Cargando, por favor espere...
El convoy en el que viajaba la candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, fue interceptado por un grupo de hombres encapuchados y armados en Motozintla, Chiapas, cuando iba rumbo a un mitin del candidato a gobernador de la entidad, Eduardo Ramírez.
En los videos se observa a los sujetos realizar un interrogatorito a la morenista; además, aseguraron ser aliados del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador y pidieron a Sheinbaum no olvidar a la gente pobre de la Sierra chiapaneca.
“Cuando esté en el poder, acuérdese de la Sierra. No queremos que Motozintla sea un desastre más como Comalapa. Se siente la impotencia de que el gobierno nunca ha hecho nada por esta tierra”.
Mientras ocurría el intercambio de palabras, Sheinbaum no se bajó de su camioneta y los miraba con el rostro serio.
La diputada y empresaria Patricia Armendáriz, quien acompañaba a morenista en los distintos eventos de campaña en Chiapas, aseguró en su cuenta de X que los hombres son parte de un de los Cárteles en pugna en esa zona.
Horas después, la candidata del partido guinda insinuó de ser un montaje del portal Latinus. “El único medio que estaba ahí era Latinus. Me llama mucho la atención”.
Además, negó el que se tratara de una organización criminal.
¿Para qué sirvió el debate presidencial? Para nada. Fue el show de siempre, en el que las dos candidatas y el candidato afirmaron tener razón y se acusaron entre sí porque los tres tienen colas propias qué pisar.
Una mujer policía que cumplía funciones de seguridad en la empresa paraestatal y un empleado más, perdieron la vida.
Según testigos se trató de por lo menos cuatro sujetos que tras perpetrar el homicidio emprendieron la huida en motocicletas.
De acuerdo con la ENOE, a pesar del aumento del salario mínimo y los programas sociales, algunas regiones aún muestran un bajo porcentaje de movilidad y un alto número de familias empobrecidas.
Luisa María Alcalde emitió su voto en la alcaldía Coyoacán de la CDMX.
Trece pertenecen a Morena y cuatro a la oposición
Aunque saben de las graves consecuencias derivadas de las deportaciones recientemente emitidas en Estados Unidos (EE. UU.), miles de migrantes atrapados en la frontera sur de México conservan la esperanza de alcanzar el llamado “sueño americano”.
Ante el regreso de Xóchitl Gálvez, Laura Ballesteros tendrá que dejar el cargo.
Derivado de los acuerdos emitidos por los Consejos Distritales 02 y 08 del INE Chiapas, no se celebrarán comicios, debido a la falta de condiciones de seguridad y actos de violencia.
Pese a los operativos de seguridad, la población de Los Altos de Chiapas sigue huyendo del crimen organizado.
La medida se extenderá por 24 horas, con el fin de proteger a estudiantes y docentes, especialmente en la región del Istmo.
La senadora con licencia dijo que esos recursos pertenecen a personas que quizá no saben que tienen esos recursos
De acuerdo con los migrantes, viajar en caravana es la forma más segura de salir de Chiapas.
La reforma judicial beneficiará en 2025 al partido en el poder, a Morena, al Poder Ejecutivo encabezado por Claudia Sheinbaum.
Entre las víctimas mortales se encuentra Lucero López Maza quien era candidata a la presidencia municipal de La Concordia.
Generación de imágenes por medio de IA gastó más de 216 millones litros de agua
Anuncian banquete cultural en la XXI edición de Espartaqueada
En la mira de Washington 29 narcotraficantes mexicanos
Recorte de subsidios golpea al sector agrícola, educativo y social
Crear imágenes por medio de IA pone en riesgo la privacidad del usuario
Madre buscadora Teresa González se debate entre la vida y la muerte
Escrito por Redacción