Cargando, por favor espere...
Debido a las bajas temperaturas registradas por el frente frío número 11, que ha alcanzado hasta -2 grados, diversas iniciativas han surgido en redes sociales para recolectar cobijas y ropa abrigadora con el fin de apoyar a las personas en condición vulnerable.
En la Ciudad de México, varias organizaciones han habilitado puntos de recolección. La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) anunció a través de sus redes sociales la campaña "Una Navidad calientita", en colaboración con la Fundación Ema, la cual busca recolectar prendas de invierno y cobijas. Los interesados en donar pueden acudir a las instalaciones de la CMIC, ubicadas en Periférico Sur Número 4839, colonia Parque del Pedregal.
Otra opción es la Casa Hogar "Comunidad Emaús", que se dedica a la atención integral de adultos mayores en situación de abandono. Además de cobijas y ropa abrigadora, en este centro también se reciben artículos de aseo personal como papel higiénico, toallas húmedas y pañales. Las instalaciones se encuentran en la calle Tehuantepec 35, Roma Sur, Cuauhtémoc 06760, Ciudad de México.
Además, la Secretaría de Inclusión y Bienestar (Sibiso) lanzó una campaña de recolección de cobijas, ropa abrigadora y otros artículos. Según su titular, Rigoberto Salgado Vázquez, entre el 1 de noviembre de 2024 y el 28 de febrero de 2025, se distribuirán más de 200 mil cobijas, 600 mil cenas calientes y 25 mil paquetes de invierno. Esta campaña abarca las alcaldías de Gustavo A. Madero, Tlalpan, Magdalena Contreras, Xochimilco, Tláhuac, Milpa Alta, Cuajimalpa y Álvaro Obregón, donde los ciudadanos pueden llevar sus donativos.
En el primer minuto del día 1 de abril arrancan las campañas para alcaldes y diputaciones locales.
El acceso desde la calle de Corregidora para los funcionarios que asisten a reuniones con la mandataria o participan en las conferencias matutinas también fue reforzado.
Genaro Núñez Villa, fue detenido por elementos de la SSC de la CDMX, porque al parecer en estado de ebriedad agredióa su familia y a autoridades.
Estas son las colonias más peligrosas de la CDMX.
El plazo constitucional para que la nueva persona titular asuma funciones en la Fiscalía General de Justicia de Ciudad de México (FGJ) es el próximo 9 de enero.
El sismo registrado la tarde de este jueves en la Ciudad de México ocasionó que varias personas tuvieran crisis nerviosas.
La senadora Laura Ballesteros presentó, a nombre del senador Clemente Castañeda, la iniciativa ante el Pleno y lamentó que los millennial y centennial estén excluidos del acceso a una vivienda digna.
Los visitantes podrán disfrutar de la exposición pública de Alebrijes Monumentales en Paseo de la Reforma, disponible durante todo el día.
Entre los pendientes del actual gobierno morenista en la CDMX se encuentra la eliminación "real" de los granaderos y la creación de un sistema de cuidados, pues 75% del total de niños, adultos mayores y personas enfermas recae en ellas.
Podrían ser ejecutados en un periodo máximo de tres años.
La responsable de la construcción del FAM, Xóchitl Gálvez, indicó que el próximo 19 de noviembre dejará su escaño en el Senado.
El PAN llamó al PRI y al gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, a cumplir con el convenio para la construcción de un gobierno de coalición en ese estado.
“No podemos tolerar que escuelas clandestinas se la pasen entregando títulos exprés a personajes con una reputación oscura y que, de la noche a la mañana, sean licenciados en Derecho”, señaló el diputado Federico Döring.
Las clases en el plantel del IPN se suspendieron por un taller de concientización, como parte de los acuerdos estudiantiles luego de que un grupo de alumnas golpeara a un docente señalado de acoso.
Le queda poco tiempo al gobierno capitalino para cumplir las promesas de Claudia Sheinbaum al renunciar a la Jefatura de Gobierno para dedicarse a sus actividades de aspirante a la Presidencia de la República.
Aumenta desempleo en México, informa INEGI
Mueren militares por explosión de artefacto en Jalisco
Remesas digitales: América Latina mira hacia las criptomonedas
Afectados 4.9 millones de hogares mexicanos por impuesto a remesas
Economía mexicana roza la recesión tras crecer sólo 0.2%
INE investiga presunta injerencia de Morena y MC en elección judicial
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.