Cargando, por favor espere...

Nacional
Sin avances investigación de activista y jurista Jesús Ociel Baena
El caso del magistrado de Aguascalientes, Jesús Ociel Baena Saucedo se encuentra sin avanzar.


El caso del magistrado de Aguascalientes, Jesús Ociel Baena Saucedo se encuentra sin avanzar al igual que la iniciativa de ley inspirada en él en contra de los discursos de odio, referentes a la identidad de género.

Baena Saucedo, era un activista de la comunidad LGBTIQ+ que se identificaba como persona de género no binario. Él y su pareja sentimental, Dorian Daniel Nieves Herrera, fueron encontrados muertos en su domicilio en Aguascalientes el 23 de noviembre del 2023.

A nueve meses de su fallecimiento, ni en el Poder Legislativo, ni la justicia ha llegado para la magistrade como le gustaba que le llamaran al jurista.

En ese sentido, Salma Luévano, diputada federal, impulsora de la llamada Ley Ociel, comentó que la propuesta está encaminada a tipificar como delito los discursos de odio, será otro de los pendientes de la actual legislatura, misma que concluye a fines del mes de agosto.

“Aún falta voluntad política para avanzar en este tipo de temas, lo cual preocupa en la sociedad, ya que los discursos de odio generalmente son la antesala de crímenes y desenlaces fatales”, comentó la legisladora de Morena.

Recordó que las propuestas tienen tiempo y vida y la Comisión de Justicia de San Lázaro, encargada de dictaminar no trabajó en el tema y fue bajada para retornarla al siguiente periodo, pese a que la iniciativa fue presentada a inicios de la actual legislatura.

Salma Luévano indicó que tras la muerte de Ociel Baena subió la iniciativa, más tarde la volvió a presentar, pero con el nombre de Ley Ociel donde la propuesta tiene el objetivo de tipificar los crímenes de odio por la identidad o expresión de género, lo cual no existe en el Código Penal.

Comentó que la mayor dificultad para que se concrete esta iniciativa es la resistencia de los legisladores, pues recordó que al volverla a subir ocurrió lo mismo que cuando la presentó y promovió por primera vez, el dejar pasar el tiempo para que caducara, “hay resistencia y falta de voluntad política”, insistió.

Sin embargo, la morenista se comprometió a que la Ley Ociel sea una realidad para que no quede en el olvido, pues buscará que la nueva legislatura, misma que inicia el 1 de septiembre, sea presentada por otro diputado ante el Congreso.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Podrían morir adultos mayores por aumento de temperatura: expertos

El cuerpo de las personas mayores no puede disipar el calor tanto como el de los más jóvenes, debido a problemas de salud crónicos y el consumo de medicamentos, lo que incrementa el riesgo de presentar severos daños.

Chofer de aplicación se entrega; Fiscalía revela causa de muerte de Paola Bañuelos

El cuerpo de Paola fue encontrado el jueves por la mañana durante un operativo de búsqueda realizado por personal de la Comisión Estatal de Búsqueda.

Secretaría de salud reportó más de 100 mil casos de dengue acumulados en México

A la semana 44, los contagios acumulados ascendían a 100 mil 413 con el registro de 240 muertes por dengue en México.

Por violencia de género sancionan a Cuauhtémoc Blanco

Fue en 2023 cuando el exgobernador cometió violencia simbólica y psicológica en contra de una exdiputada de Morena.

Rechaza INE entrega del padrón electoral para la nueva CURP

El Consejo General asumiría la responsabilidad de resolver sobre la entrega de datos del INE.

INAI investigará a excomisionado Óscar Guerra

El INAI dio a conocer que ya solicitó una investigación contra el excomisionado Óscar Guerra Ford, por las denuncias en su contra.

Mayo registró la peor caída en empleo formal en México

Alrededor de 20 entidades registraron números negativos en la generación de empleo, Campeche encabeza la lista con 9.1 por ciento menos de plazas.

Deforestación de manglares agrava impacto de huracanes como Otis

Los análisis mostraron que la deforestación ha alejado los manglares un promedio de 300 metros de las viviendas desde 1980.

Aumentan 25% Contagios de Covid-19: Secretaría de Salud

En las últimas tres semanas, los contagios de Covid-19 alcanzando 98 mil 370 casos sospechosos y de estos un total de ocho mil 75 positivos.

Viajar en Semana Santa cuesta hasta 22 mil pesos

Se registra un incremento del 15 % en precios comparado con el año anterior.

Colectivo de Jalisco halla fosa clandestina cerca de Teuchitlán

El colectivo entregó las coordenadas y los hallazgos a las autoridades, critican la inacción del Gobierno de Jalisco frente a las desapariciones.

Explosión deja sin vida a mujer en Tamaulipas

Se registran seis personas heridas, entre ellas un bebé cuya condición de salud se reporta como delicada.

FI3.jpg

Contrario a lo prometido, el gobierno de la 4T no ha hecho más que empeorar las condiciones de las mayorías al desviar los recursos de servicios públicos, hacia la entrega de dinero a través de sus “programas sociales”.

carb.jpg

A pesar de que las familias están acostumbradas a vivir de la minería, trabajando casi como esclavos, aun no comprenden porqué sus familiares sufren estos accidentes y por qué las autoridades no han hecho nada para que éstos se eviten.

Inicia IPN producción de casi 350 mil aplicadores de líquido para jornada electoral

El INE, a través de la ENCB-IPN, inició la producción de 349 mil 886 aplicadores de líquido indeleble que se utilizarán en la jornada electoral del 2 de junio.