Cargando, por favor espere...
Foto: Segob CDMX
El Gobierno de la Ciudad de México nombró a Luis Gómez Negrete como nuevo titular de la Comisión de Búsqueda de Personas. Fue el único aspirante respaldado por la asociación Dulce Monse y cuatro colectivos de familias buscadoras.
En el proceso participaron 18 personas. Las entrevistas se realizaron de forma pública, con familiares de personas desaparecidas y representantes de instituciones.
Gómez Negrete es licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Cursa una maestría en Derecho Internacional de los Conflictos Armados en la Academia de Ginebra. Trabajó con el Comité Internacional de la Cruz Roja en Colombia, Nigeria, México, Centroamérica y Cuba. Colaboró con la Fiscalía capitalina y el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad.
Presentó una agenda con 20 compromisos. Planteó ampliar el personal operativo, atender casos recientes y antiguos, y fortalecer la institución.
Cabe recordar que Luis Gómez sustituye a Enrique Camargo Suárez, quien dejó el cargo el 9 de junio, tras dos años de críticas por parte de familias buscadoras. Permanecerá en el equipo de la jefa de Gobierno, aunque sin un cargo definido.
El gobierno capitalino rechazó que exista una disputa con la alcaldía Cuauhtémoc por la custodia del Ángel de la Independencia, ya que la SCJN rechazó los recursos legales de dicha alcaldía y resolvió a favor del gobierno CDMX.
La Secretaría de Salud capitalina debe redoblar esfuerzos relativos a la salud mental, infraestructura y equipamiento médico, así como garantizar el tratamiento contra el cáncer.
Exigen a las autoridades apoyo por los daños sufridos en sus viviendas tras las lluvias del pasado 2 de junio.
Las reformas federales buscan frenar la concentración del poder y eliminar prácticas como el nepotismo electoral.
Hambre, malos tratos y condiciones precarias en albergues, denuncian migrantes.
Dos trabajadores cayeron y quedaron atrapados sobre una trabe que forma parte de las obras del Tren Interurbano México Toluca.
La Ley de Publicidad Exterior de la Ciudad de México ha causado un significativo retroceso en el combate a la contaminación.
La planilla incluye a figuras como Lía Limón, exalcaldesa de Álvaro Obregón, y los diputados Federico Chávez y Ricardo Rubio.
El diputado federal con licencia, Salomón Chertorivski, presentó un punto de acuerdo para que se emita una declaratoria de desastre en la CDMX ante la crisis el agua.
La Secretaría de Salud de la CDMX tuvo una reducción de 5.9 por ciento.
El presidente del PAN capitalino, Andrés Atayde, pidió al gobierno de la Ciudad de México invertir en el Sistema de Aguas, dado que la sequía “no se soluciona con discursos ni promesas”.
Alumnos de Odontología, Psicología y Optometría entregaron pliego petitorio; denuncian acoso y falta de respuesta institucional.
Más de 200 organizaciones convocaron a una marcha el domingo 18 de febrero para exigir que los mexicanos puedan salir a “votar en paz” el próximo 2 de junio.
A la lista se suman Veracruz, Guerrero, Estado de México y Chihuahua.
La candidata presidencial por la Alianza Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, arrancó su campaña presidencial en Fresnillo, Zacatecas, con el lema “Por un México sin miedo”.
Grandeza Mexicana II/III. Cómo se perpetró el saqueo de Estados Unidos sobre México
Proveedores quebrados: Pemex no les paga y el SAT los embarga
Precio de la carne de res, cerdo y pollo seguirá subiendo todo el año
ONU alerta a América Latina por la “droga zombi”
La 4T ofrece educación de cuarta
Anuncian inversión millonaria para municipios de Morena
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera