Cargando, por favor espere...

Persiste incendio en Xonacatlán, Edomex
Por la magnitud del incendio, acudieron al lugar bomberos de Xonacatlán, Toluca, Metepec, Almoloya de Juárez, Zinacantepec, Atlacomulco, Temoaya, Lerma y Ocoyoacac.
Cargando...

En la localidad de Santa María Zolotepec, en el municipio de Xonacatlán, Estado de México (Edomex), se registró una explosión en un depósito de desperdicio industrial de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el cual originó un incendio el cual persiste después de 24 horas.

Aún se desconocen las causas de la explosión en el terreno que almacenaba desperdicio de la CFE; sin embargo, por la magnitud del incendio, acudieron al lugar bomberos de Xonacatlán, Toluca, Metepec, Almoloya de Juárez, Zinacantepec, Atlacomulco, Temoaya, Lerma y Ocoyoacac.

Aunque el domingo por la tarde, los servicios de emergencia lograron apagar el fuego, este se reavivó durante la noche y en la madrugada de este lunes 10 de marzo, amenazando con extenderse hacia una zona arbolada cercana a la carretera Xonacatlán-Amomolulco.

La información de Protección Civil del estado indicó que no se han reportado heridos ni personas intoxicadas por el humo. Hasta ahora, el gobierno del Edomex no se ha pronunciado sobre el incidente.

Esta explosión es la segunda ocurrida en el estado durante los primeros días del mes de marzo; el primero sucedió el viernes 7, en la zona de La Saucera, en Tultepec, en un taller conocido como "Los Caras", donde se fabrica pirotecnia.

La explosión alcanzó talleres aledaños y dejó al menos tres personas lesionadas; Protección Civil del Edomex informó que el local no contaba con los permisos necesarios para la fabricación de pirotecnia.



Notas relacionadas

El registro en la plataforma oficial www.preparados.gob.mx incluye 11 mil 644 inmuebles.

Octubre cerrará con poco más de mil 988 homicidios dolosos, un promedio de 68.5 delitos de este tipo al día; de acuerdo con del SESNSP.

La Diócesis de San Cristóbal de las Casas denunció la falta de acción y el silencio de las autoridades del estado de Chiapas, ante el incremento de la violencia en la entidad.

Se producirán cierres parciales en los carriles de media y baja velocidad.

Las principales obras serán: estructurales, pisos, puertas, velarias, baños y camerinos.

La suspensión provisional generó una fuerte polémica y una respuesta firme del Tribunal Electoral que rechazó la orden del impartidor de justicia.

Las amenazas y extorsiones se intensificaron, a pesar de que recientemente el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla inauguró una base de operaciones interinstitucionales en Apatzingán.

El 55.6 por ciento de las muertes correspondió al género masculino, mientras que el 44.3 por ciento fueron al femenino.

Por los ajustes anuales que se derivan de la inflación, en este 2025, los automovilistas deberán pagar un aumento de entre el 4 y 6 por ciento.

La sequía ha afectado en 100 por ciento a 16 estados de la República mexicana, lo que amenaza a la producción agrícola y pecuaria nacional, advirtió la UMFFAAC.

La presidenta municipal de Ixtapaluca, en el Estado de México, Maricela Serrano Hernández recibió la noche de este miércoles por parte del Claustro Doctoral Iberoamericano.

Por ello reeducar a las masas trabajadoras y elevar su espíritu es tarea titánica y, sin embargo, es el único camino para transformar esta enajenante realidad.

En la recta final de su gobierno, siguen inconclusos y en riesgo de deslave 48 de los 98 caminos artesanales que Andrés Manuel López Obrador (AMLO) prometió abrir en 23 municipios de las regiones La Montaña y Costa Chica del estado de Guerrero.

Autoridades estadounidenses aseguraron que se trata de un fuerte golpe para el Cártel de Sinaloa, conocida por sus operaciones de tráfico de fentanilo y otras drogas.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) había rechazado a cerca del 90 por ciento de sus aspirantes.