Cargando, por favor espere...

Nacional
Exige UNAM a candidatos considerar crisis de agua en sus agendas
El panorama en el Valle de México es “crítico” para los próximos años, afirmaron académicos de la UNAM, además, consideraron que hay una debilidad de dependencias que se dedican al sector ambiental.


Académicos e investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) exigieron a los candidatos de elección popular consideren el tema del agua como una prioridad dentro de sus agendas y propuestas, ya que el panorama en el Valle de México es “crítico” para los próximos años. Además, consideraron que hay una debilidad de dependencias que se dedican al sector ambiental.

Fernando González Villarreal, titular de la Red del Agua de la UNAM, indicó que la idea de haber preparado las perspectivas del recurso líquido es contribuir a una discusión importante y ahora más cuando están en campaña los candidatos de los diferentes partidos políticos en el proceso electoral del 2 de junio 2024.

En conferencia de prensa, González Villareal señaló que “para poder tener un desarrollo sustentable y de mayor bienestar en el futuro entonces en nuestra aportación y desde luego estamos tratando de difundirlo no sola a los candidatos sino a todo el proceso de discusión en México que se da en ese sentido si los candidatos se interesan desde luego que la universidad estaría dispuesta a proporcionar estos datos estas experiencias y sus conocimientos para enriquecer el diálogo que tenemos hoy en donde sí pienso yo que debemos poner el agua en un nivel jerárquico”.

El académico agregó que, aunque se tiene una gran cobertura existe un grave problema de continuidad en el suministro en el Valle de México, pues la mayor parte de los municipios tienen coberturas del 98 por ciento, pero el 50% de las casas recibe el vital líquido cada semana.

“Hoy tenemos un déficit del agua para el medio ambiente en general, no garantizamos la biodiversidad con las cantidades de agua que tenemos actualmente en nuestros ríos y el agua para las actividades productivas también estamos teniendo problemas básicamente porque no suministramos agua para el desarrollo económico asociado a las grandes concentraciones urbanas que ya son un hecho en nuestro país y en general en el mundo", indicó. 

Por su parte, Marisa Mazarí Hiriart, coordinadora del Seminario Universitario en Medio Ambiente e Instituciones señaló que hay dependencias gubernamentales del sector ambientalista que dejaron de producir investigación e información en el país, pues México es un biodiverso y se tiene que saber cómo se interactúan las especies o qué es lo que pasa cuando hay incendios y problemas de agro-diversidad.

“Todo esto, está relacionado con una debilitación de las instituciones del sector gubernamental que se dedican o se dedicaban a este tipo de temas, por ejemplo, la Conabio, una institución independiente que brindaba información ambiental sobre problemas que tenían que ver con esta biodiversidad, con estos ecosistemas, en un país megadiverso como es México se requiere información para no solo una especie sino cómo interactúan estas especies”, indicó Mazari.

En tanto, el Coordinador Universitario para la Sustentabilidad, Eduardo Vega López, recordó que la Constitución Mexicana demanda en su artículo cuarto el derecho humano al agua, la cual tiene que estar segura, salubre, aceptable y asequible, es decir agua regularmente y que sea utilizable para diferentes procesos económicos y productivos.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Este 9 de noviembre cerrará el segundo tramo de la L1

El tramo de Balderas a Observatorio de la Línea 1 del Metro será cerrado a partir del 9 de noviembre, debido a que inicia la fase 2 de los trabajos de modernización.

Marchan estudiantes de derecho de la UNAM contra la reforma al Poder Judicial

Vestidos de blanco y portando pancartas con lemas como “¡Se ve, se siente, la UNAM está presente!”.

Exigen antorchistas al Gobierno capitalino resuelva demandas de vivienda y servicios básicos

Denunciaron que 200 familias del predio Tepiluli, en Tláhuac, fueron desalojadas y hasta el momento no han sido regresadas a sus hogares.

Activan alerta púrpura en CDMX por lluvias; se desborda río en Cuajimalpa

La intensa lluvia registrada ayer al poniente de la Ciudad de México provocó el desbordamiento de un río en la alcaldía Cuajimalpa.

Albazo de Morena en repartición de plurinominales: MC

Royfid Torres acusó a los consejeros del INE de beneficiar injustamente a Morena

Premian con pluris a ex opositores que apoyaron a Godoy

El pago por apoyar ratificación de Ernestina Godoy se cumplió con los diputados locales, quienes se salieron de sus grupos parlamentarias para saltar a Morena, tres de ellos se perfilan como candidatos a la Cámara de Diputados.

¡Habrá licencias permanentes en la CDMX!

Las licencias se podrán tramitar a partir de noviembre y tendrán un costo de mil 500 pesos.

Llamadas de broma afectan servicios de emergencia en CDMX

La CDMX es la segunda entidad con más llamadas falsas a los servicios de emergencia, con un total de un millón 498 mil llamadas desde 2016 hasta 2023.

Gafas de sol no sirven para el eclipse, aquí las recomendaciones de la UNAM

Si queremos evitar dañar irremediablemente nuestra vista mientras observamos el eclipse de este 8 de abril, hay que hacerlo siempre con los filtros adecuados. Te decimos cómo.

Ratifica triunfo TEPJF de Alessandra Rojo en Cuauhtémoc

Con esta decisión, Alessandra Rojo de la Vega se mantiene como alcaldesa electa en Cuauhtémoc y podrá tomar posesión el 1 de octubre.

Veracruz: se acerca un conflicto por el agua

Una eventual disputa entre Tamaulipas y Veracruz por el agua del río Pánuco se debe a que comparten sus riberas, por lo que sus gobiernos están obligados a negociar. A estas circunstancias se agregan la sequía y escasez de agua.

La SSC detuvo al candidato a concejal por Morena en la BJ implicado en un homicidio

Hugo Torres era coordinador de campaña y candidato morenista a concejal de Leticia Varela, candidata a la alcaldía Benito Juárez por Morena.

La Fiesta del Tamal, Cacao y Atole te espera este 2 de febrero

Desde los tamales sonorenses, yucatecos y los tradicionales hasta veganos podrás encontrar en una de las celebraciones gastronómicas más grandes de la Ciudad de México: la Fiesta del tamal, Cacao y Atole.

Xochimilco: feminicidios e inseguridad

El gobierno del alcalde morenista de Xochimilco, José Carlos Acosta, se ha caracterizado por el aumento de feminicidios, cobros de piso, inseguridad y sus nexos con organizaciones criminales.

La alcaldía Tlalpan prepara Feria “Entre Flores y Boleros”

Del 13 al 16 de febrero, los vecinos de la alcaldía Tlalpan y público en general podrán disfrutar de música, baile y una gran variedad de flores y plantas en la feria “Entre Flores y Boleros”.