Cargando, por favor espere...

Suma México tres periodistas asesinados en 2024
Suman tres periodistas asesinados en lo que va del 2024 en México.
Cargando...

El subsecretario de Seguridad Pública Federal, Luis Rodríguez Bucio, reportó que con el asesinato del reportero Alejandro Martínez Noguez, en Celaya, Guanajuato, ya suman tres periodistas asesinados en lo que va del 2024 en México.

El comunicador, también conocido como “El Hijo del Llanero Solitito”, fue asesinado el pasado 4 de agosto tras ser agredido con un arma de fuego mientras estaba a bordo de una patrulla de Tránsito y Policía Vial acompañado de sus dos escoltas.

Ante este panorama, la organización internacional Reporteros sin Fronteras (RSF) condenó y denunció la “incapacidad” de las autoridades para poner fin a los crímenes contra la prensa.

De acuerdo con la organización Artículo 19, durante el sexenio del Presidente Andrés Manuel López Obrador, 47 periodistas fueron asesinados y cuatro desaparecidos. Por lo que México es considerado uno de los países más peligrosos para ejercer esta profesión.

Asimismo, la organización destacó que el año 2022 ha sido el más “sangriento” del sexenio, ya que registró en total 13 homicidios, principalmente en la Ciudad de México, Guerrero, Puebla, Guanajuato y Veracruz.

Finalmente, Artículo 19 ha pedido “no normalizar la violencia” en contra de los comunicadores y consideró que “el derecho a la información está en juego”.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Hay dos denuncias contra funcionarios del Gobierno de Nuevo León y MC, así como contra funcionarios de la CDMX y Morena.

Estudiantes de la UNAM, BUAP y FNERRR se mantienen en pie de lucha.

Cada habitante en el país destina entre 500 y cinco mil pesos para celebrar esta fecha, según la Concanaco.

A pesar de estar inconclusa, la obra fue inaugurada en julio de 2022, cuando se proyectaron 340 mil barriles de combustibles, que luego se redujo a 274 mil. Aunque según la Sener, la refinería sólo producirá 176 mil barriles.

Xóchitl Gálvez, senadora del PAN, anunció la incorporación del exsecretario de Hacienda, Carlos Urzúa, al proyecto del Frente Amplio por México (FAM).

Este 15 de febrero la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (Amotac) realizará su Segundo Paro Nacional en exigencia de acciones contra la inseguridad en las carreteras de México.

Al vincular la masacre de los jóvenes de Salvatierra, Guanajuato, con el consumo de drogas, López Obrador busca “lavarse las manos”, aseguró la precandidata a la Presidencia, por la oposición, Xóchitl Gálvez.

Este miércoles 4 mil estudiantes protestarán en la Cámara de Diputados para denunciar el poco incremento en materia educativa planteado en el PEF 2024.

La colección incluye monedas conmemorativas de la Copa del Mundo FIFA 2026.

Al grito de “Palestina libre”, más de mil personas se manifestaron en la periferia del Ángel de la Independencia para exigir que Israel detenga el genocidio contra el pueblo palestino.

El programa Sembrando Vida es operado por los Servidores de la Nación, quienes además retienen los recursos, a través de cajas de ahorro sin transparencia.

La iniciativa fue rechazada por ciudadanos y organizaciones civiles, tras señalar que viola los derechos de los ciudadanos

Las víctimas son atraídas por ofertas de trabajo, con atractivos sueldos, publicadas principalmente en redes sociales como Facebook.

La dependencia prepara más de 3 mil denuncias por adjudicación irregular de viviendas.

En la comunidad Los Tamarindos, municipio de Florencio Villarreal, en la Costa Chica, Guerrero, no hay una sola calle pavimentada; no tienen servicio de drenaje ni alumbrado público. La mayoría de las casas son de madera y varas.