Cargando, por favor espere...

Suma México tres periodistas asesinados en 2024
Suman tres periodistas asesinados en lo que va del 2024 en México.
Cargando...

El subsecretario de Seguridad Pública Federal, Luis Rodríguez Bucio, reportó que con el asesinato del reportero Alejandro Martínez Noguez, en Celaya, Guanajuato, ya suman tres periodistas asesinados en lo que va del 2024 en México.

El comunicador, también conocido como “El Hijo del Llanero Solitito”, fue asesinado el pasado 4 de agosto tras ser agredido con un arma de fuego mientras estaba a bordo de una patrulla de Tránsito y Policía Vial acompañado de sus dos escoltas.

Ante este panorama, la organización internacional Reporteros sin Fronteras (RSF) condenó y denunció la “incapacidad” de las autoridades para poner fin a los crímenes contra la prensa.

De acuerdo con la organización Artículo 19, durante el sexenio del Presidente Andrés Manuel López Obrador, 47 periodistas fueron asesinados y cuatro desaparecidos. Por lo que México es considerado uno de los países más peligrosos para ejercer esta profesión.

Asimismo, la organización destacó que el año 2022 ha sido el más “sangriento” del sexenio, ya que registró en total 13 homicidios, principalmente en la Ciudad de México, Guerrero, Puebla, Guanajuato y Veracruz.

Finalmente, Artículo 19 ha pedido “no normalizar la violencia” en contra de los comunicadores y consideró que “el derecho a la información está en juego”.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

“Sin el férreo control del caudillo, ocupado ahora en dirigir a un país, los grupos y líderes reconocidos del partido se enfrentan en una lucha feroz por cotos de poder y recursos”.

“Lo más preocupante es que dentro del PEF2021 no está considerado un programa para suplir la ausencia del Fortaseg”: ONC.

“Los mexicanos tenemos que entender que esto que está haciendo el presidente, es un intento por hacer que se olviden los problemas y se centren en algo que puede ser muy llamativo".

El decreto por el que todas las operaciones de carga aérea del AICM deben mudarse a otras terminales aéreas en un plazo máximo de 108 días hábiles, entró en vigor este viernes.

Desde hace varias semanas, los gobernadores de la Alianza Federalista solicitaron reuniones con el presidente, Andrés Manuel López Obrador.

La dependencia que encabeza Arturo Herrera  calculó que la tasa de crecimiento de México para este año estará en un rango de entre (-)3.9% y 0.1%.

Se esperan lluvias puntuales y descensos drásticos en la temperatura.

Ninguna ciudad de Centroamérica figura en el ranking.

La Fiscalía de Nayarit encontró el cuerpo sin vida del periodista de La Jornada en dicha entidad, Luis Martín Sánchez Iñiguez.

Si AMLO tuviera la más mínima congruencia hoy se aplicaría lo mismo que escribió en 2015 y diría lo mismo sobre lo que el país vio ayer en Sinaloa

"Nosotros nos oponemos al Presupuesto que está por aprobarse, se trata de una imposición, de un abuso y una actitud ilegal porque quieren disponer el Presupuesto como patrimonio de un partido (Morena)”

El deslave ocurrió el pasado viernes 1 de noviembre, sin embargo, la cantidad de vehículos sepultados solo pudieron ser confirmados hasta hoy.

Si nos cierran las puertas del comercio de Estados Unidos, hay que voltear a nuestros hermanos latinoamericanos.

Causa Común destacó que la administración de AMLO se ha caracterizado por “una amable condescendencia hacia los grupos criminales que matan, secuestran y extorsionan sin que nada ni nadie los detenga.

En la misma situación de incertidumbre y zozobra se encuentran miles de veracruzanos a lo largo de la entidad.