Cargando, por favor espere...

¡Vive la experiencia! Chapingo anuncia Feria Nacional de la Cultura Rural
La feria dedicará su atención a los estados de Tamaulipas, Coahuila y Nuevo León.
Cargando...

Del 3 al 13 de octubre se llevará a cabo la XXIX Feria Nacional de la Cultura Rural (FNCR) en la Universidad Autónoma de Chapingo (UACh), situada en el municipio de Texcoco, Estado de México.

En esta edición, la feria dedicará su atención a los estados de Tamaulipas, Coahuila y Nuevo León, así como a la recuperación de las culturas de los pueblos Huastecos-Teenek, Kikapúes y N'dee.

Según los organizadores, los visitantes tendrán la oportunidad de explorar pabellones temáticos que abarcan los aspectos artesanales, gastronómicos, agrícolas y pecuarios.

Además, se presentarán los detalles del proyecto "Paraísos Indígenas", que agrupa sitios turísticos de México con alto valor natural, cultural e histórico. Este sello promueve actividades de ecoturismo, turismo tanto de aventura como rural, buscando fomentar la conservación de la tierra y ofrecer experiencias sustentables.

Simultáneamente, se desarrollará la 38ª Feria del Libro Chapingo, dedicada a escritoras mexicanas, contará con 80 puestos para exhibición y venta, abarcando editoriales comerciales, universitarias y literatura bilingüe.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Por asesorar a campesinos indígenas pobres es que estoy prisionero aquí, en el Cereso 3 de Tapachula, Chiapas, acusado de despojo agravado y de asociación delictuosa.

Entre los fallecidos se encuentra una familia de seis integrantes, un bebé, un bombero y un fotógrafo de Protección Civil.

Luego de varios días en casa, comenzó a presentar mareos y desmayos hasta que la tarde de este jueves falleció de un traumatismo craneoencefálico.

Los padres de los afectados acusan a las autoridades del gobierno del estado de Michoacán, de proteger a las maestras agresoras de los alumnos de la Escuela primaria “Maestro Aquiles Córdova Morán”.

La desatención a la educación es premeditada, “para los intereses políticos de un gobierno que quiere perpetuarse en el poder, la educación no es prioridad”, denunció el líder estudiantil Adán Márquez.

Es urgente financiar y acometer programas y procedimientos que saquen a los niños y jóvenes del deterioro catastrófico en que los han hundido dos años de pandemia y, llámesele como se le quiera llamar, de abandono de las aulas y del proceso educativo.

Es considerada "Área de Protección de Flora y Fauna” desde el 1 de octubre de 1937.

También invertirá recursos para mejorar la educación, y apoyos al deporte y la cultura.

Pueblos Mágicos ofrecen una rica herencia cultural, natural y gastronómica.

La audiencia inicial quedó programada para el próximo 19 de marzo.

Los pobladores están hartos de ser víctimas de delitos como el robo en todas sus modalidades al grado de recurrir a los linchamientos, sobre todo en el caso de las extorsiones por trabajar o tener un negocio.

La oposición en el Congreso local presentó una queja ante el INE en contra de López Obrador, por su intromisión en los procesos electorales en curso.

Mónica Bautista dijo que es fundamental y urgente la contratación de cientos de médicos a los que les restringieron el convenio laboral de Seguro Popular.

Por cada hectárea fertilizada, un campesino podría cosechar entre siete y ocho toneladas de maíz, de lo contrario, apenas es entre dos y tres.

Vecinos de Naucalpan se manifestaron para exigir respuestas ante los movimientos de tierra y explosiones subterráneas.