Cargando, por favor espere...

Sobreviven 200 migrantes abandonados en bodega del Edomex
Los migrantes fueron abandonados en el municipio de Chicoloapan, Estado de México.
Cargando...

Un total de 208 migrantes provenientes de diversos países latinoamericanos y asiáticos, entre niños y mujeres, fueron abandonados en una bodega ubicada en el municipio de Chicoloapan, Estado de México (Edomex).

Fue por una denuncia ciudadana que los uniformados de dicho municipio mexiquense pusieron en operación el rescate de los migrantes que se encontraban en condiciones de abandono en una bodega en el barrio de Santa Cecilia, donde fueron hallados 208 personas, entre ellos 10 menores de edad y 28 mujeres, quienes presuntamente fueron abandonados por traficantes de personas, conocidos como "polleros".

Entre los migrantes rescatados se encuentran personas provenientes de Egipto, Cuba, India, Palestina, Nepal, Venezuela, Honduras, Guatemala, Ecuador, Afganistán, Siria, Irán y República Dominicana. Cabe destacar que varios de los palestinos que arribaron a México escapando del conflicto que azota su país y con la esperanza de llegar a Estados Unidos.

Los migrantes fueron trasladados a las instalaciones del DIF de Chicoloapan, donde recibieron atención médica y alimentación; asimismo, permanecerán ahí hasta que las autoridades federales determinen su situación legal.

Ésta no es la primera vez que Chicoloapan es escenario de un rescate de migrantes; el año pasado, 103 personas fueron halladas en circunstancias similares.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

En el Estado de México, denunciaron que enfrentan una crisis de agua.

Cuando los detenidos sean declarados culpables ante un juez, deberán ser deportados a su país de origen.

La propuesta tiene como objetivo proteger a la juventud del consumo de estas bebidas e implementar medidas para la prevención.

Proyecto desarrollado para conformar una red integral de transporte público que atienda el norte de la zona metropolitana del Valle de México.

El apoyo económico asciende a 110 dólares mensuales.

Este viernes 14 de febrero, el gobierno estadounidense ha deportado a territorio mexicano a 13 mil 455 migrantes.

Todos los días, cientos de migrantes intentan atravesar el territorio nacional en su camino hacía el vecino del norte

La presidenta municipal de Ixtapaluca, en el Estado de México, Maricela Serrano Hernández recibió la noche de este miércoles por parte del Claustro Doctoral Iberoamericano.

Ciudad de México.- Autoridades investigan sobre el presunto desaparición de un grupo de migrantes de entre 80 y 100 migrantes que partipan en el éxodo de centroamericanos que desde varios días transitan por México.

Los municipios de Tlalnepantla, Tultitlán, Atizapán y Ecatepec, en el Estado de México, sufrieron inundaciones debido a intensas lluvias.

La ruptura de la presa en las comunidades de Cuendó y Santa María Citendeje inundaron invernaderos, afectando más de cuatro millones de plantas.

La ley permite la detención de migrantes en situación irregular acusados de delitos menores, como el robo.

Al menos 255 policías municipales en 50 unidades serán destinados al Operativo Violeta

“Los centros comerciales y tiendas departamentales, el comercio al por menor y al por mayor, podrán abrir de lunes a viernes hasta las 9 de la noche".

"¿Y los recursos?", preguntan los habitantes y exfuncionarios del municipio a la alcaldesa de Chimalhuacán; a nueve meses de gobierno morenista no se ven obras que contribuyan al bienestar de los chimalhuacanos.