre 1 y 6 grados.
Anuncian cortes de agua en colonias del Estado de México
América Latina al frente: Brasil y México definen el nuevo mapa económico
Asesinan a exsecretario del Ayuntamiento de Gómez Palacio, Durango
Rusia declina a reunión sobre Ucrania convocada en Turquía
SEP anuncia vacaciones de invierno más largas para el ciclo escolar 2025-2026
México enfrenta retiro de capitales por más de 130 mil mdp
Escrito por Brenda Perú Hernández
Colaboradora