Cargando, por favor espere...
La Confederación Revolucionaria de Trabajadores (CRT) informó que más de 30 millones de personas que se encuentran en la informalidad laboral tendrán un cierre de año muy difícil, toda vez que no cuentan con prestaciones de ley como el aguinaldo.
En conferencia de prensa, el secretario general de la CRT, Jesús Valencia Mercado, sumó a esta situación el incremento en los precios de servicios y alimentos de la canasta básica, lo cual dificultará aún más el cubrir sus necesidades a los trabajadores que permanecen en el empleo informal.
Asimismo, refirió que el salario mínimo que perciben los obreros equivale a seis mil 200 pesos y cuya gratificación será sólo de tres mil 100 pesos; lo cual resulta insuficiente, toda vez que la canasta básica cerró el mes de octubre con un costo superior a dos mil 200 pesos.
Tras realizar el balance de la situación laboral en el país, Valencia Mercado anunció el XLI Consejo Nacional Ordinario, que se realizará el próximo domingo 19 de noviembre en el estado de Querétaro, donde se espera la llegada de mil representantes de trabajadores de todo el país.
"Habrá 18 representantes de todo el país, estarán 20 sindicatos nacionales y más de 70 estatales, luego de que el pasado 1 de mayo concluyó el proceso de legitimación de los Contratos Colectivos de Trabajo en el país", señaló el dirigente.
Cabe destacar que la CRT incorpora en sus filas a trabajadores de las distintas ramas Industriales en diversos sindicatos nacionales y en casi 20 agrupaciones.
Las marchas de las secciones 9, 22, 23, 57, 63, 75 y 92 continúan su camino con rumbo al Palacio Nacional, en la Ciudad de México.
Al menos cuatro personas fueron agredidas por un hombre de 26 años en la estación Tacubaya de la Línea 7 del Metro.
La CAMe registró concentraciones máximas de ozono de 156 ppb en la estación de monitoreo UAM Iztapalapa (UIZ).
Con respecto a las alcaldías, Morena y sus aliados consiguieron el triunfo en 11 de 16
Los altos costos en plazas comerciales y supermercados generan un gasto excesivo para los ciudadanos.
Cada año, el Metrobús de la Ciudad de México (CDMX) transporta a 22 millones de usuarios.
Las sanciones contemplan una multa que varía entre dos mil 280 y tres mil 260 pesos.
Oposición acudirá a Tribunal Electoral para denunciar “sabadazo” del IECM
La empresa consideró que la regulación de dicha ley y sus normas operativas en la capital se aprobaron para dar certeza a la industria hotelera.
El presidente del PAN capitalino, Andrés Atayde, pidió al gobierno de la Ciudad de México invertir en el Sistema de Aguas, dado que la sequía “no se soluciona con discursos ni promesas”.
El último periodo extraordinario de sesiones se llevará a cabo el próximo jueves 22 de agosto.
Concluyó que el PAN vulneró los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda electoral.
“Para evitar una nueva tragedia”, el secretario de SOBSE, Jesús Antonio Esteva Medina, deberá realizar una inspección amplia y sólida sobre las condiciones estructurales del Segundo Piso del Periférico.
EMSA aún no manifiesta la cancelación de los festejos por el 78 aniversario de la Plaza México programados para el 4 y 5 de febrero.
Las penas podrán duplicarse en casos con agravantes, como el cobro de deudas tipo "gota a gota" o el secuestro exprés.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera