Cargando, por favor espere...

Deportes
Ya puedes inscribirte al Medio Maratón y Maratón CDMX 2024
El presidente de la Federación Mexicana de Asociaciones Atlética, Antonio López Pineda, invitó a la gente a participar, porque "es una fiesta, vinculada a la calidad de vida de una persona, porque quien hace, vive y crece en el deporte es un individuo sano y productivo”.


Los interesados en correr el Medio Maratón de la Ciudad de México 2024 ya pueden inscribirse con un costo de 550 pesos antes del 31 de diciembre, porque a partir del próximo 1 de enero la cuota será de 600 pesos.

De igual manera, ya está abierta la inscripción para el Maratón 2024, cuyo costo es de 700 pesos en los días que restan del año 2023 y para el próximo subirá 50 pesos.

El Medio Maratón y Maratón de la CDMX se realizarán el próximo 14 de julio y 25 de agosto del 2024, respectivamente, y se tiene como meta superar los 30 mil participantes de la edición pasada.

Al respecto, el director general del Instituto del Deporte de la CDMX, Julio Pérez, expresó que uno de los principales objetivos del Maratón es refrendar en 2024 la etiqueta oro que otorga “World Athletics” (órgano de atletismo a nivel mundial encargado de dar reconocimientos récord).

Por su parte, el presidente de la Federación Mexicana de Asociaciones Atlética, Antonio López Pineda, invitó a la gente a participar en el Medio Maratón y Maratón: “es una fiesta, vinculada a la calidad de vida de una persona, porque quien hace, vive y crece en el deporte es un individuo sano y productivo”.

Cabe destacar que en el caso del Medio Maratón, los primeros tres lugares obtendrán premios de 50 mil, 35 mil y 20 mil pesos respectivamente. Mientras que en el Maratón serán de 30 mil, 15 mil y 10 mil dólares para los primeros tres lugares.


Escrito por Brenda Perú Hernández

Colaboradora


Notas relacionadas

La reforma impulsada por Alfonso Ramírez Cuéllar modificaría la fecha de la consulta ciudadana para realizarla en 2027.

Autoridades recorrerán los 365 mercados de la capital para impedir la venta de pirotecnia y promover medidas de prevención ante incendios y accidentes.

Exigen que se les permita trabajar en la demarcación.

Trabajadores del sector salud denunciaron presiones y amenazas.

Demandan seguridad, mantenimiento a las instalaciones y apoyo psicológico.

Los manifestantes impulsan la consigna “Salgamos con dignidad y paz”, con el fin de exigir justicia, frenar la violencia y recuperar la tranquilidad en Michoacán.

97 mil millones de pesos se pierden cada año por tala ilegal en México, cifra que representa el 0.2% del PIB nacional.

La medida busca generar ahorros anuales de entre 300 y 400 millones de pesos.

El 10 de noviembre será el día más frío para el Valle de México.

La visita oficial busca relanzar la cooperación bilateral en materia económica, cultural, ambiental y de seguridad, tras más de una década sin un encuentro de alto nivel entre ambos países.

El sector gasolinero suspendió operaciones de 9:30 a 12:30 horas de este viernes

En redes sociales circula video de la ministra repartiendo chicles.

Hasta el momento, no se han dado detalles sobre las condiciones en las que se realizó el hallazgo ni sobre posibles detenidos.

El sorteo del Buen Fin se realizará el 5 de diciembre; participan compras con tarjeta mayores a 250 pesos.